Comida típica de Brasil

¡Qué bien se come en Brasil! Un paraíso para los amantes de la buena comida y rivaliza directamente con otros destinos gastronómicos como México o Argentina. La comida típica de Brasil tiene influencia de la cocina europea, indígena y, especialmente, de la cocina africana. Un destino ideal donde podrás disfrutar de paisajes increíbles, playas espectaculares de fama mundial y una gastronomía fantástica.

El patrimonio culinario de Brasil es muy variado. Cuenta con distintas influencias y aprovecha los recursos naturales que se encuentran a lo largo y ancho del país. Podrás disfrutar de la famosa barbacoa nativa del sur hasta los preciados platos populares que se ofrecen en la mayoría de restaurantes. No te pierdas nuestras recomendaciones. ¿No te lo crees? Echa un vistazo a los mejores platos de la comida típica en Brasil.

comida típica de Brasil

Comida típica de Brasil: platos principales

La gastronomía de Brasil es extremadamente rica y variada con platos de todo tipo. Sin embargo, como todo país de latino américa, hay una fuerte presencia de platos con base de carne, especialmente carne de res. Por estas latitudes los la carne es sagrada y su consumo es muy habitual: las grandes extensiones permiten a las ganaderías prosperar y producir un genero sin igual. Aún así la comida típica de Brasil no se reduce a asados y churrasco: es mucho más que ello: vamos a descubrirlo en este listado de 13 platos típicos de Brasil.

Acarajé

acaraje

El Acarajé se ha convertido en uno de los platos populares más importantes de la comida típica de Brasil. Este manjar se suele encontrar en las regiones de la costa y suele ser de ámbito callejero. Consiste en un pan elaborado con frijol blanco y abierto, rellenado con una especie de crema de gambas o camarón, cebolla frita, alguna verdura y especie varias. ¡Perfecto para comer entre horas y una de las mejores propuesta de la cocina brasileña.

Ximxim de Galinha

ximxim de galinha

Pocos platos de comida brasileña son tan peculiares como el Ximxim de Galinha. Un guiso de pollo con camarones muy condimentado. Se prepara con aceite de dendé, leche de coco, jugo de limón, especies como el cilantro y otro tipo de ingredientes, ya al gusto. Un plato contundente y sabroso que se suele acompañar con una buena ración de arroz blanco. Forma parte de la cocina típica de Bahía y es de herencia africana. En su momento se dedicaba como ofrenda a Oxum, diosa del Candomble. Actualmente se ha convertido en uno de los platos principales de la comida típica de Brasil.

Feijoada

feijoada comida típica de brasil

Pocos platos son tan comunes en Sudamérica como la Feijoada. Se suele servir como plato combinado donde no faltan los preciados frijoles negros acompañados por trocitos de cerdo o pollo y arroz. Un guiso muy completo que, en contra de lo que se pueda pensar, no tiene una elaboración rápida. Junto con la caipirinha, se ha convertido en un icono de Brasil a nivel internacional. Suele comerse los viernes y los sábados, donde no puede faltar en el menú de los restaurantes.

Sarapatel

sarapatel

A los brasileños les encanta la carne, especialmente en el interior del país donde el pescado fresco no es fácil de conseguir. El Sarapatel se ha convertido en una comida típica de Brasil, precisamente por una preparación en la que se incluyen partes menos nobles como asaduras y tripas de varios tipos de carnes. Otros ingredientes como el pimiento, la cebolla, el ajo, el tomate, el laurel, el cebollino y el cilantro acompañan este plato. Una propuesta diferente, originaria de la región de Pernambuco y Ceará.

Asado brasileño

Brasil y Argentina se disputan, como en el futbol, el titulo de campeones de la barbacoa en Sudamérica. Y aunque cada país tiene un enfoque diferente con lo que respecta a la carne, desde los cortes hasta los acompañamientos, algunas cosas son iguales: las cantidades de carne que se sirven en una barbacoa brasileña son descomunales, igual que las que hay en un asado argentino. 

En Brasil, los cortes de primera calidad (el más popular es la picanha) se sazonan con sal gruesa antes de ser asados a la perfección sobre carbón o leña. En las barbacoas caseras, las salchichas, el queijo coalho (queso chirriante) y los corazones de pollo compartirán espacio en la parrilla. 

Los cortes de carne para barbacoa brasileños más populares son:

  • Picanha: una parte muy sabrosa del trasero del animal
  • Contrafilé: un corte de la zona dorsal hecha de músculo perfecta para el asado, el equivalente a un entrecote
  • Filé Mignon: Lo que es el solomillo
  • Coxao Mole: corte de carne de la parte justo por encima de las patas traseras de la vaca que es tierno y se usa tanto en asados ​, como en guisos y demás platos.
  • Costelha: las costillas.
  • Pacu: filete de vacío.
  • Maminha: el corte del cuatro trasero

Churrasco

churrasco brasileño

Insistimos en que los brasileños son muy de carne. Si hay una comida por la que sienten especial predilección esa es el churrasco. En su punto y levemente condimentado para hacer las delicias de tu paladar. Una comida típica en Brasil, especialmente en el sur del país. El churrasco en Brasil sería lo equivalente a una parrillada o una barbacoa, la diferencia está en el corte de la carne. Lo habitual es ensartar la carne en una estaca o brocheta, sazonarla con sal gruesa y ponerla en el fuego. El churrasco no es solo a nivel familiar, es un plato que está muy presente en la mayor parte de los restaurantes de Brasil.

Moqueca

moqueca de bahía

Si hablamos de la comida típica de Brasil no nos podemos olvidar de la Moqueca. El protagonista de este magnífico plato es el pescado y admite una amplia variedad como camarones, mero o corvina. Se suele cocinar en el nordeste del país, especialmente en la zona de costa. En este guiso no puede faltar el pimiento rojo y verde, la cebolla, los tomates cortados en rodajas, leche de coco, cilantro, zumo de lima y ajo. Para los brasileños es, sin lugar a dudas, uno de los platos principales. Existen dos tipos: la moqueca bahiana, del estado de Bahía, y la moqueca capixaba, del estado de Espíritu Santo. Ambos platos rivalizan por ser el mejor de Brasil.

Coxinhas brasileñas

Los brasileños no desperdician nada: y las coxinhas son la prueba más evidente de ello. Se trata de una especie de croquetas que se hacen con pollo desmenuzado envuelto en una masa, rebozado y frito. Algunos incluso mezclan el pollo con queso para ese bocado se extra jugoso. Con su textura exterior crujiente y su interior suave y esponjosa, es difícil comerse solo uno.

Pato no Tucupi

pato no tucupi

El pato no es la carne más tradicional de Brasil, pero tiene un lugar importante en la gastronomía de Brasil. Se elabora a modo de guiso con cebollas, ajo, tomates, aceite, vinagre, pimienta negra, comino y laurel. Se puede acompañar con arroz y es importante no pasar el punto de cocción, ya que es una carne propensa a quedarse dura si se cocina en exceso. Es un plato típico de la cocina paraense y en la preparación se utiliza el jambo, una planta típica del norte de Brasil que se emplea en mucho platos. Deléitate con lo mejor de la comida típica de Brasil con un sabor que no olvidarás.

Creps de tapioca

creps de tapioca

Seguimos con nuestra lista de consejos sobre comida típica de Brasil hablando de la tapioca, un alimento muy usado entre las tribus indígenas brasileñas y que está muy presente en el día a día de toda la población del país. Se extrae de una planta llamada mandioca y una de sus elaboraciones típicas es en forma de crepe, aunque no es raro tratarlo en forma de panencillo. Admiten muchos acompañamientos, pero lo normal es rellenarlos o untarlos de mantequilla, coco o leche condensada, siendo un plato perfecto para el desayuno o un tentempié entre horas. Los creps de tapioca se volverán tu postre favorito.

Farofa

La farofa es única en Brasil y su sabor y significado son difíciles de entender sin probarla. Es básicamente harina de tapioca frita mezclada con pequeños trozos de tocino frito y se sirve junto con arroz y frijoles.

Empadão

Este es el pastel de pollo brasileño (Empadão de Frango), también conocido como el mejor pastel de pollo del mundo. Y es realmente diferente a un pastel normal.

Pero los títulos no importarán una vez que muerdas este sabroso pedazo de cielo. ¡La corteza mantecosa y escamosa se derrite en la boca y el pastel tiene tanto relleno cremoso que cada bocado está lleno de todas las bondades que hacen que este pastel sea un éxito!

Las empadinhas son la versión mini (y más popular) de un empadão, hecha de palmitos, pollo o camarones. Son muy populares en las fiestas, pero también se pueden encontrar en casi cualquier padaria (panaderías brasileñas).

Pan de queso

pan de queso

Gran parte de la gastronomía de Brasil parte de la agudeza y el ingenio de gentes humildes, desarrollando alimentos y recetas sencillas a la par que nutritivas. El pan de queso es el ejemplo perfecto de este fenómeno, y se elabora con leche, aceite de girasol, harina de yuca, huevos, sal y , por supuesto, queso rallado. Muy típico como acompañamiento de un plato principal o para untar en alguna salsa.

Gastronomía de Brasil: Postres y bebida

Para terminar una buena comida típica de Brasil, no puede faltar una lista de postres típicos de brasileños, ¿no te parece?. Aquí te dejamos pues, 4 postres de Brasil para endulzar tu paladar y un coctel muy pero que muy típico de Brasil. 

Brigadeiros

brigadeiros

Con un aspecto parecido a las típicas trufas, los brigadeiros son unos pastelillos pequeños de chocolate y caramelo, y uno de los muchos ejemplos de cómo dominan los dulces en la cocina brasileña. No suele faltar en eventos y fiestas de cualquier índole. La clave de este postre es su textura de caramelo y su sabor recuerda más a los bombones. Créenos, ¡si comes terminarás comiéndote cien!

Beijinhos de coco

Los beijinhos de coco, literalmente besos de coco brasileños, son bolas de dulce de coco hechas con solo 5 ingredientes menos de 30 minutos.

Los beijinhos de coco, también conocidos simplemente como beijinhos o branquinhos, se elaboran tradicionalmente a partir de una mezcla de leche condensada, ralladura de coco y mantequilla. Después de cocinarlos brevemente, se enrollan en bolas, se espolvorean con la ralladura de coco y listo.

¿Te suena familiar? El proceso de elaboración es similar al siempre popular bragadeiros.

Quindim

quindim

Pasamos a otro postre, bastante típico en Rio de Janeiro pero que se encuentra sobre todo en el nordeste de Brasil. Es un dulce de origen portugués que se elabora con huevo, coco rallado, mantequilla, azúcar y agua. El resultado final son una especie de tocinos de cielo, aunque es cierto que el coco le da un toque diferente en cuanto a sabor. Se elabora con coco rallado en un bol, la yema de los huevos, mantequilla y se mezcla todo bien. Perfectos para culminar una comida copiosa.

Açaí

De todas las frutas del Amazonas, el açaí es quizás la más conocida, gracias a su estatus de súper alimento. Tradicionalmente consumida por las tribus indígenas como fuente de energía, esta baya morada dura también se utiliza en la cocina amazónica como salsa para acompañar el pescado. Servido como un sorbete dulce a veces cubierto con granola y rebanadas de plátano, o batido en zumos, puede encontrarse en todos los cafés, panaderías, bares y supermercados de todo el país.

Canjica

Canjica es un tazón de quicos de maíz blanco mezclados con leche, un chorrito de leche de coco y leche condensada para hacer un postre cremoso con chorritos de canela por encima. Un postre de la comida típica de Brasil muy común sobre todo durante la Fiesta Junina, el Festival de Junio, una de las fiestas más populares de Brasil después del famoso Carnaval brasileño..

Torta Holandesa

¿Pastel holandés brasileño? Lo explico: en Brasil llaman a este pastel “Torta Holandesa”, que se traduce como “Pastel holandés”. Sin embargo, este pastel ni siquiera es un poco holandés. No encontrarás nada similar en los Países Bajos ni en ningún otro lugar de Europa… entonces… ¿por qué los brasileños lo llaman pastel holandés?

Pues este postre fue creado en 1991 en Campinas (São Paulo) por una chef llamada Sílvia Leite. Lo llamó Torta Holandesa por los buenos momentos que pasaba viajando por Europa.

Es decir: ninguna conexión con Holanda o Europa, esta es una receta 100% brasileña.

Se trata de un pastel de chocolate negro, crema y galletas al que realmente no podrás resistirte.

Caipirinha

Es uno de los cócteles más famosos del planeta, e ir Brasil sin probar uno autóctono debería estar penado con la muerte. Cachaça, lima, azúcar y hielo son la base de esta bebida internacional donde las haya, perfecta sobre todo para el verano por el frescor que desprende. ¡Ojo! Entra como el agua y es fácil terminar tomando más de la debida…

caipirinha

Cachaça

Desde el año 1500, la cachaça se hace con jugo de caña de azúcar fermentado y es el ingrediente principal de las caipirinhas, el cóctel nacional de Brasil. Aunque las caipiriñas se suelen elaborar con cachaças incoloras y no envejecidas, hay miles de variedades doradas de mejor calidad disponibles, envejecidas en barriles de madera y degustadas directamente.

Estos son algunos de los mejores ejemplos de la comida típica de Brasil. Como puedes comprobar, se trata de una cocina variada y ecléctica, con influencias tanto europeas (especialmente portuguesas) y africanas. Carne, pescado, verduras y dulces son los grandes protagonista de una cocina brasileña que cada vez está sabiendo internacionalizarse más. Otro motivo de peso para viajar a uno de los países más especiales del planeta.

¿Te ha gustado este viaje por la gastronomía brasileña? Esperamos que esta lista de comida típica de Brasil te haya inspirado para saborear lo mejor de este país. Si es así, cuéntanos cual es el plato que más te inspira en los comentarios 😉

Compártelo

Comparte este post con tus amigos