A pesar de ser pequeño en tamaño, Ecuador es un país con una riqueza gastronómica bastante amplia y variada. Conocida como cocina criolla, la comida típica de Ecuador está compuesta por varios platos muy sabrosos. Las recetas de platos típicos del Ecuador van desde las carnes rojas, blancas y muchos pescados, con ingredientes autóctonos, que le aportan mucho color y sobre todo, sabor.
Orígenes de la comida ecuatoriana
Al igual que la mayoría de países latinoamericanos, la gastronomía ecuatoriana está compuesta por aportaciones de diferentes culturas que a lo largo de la historia han hecho presencia en este territorio.
En primer lugar, están las raíces indígenas. Los primeros habitantes de estas tierras tenían una dieta basada en cereales, hortalizas, carnes y hasta insectos, con sabores y recetas bastante marcadas. También hay aportes de los países vecinos, Perú y Colombia, que, según la región, pueden ser más o menos influyentes.
Con el paso del tiempo fueron incorporándose otras costumbres, los primeros en hacerlo fueron los españoles en la época del descubrimiento y posteriormente, la conquista.
Especialmente los sabores valencianos, andaluces y aragoneses fueron los que más se impusieron, cuyos principales aportes se consideran la incorporación de ganado vacuno. También están las raíces africanas, con la llegada de los esclavos para servir a la corona española, sobre todo en la zona de la costa y las minas.
También hay otros aportes, de la mano de los ingleses, los franceses y algunas culturas asiáticas, que llegaron alrededor del siglo XIX, aunque estos en menor cantidad y más relacionados a la rama de la pastelería y postres.
Ingredientes de la gastronomía ecuatoriana
Si bien los platos típicos del Ecuador son sumamente variados, hay algunos ingredientes que podría decirse que son protagonistas en muchas de sus preparaciones. Entre estos, podemos destacar la yuca, patatas, el maíz, el aguacate, la quinua, los frijoles, el chile y el plátano.
Dentro de las carnes, el cerdo es el protagonistas, muy por encima del ganado vacuno, aunque los pescados y mariscos también tienen un lugar especial.
De acompañantes, podemos decir que el arroz es el principal en muchas de las preparaciones. De igual forma, los frijoles y un poco menos, el puré de patatas.
12 platos de la comida típica de Ecuador
Preparar una lista de los platos típicos del Ecuador más deliciosos puede llevar un poco de tiempo, pues son tantos y tan variados que cuesta un poco elegir. Sin embargo, dentro de la comida típica de Ecuador, merece la pena destacar los siguientes platillos típicos.
Cuy asado
El primero de los platos típicos del Ecuador que hay que citar es sin duda el Cuy. El cuy es un tipo de conejillo de indias que habita esta zona de Los Andes desde hace alrededor 7.000 años. Este roedor es una de las principales fuentes de proteína de la mayoría de ecuatorianos. También conocido como cobaya, se calcula que cada año se consumen más de 50 millones de este animal.
La manera de prepararlo es sumamente variada, todo depende de la región. Puede ser a la parrilla, frito y guisado. No obstante, el cuy asado es de los más populares. Se cocina tal cual, como el cerdo en barbacoa, con carbón o en leña. El cuy es el plato estrella de las barbacoas en Ecuador.
Se acompaña con maíz o papas y se sirve con salsa con chile.
Locro
Es una de las sopas más tradicionales. Si bien se trata de una comida típica de la sierra, se consume a lo largo de todo el país, especialmente en Quito. El locro es de consistencia cremosa, hecha a partir de patatas, queso y leche, siendo esta la preparación original.
Sin embargo, tiene otras variedades y su nombre varía en función a los ingredientes que se le van añadiendo. También hay locro de chochos (una especie de granos), locro de habas, melloco (tubérculos) y locro de zapallo (una especie de calabaza ecuatoriana).
El locro, sin importar su variedad, se sirve acompañado de aguacate y maíz.
Chaulafán
De los principales platos inspirados en la gastronomía asiática. Los primeros inmigrantes llegados a Ecuador preparaban una especie de plato completo con los restos de las comidas de días anteriores y los mezclaban con arroz. De esa manera, en una sola preparación podían tener desde carne de cuy, verduras y legumbres, huevos y algunas veces, pescados, siempre acompañados con salsa de soja.
La tradición se fue extendiendo más allá de las cocinas de los asiáticos. En la actualidad, el chaulafán se presenta como plato principal de muchos restaurantes y se puede acompañar con alguna sopa o pan.
Lengua en salsa de maní
Otro de los platos típicos del Ecuador y muy reconocido dentro de la gastronomía ecuatoriana es la lengua en salsa de maní. La lengua (de res) se prepara en salsa de maní o cacahuate con pimientos, cebollas y guisantes, mucho comino y cilantro.
Suele ser muy popular en los mercados locales y comedores, en especial de la capital del país, donde se considera como un almuerzo completo.
De hecho, algunos restaurantes considerados de alta cocina están incluyendo esta receta en sus cartas con algunos toques más gourmet.
Seco de chancho
Al igual que el locro, el seco es considerado de los platos típicos de Ecuador más populares. Básicamente, se trata de un estofado de carne de cerdo cocinado a fuego muy lento muy apreciado en la comida típica de Ecuador. Está hecho a partir de salsa de cerveza con jugo de naranja, cebolla, pimentón verde, cilantro y comino.
Se sirve acompañado de plátano maduro frito, arroz y aguacate. Aunque, dependiendo de la región se le añade ensalada de verduras.
El seco también se preparara de pollo, chivo, carne de res, de pato y gallina, aunque el de chancho es el principal.
Mote pillo
En primer lugar, explicaremos que el mote es una especie de maíz maduro cocinado y en este caso está acompañado con huevo. Es un plato especialmente tradicional en la zona de la sierra ecuatoriana, donde este grano es protagonista de la cocina.
La receta incluye leche, achiote, cebollas, manteca y sal. Normalmente se consume como desayuno, acompañado con queso, aunque hay algunos que lo prefieren para el almuerzo como contorno del cerdo.
Ceviche
De los platos de mayor popularidad y seguramente una comida típica de la costa, aunque se puede conseguir en todo el país, es el ceviche, un clásico en la mayoría de gastronomías de Latino América. Se hace a partir de mariscos y pescados crudos y aunque tiene muchas variedades, los más consumidos son los de camarones y conchas.
Los camarones se cocinan previamente, mientras que el pescado se marina en el zumo de limón o lima. Suele servirse con maíz y algunos le añaden palmitos.
Mote con chicharrón
Como ya hemos dicho, el mote es un maíz maduro cocido que en este caso es el acompañante perfecto del chancho, en este caso la parte grasosa de su estómago, que se conoce como chicharrón.
Se trata de una loncha que incluye parte grasa y carne, de modo que aparte de soltar la manteca, también se pueda disfrutar la carne. es uno de los platos típicos del oriente del Ecuador.
Empanadas de viento
Las empanadas se de aquellos platos típicos del Ecuador que se suelen tomar por el desayuno. Son empanadas de harina de trigo, rellenas de queso que se preparan fritas. Se les dice empanadas de viento porque después de pasar por el aceite se espolvorean con azúcar.
Son especialmente populares en la comida típica de la sierra, donde pueden verse en ventas callejeras y establecimientos que únicamente sirven empanadas de viento. También comunes a otras gastronomías de la región sudamericana.
Encocado de pescado
Por supuesto que, al tratarse de pescado, estamos hablando de la costa. Esta receta de la cocina ecuatoriana se hace con salsa de coco y, aunque el pescado es el protagonista, también puede contener marisco.
Se sirve acompañado de arroz blanco y plátano frito que puede ser verde o maduro. El pescado más utilizado para el encocado es la corvina.
Bolón de verde
El bolón verde son albóndigas hechas a partir de plátano verde rellenas de queso, cerdo o mixtas.
Después de cocinar los plátanos, se machacan hasta obtener una masa homogénea y formar las bolitas, se rellenan y nuevamente se cocinan, al horno o fritas.
Los bolones son populares para el desayuno, aunque también se acostumbran para cenar o como acompañante de carnes.
Yaguarlocro
Como su nombre lo indica, es una especie de locro (crema de papas y queso) pero que en este caso también lleva panza, hígado y librillo de cordero. Para cocinarla, incluye cebollas, sangre del animal y servido con aguacate y queso.
Churrasco ecuatoriano
Muy similar a la barbacoa, pero en este caso es carne de ternera adobada con especies y aceite de oliva y cocinada a la plancha o en las brasas.
Suele servirse acompañado de arroz blanco, patatas fritas, ensalada y huevos. Es sumamente popular a la hora del almuerzo.
3 platos típicos del Ecuador para postre
A la hora de hablar de postres, la cocina ecuatoriana también tiene muchas opciones para elegir, todas ellas deliciosas. Es así como a esta lista de platos típicos del Ecuador añadimos estos tres postres típicos de mayor popularidad.
Alfajores
De los postres favoritos, tanto de grandes como de pequeños. Son unas pequeñas pastas hechas con harina de trigo y maicena, rellenas de dulce de leche o arequipe y espolvoreados con coco.
Su tamaño varía según la zona, aunque en la mayoría de regiones suelen ser pequeños.
Quimbolitos
Son una especie de pasteles pequeños que se cocinan al vapor, envueltos en hojas de achira. De ahí que muchos los consideren como tamales.
Tienen una consistencia esponjosa y un sabor dulce. Se hacen con harina de maíz, aunque algunos también añaden de trigo a la preparación.
Se decoran con frutas ácidas como fresas o moras.
Pristiños
Es uno de los postres más populares de la gastronomía ecuatoriana para navidad. Se hacen a partir de una mezcla similar a la de los buñuelos, aunque en este caso tienen forma de corona y son mucho más crujientes.
Se hacen con harina de trigo y levadura y se sirven acompañados con miel de panela y canela.
Si este artículo sobre comida típica de Ecuador te ha resultado cautivador, probablemente te interese echar un vistazo a este otro post sobre comida colombiana.
¿Te ha gustado este viaje por la comida típica de Ecuador? Esperamos que esta lista de platos típicos del Ecuador haya abierto tu apetito y te haya convencido para saborear lo mejor de este país. Si es así, cuéntanos cual es el plato ecuatoriano que más te inspira en los comentarios 😉