Comida típica de Honduras

Honduras es tierra de playas hermosas, de clima tropical, de calor latino y de buena comida.

Los platos más conocidos de la comida típica de Honduras se basan en gran medida en los frijoles, el maíz y los plátanos. Además, Honduras es conocida en todo el mundo por la exportación de plátanos y café.

¿Qué es lo que no puede gustar? Si alguna vez te encuentras de visita en la tropical Honduras, en el corazón de Centroamérica, esta lista de platos típicos hondureños te mostrará los mejores y más singulares aspectos de su cocina.

Honduras

Platos típicos de Honduras

La comida hondureña incluye sabores y elementos culinarios prehispánicos, africanos, españoles e incluso criollos. Si las hermosas playas y la hospitalidad latina no son razones suficientes para convencerte a que visite Honduras, la comida típica de Honduras desde luego lo es: resulta tan atractiva como deliciosa.  

Baleadas

 comida típica de Honduras : Baleadas
CARACTÉRISTICAS
  • INGREDIENTES PRINCIPALES: Harina de maíz o de trigo + frijoles, queso, aguacate, huevos revueltos

Las baleadas hondureñas son, con mucho, la comida típica de Honduras número uno, aquella que no puedes dejar de probar en Honduras. Las baleadas son un clásico favorito que nunca pasa de moda y que te hará pedir más.

Se componen de frijoles (alubias) refritos, mantequilla (crema agria al estilo hondureño), queso, aguacate, huevos revueltos y, en algunas ocasiones, chorizo o bistec, todo incluido en tortillas de harina hechas a mano.

Tamales hondureños

Tamales hondureños
CARACTÉRISTICAS
  • INGREDIENTES PRINCIPALES: Harina de maíz o de trigo + pollo, cerdo, garbanzos o frijoles

Los tamales hondureños, también conocidos como nacatamales, se componen de una masa hecha de maíz y se rellenan con pollo, cerdo, garbanzos o frijoles.

Se les da forma y se envuelven en hojas de plátano y se cocina a fuego lento. En Honduras, no hay Navidad sin auténticos nacatamales, pero también sirven para cualquier momento o comida del día, siendo uno de los platos más tradicionales de Honduras.

Los amas o los odias, con los nacatamales no hay término medio. Su consistencia y textura son muy particulares gracias al método utilizado para prepararlos.

Pupusas

Pupusas
CARACTÉRISTICAS
  • INGREDIENTES PRINCIPALES: Harina de maíz o de trigo + queso

Si esto no te parece algo que valga la pena probar, déjame decirte que esencialmente una pupusa es queso derretido dentro de una tortilla gruesa y pastosa.

Las pupusas nacieron en El Salvador, pero son un plato muy popular en toda Centroamérica. Pueden estar rellenas de quesillo (un tipo de queso muy fácil de fundir), de frijoles, de carne de cerdo o de las tres cosas juntas. Acompáñalos con cebollas encurtidas y una ensalada de col picante curtida, y a comer. 

Yuca con chicharrón

yuca
CARACTÉRISTICAS
  • INGREDIENTES PRINCIPALES: Harina de maíz o de trigo + queso

La yuca con chicharrón es otro plato tradicional hondureño. La yuca es la base del plato, y sólo se hierve y se sala ligeramente. A continuación, se añade una ensalada de col en escabeche, un poco de salsa de tomate y, a veces, incluso queso. Por último, el plato se remata con gruesas lonchas de cerdo.

Choripán

Choripán
CARACTÉRISTICAS
  • INGREDIENTES PRINCIPALES: Chorizo y pan

El choripán es esencialmente, como su propio nombre lo describe, pan (pan, normalmente baguette) con un chorizo en medio. Es popular en países sudamericanos como Argentina, Brasil, Uruguay y Chile.

Los choripanes se rellenan sobre todo con salsa chimichurri, una salsa compuesta por cilantro, perejil y orégano.

Atol de Elote

Atol de Elote
CARACTÉRISTICAS
  • INGREDIENTES PRINCIPALES: Maíz

Para los antiguos mayas, el maíz era considerado un alimento sagrado. Gracias a su devoción por el maíz, los países latinoamericanos pueden disfrutar de la bebida ancestral que es el atol de elote, un puré de maíz endulzado y espeso, rematado con canela y vainilla.

Los mayas lo disfrutaban como bebida caliente, pero ahora también podemos disfrutarlo en forma de tazón para el desayuno, e incluso servido frío como postre.

Anafre de Frijoles

Como en todas las gastronomías, una parte importante la constituyen los aperitivos. En la comida típica de Honduras, el aperitivo por excelencia, con un toque rústico, es el anafre de frijoles.

Los frijoles rojos refritos, el queso y a veces incluso el chorizo, servidos con totopos frescos, se colocan en un horno hecho de barro. El queso se derrite y los frijoles hierven, convirtiéndose en el perfecto dipping y el mejor entrante.

Sopa de Caracol

Sopa de Caracol
CARACTÉRISTICAS
  • INGREDIENTES PRINCIPALES: leche de coco, caldo de marisco, jengibre y cilantro

Una sopa cremosa y sabrosa que no puede ser más tropical. La sopa de caracol es una especialidad de la costa caribeña de Honduras.

De hecho, la sopa de caracol es uno de los platos imprescindibles si visitas la costa hondureña.

El caldo de esta magnífica sopa está hecho con leche de coco, caldo de marisco, jengibre y cilantro, y en su interior hay una variedad de verduras como el plátano y la yuca. Se acompaña de arroz y tortillas de maíz. A pesar se su nombre, no se prepara con caracoles.

Aunque es una sopa caliente, esta comida típica de Honduras se suele tomar en las tardes de verano en la playa.

Catrachas

Sencillas, pero extremadamente golosas. Las catrachas, o lo que es lo mismo, los “hondureños” (ya que la palabra catracho es otra forma de identificar a alguien de ascendencia hondureña) son una auténtica combinación de sabores básicos hondureños.

Son fáciles de preparar y están básicamente al alcance de todos. Todo lo que se necesita para preparar catrachas son tortillas crujientes, frijoles refritos y queso fresco. A veces, las catrachas se cubren con aguacate o salsa roja para añadir sabor y picante.

Carne Asada

Carne Asada
CARACTÉRISTICAS
  • INGREDIENTES PRINCIPALES: Carne

Cada país tiene su forma particular de preparar la barbacoa o carne asada, y Honduras no es una excepción.

Esta comida tradicional que se comparte en familia los fines de semana se caracteriza por sus acompañamientos: arroz, frijoles, tortillas de maíz, plátano asado y queso seco.

Suele comerse por la noche con la familia, los amigos y cervezas frías nacionales como la Imperial o la Salva Vidas.

En las barbacoas de los hondureños abundan las variedades de salchichas criollas y picantes, así como pollo y cerdo.

Enchiladas hondureñas

Enchiladas
CARACTÉRISTICAS
  • INGREDIENTES PRINCIPALES: Tortilla de maíz frita con carne picada

El nombre de enchilada puede sonar un poco familiar ya que existe un plato con el mismo nombre en México, pero ten cuidado de no confundirlos ya que su preparación e ingredientes son completamente diferentes. (aquí puedes ver las enchiladas de México)

La enchilada hondureña es como una “tortilla tostada”. La base es una tortilla de maíz frita con carne picada, y sobre ella hay varios ingredientes a elegir: col, salsa de tomate casera, queso, huevo duro y tomate. Suele comerse como tentempié.

Arroz chino hondureño

Arroz chino hondureño
CARACTÉRISTICAS
  • INGREDIENTES PRINCIPALES: Arroz, carne, pollo y camarones

¿Arroz chino? Sí.

Por extraño que parezca, el arroz chino que se encuentra en Honduras sólo tiene el nombre de chino, no tienen nada que ver con la comida china. En esencia, es un plato de arroz frito con trozos de carne, pollo y camarones, pero en realidad es más que eso.

Es un arroz con un sabor particular que sólo puedes encontrar en Honduras.

Sopa de frijoles

Sopa de frijoles
CARACTÉRISTICAS
  • INGREDIENTES PRINCIPALES: Frijoles, huevo duro, verduras

Ya está claro que los hondureños están obsesionados con los frijoles, tanto que tienen su propia sopa.

Se trata de un caldo a base de frijoles con huevo duro y verduras, acompañado, como cualquier sopa, con arroz blanco y tortillas de maíz.

Sopa de tapado de olancho

Es una sopa de carne que contiene cerdo, chorizo y carne de res. La sopa también se sirve con una variedad de plátanos verdes, plátanos maduros y yuca.

Tiene el sabor particular de cualquier guiso hondureño, ya que siempre se condimenta con cilantro, ajo, cebolla y tomate.

Sopa Capirotada

Las capirotadas son una especie de albóndigas de queso, que suelen servirse en un caldo de carne acompañado de verduras, como zanahorias o patatas.

Pastelitos de Perro o pastel hondureño

Se llaman pastelitos de perro, pero en realidad son empanadillas fritas de harina de maíz rellenas de un guiso de carne, patatas y a veces arroz, aderezadas con una salsa de tomate, cebolla y pimientos.

Tajadas

Tajadas
CARACTÉRISTICAS
  • INGREDIENTES PRINCIPALES: Platano

Las tajadas de plátano son el acompañamiento ideal para cualquier comida. Son simplemente rodajas de plátano fritas en mantequilla o aceite.

Normalmente se pueden encontrar ya empaquetadas como las patatas fritas, pero son una delicia que se disfruta más cuando se hacen en casa.

Chilaquiles

Chilaquiles
CARACTÉRISTICAS
  • INGREDIENTES PRINCIPALES: huevos, huevos, queso fresco, frijoles

Los chilaquiles también son conocidos en México, pero no pueden faltar en esta lista de platos de la comida típica de Honduras ya que también es un favorito de los hondureños.

La preparación de los chilaquiles hondureños es muy similar a la de otros platos fritos, con una cobertura de col, salsa y queso. También suele servirse con chicharrones de cerdo.

Pollo Chuco

El pollo chuco es un plato típico de la ciudad de San Pedro Sula, en el norte de Honduras. Consiste en una porción de pollo frito acompañado de chips de plátano. Lo que caracteriza a esta comida es la combinación de salsas por encima con una mezcla de queso y ensalada de col rallada.

Horchata

Horchata
CARACTÉRISTICAS
  • INGREDIENTES PRINCIPALES: arroz molido

La horchata es una bebida muy popular en varios países de América Latina, y cada país tiene su forma única de prepararla.

En Honduras, sin embargo, la horchata se hace con arroz molido y muchas especias, como canela, nuez moscada y vainilla. Lo mejor es servirla con hielo y disfrutarla durante todo el año.

Semitas y rosquillas

Semitas
CARACTÉRISTICAS
  • INGREDIENTES PRINCIPALES: yema de huevo

Estos pasteles combinan perfectamente con una taza de café recién hecho para desayunar o para levantar la tarde, también conocido como el “cafecito” de las 4 de la tarde. Es difícil detenerse en uno solo una vez que se tiene en las manos estos dulces.

La semita o semita de yema es un pan dulce que vuelve locos a los hondureños, y la rosquilla es una galleta de maíz ligeramente salada con forma de rosquilla. 

Pilones

Los pilones son esencialmente la versión hondureña de las paletas o de los polos.

Desde el coco hasta el mango verde o el café, la creatividad se queda corta con la larga lista de sabores que se crean cada día en las regiones más cálidas de Honduras. Estos zumos de frutas naturales a veces se meten en bolsas de plástico y se congelan, y también se conocen como “charamuscas.”

Arroz con leche

Arroz con leche
CARACTÉRISTICAS
  • INGREDIENTES PRINCIPALES: Arroz y leche

Por último, pero no menos importante, el arroz con leche es un postre clásico en todo el mundo. En Honduras, sin embargo, suele prepararse en una cazuela gigante y está destinado a ser disfrutado por una gran multitud, familia, amigos o simplemente miembros de la comunidad. Aderezado con canela y clavo, este postre es un favorito que nunca pasa de moda.

¿Te ha gustado este viaje por la gastronomía hondureña? Esperamos que esta lista de platos e la comida típica de Honduras te haya inspirado para saborear lo mejor de este país.

Si es así, cuéntanos cual es el plato que más te inspira en los comentarios 😉

Compártelo

Comparte este post con tus amigos