## Qué te contamos en el post: Comida tailandesa: 11 platos típicos tailandeses y 9 deliciosos postres ##
La gastronomía tailandesa está llena de sabores únicos, aunando lo mejor de la comida tradicional oriental. Por ello, estamos seguros que apreciarás los consejos culinarios que te explicaremos en este post. ¡Descubre lo mejor de la comida tailandesa!
Las mejores Recetas de comida tailandesa típicas
Pad Thai
Es uno de los platos estrella de Tailandia, y de los más completos a nivel nutritivo. Se trata de una mezcla de fideos de arroz con verduras (pimiento, brotes de soja, etc…), tofu, gambas, pollo, frutos secos y algunas especies, a los que se les añade una sala normalmente de pescado. No hay turista que haya pasado por Phuket que no haya saboreado este plato thai típico.
Langostinos al curry y leche de coco
Los langostinos al curry son muy típico de la comida thai. Se encuentra en diversas “salsas” y versiones, en este caso uno de los platos más populares es esta sopa estilo thai con langostinos, curry y salsa de coco. Está muy rica, si quieres probar a hacerla en casa pincha en el botón para ver su receta.
Popiah
Pasamos a una propuesta que es típica también de otros países de Extremo Oriente. Son unos rollos rellenos de verduras hechas al vapor y carne de cerdo, donde no faltan los brotes de soja, la zanahoria y la lechuga. Normalmente se condimenta con alguna salsa, a veces picante. Perfecto para comer entre horas.
Khao Pad Goong
Los fideos y las verduras son siempre protagonistas si hablamos de recetas tailandesas, pero hay otro actor que también suele estar presente: el arroz. El khao pad gooong no deja de ser un arroz frito típico orienal, acompañado con verduras, huevo, salsa de soja, gambas, carne, etc. Un plato que nunca defrauda y también nutritivamente completísimo.
Tom Yam
Pasamos ya a una receta un poco más especial y compleja. Se trata de una sopa muy condimentada, normalmente picante, en la que no faltan sabores como la lima, aceite de guindilla, setas y pescado o marisco, normalmente gambas. No es raro acompañarlo de arroz, en la que es una de esas recetas de la comida thai que sorprenden por su intensidad.
Panang Curry
No vamos a descubrir la importancia del curry en la gastronomía oriental, y en Tailandia este tampoco pasa desapercibido. Admite todo tipo de aplicaciones y una de las más comunes es usarlo para cocinar pollo o ternera. En esta preparación no debe faltar la leche de coco y algún acompañamiento de arroz o verduras, siempre al gusto del comensal.
Brochetas variadas
Sería injusto hablar de la comida tailandesa y pasar por alto la gran importancia de la comida callejera en el país. Estés donde estés es fácil encontrarte puestos de comida en la calle, y algo que suelen ofrecer son brochetas. Las hay de carne, pescado, marisco o setas, primordialmente, y son el remedio perfecto para matar el hambre si te ves en apuros. Las de setas o pollo suelen ser exquisitas.
Som Tam
Los tailandeses son muy amantes de lo verde, y ya hemos visto que prácticamente cualquier cosa que comen lleva su porción de verduras u hortalizas. Obviamente, también son muy de ensalada, y una de las más típicas es la de papaya. En estas ensaladas, a pesar de que predominan las verduras, es habitual una aportación de carne o pescado.
Mango con arroz
Teníamos que hacer referencia a algún postre típico de la comida tailandesa, y uno que veréis habitualmente en los menús es el mango con arroz. No es un arroz al uso, sino uno dulce hecho con leche de coco, lo que le da un aspecto pegajoso que pese a no lucir bien está de rechupete.
Insectos
No te aparecerán en más de una guía gastronómica tailandesa, pero los insectos juegan un papel importante en el día a día de los tailandeses. Se suelen comer fritos a modo de snack, a veces en una bolsa y otras en brocheta, y son una importante fuente de proteínas de calidad. Los más habituales son los grillos o los escorpiones. Si te consideras una persona valiente, ya tienes una forma de demostrarlo. Si quieres saber más sobre comer insectos pincha aquí.
Kai Muang
Terminamos nuestra lista de recomendaciones sobre la comida tailandesa dándole protagonismo a los frutos secos, habituales en la gastronomía autóctona como acompañamiento. El Kai Muang es un plato de pollo con anacardos, que se suele acompañar también de verduras. El juego de texturas es lo que lo hace más apetitoso.
Comida tailandesa: los mejores postres naturales
De los platos preferidos de la comida tailandesa, se encuentran también sus exquisitos zumos naturales. Las tierras son fértiles y proporcionan excelentes sabores también en lo que a fruta se refiere. ¿Quieres saber cuáles son los mejores postres tailandeses? ¡Toma nota!
Plátano (Kluay)
Son algunas las variedades de plátano que crecen en Tailandia, pero sin duda, la más popular para tomar como postre es la Kluey Hom o Kluey Kai.
Coco (Ma-phrao)
El batido de coco es una de las bebidas más refrescantes que podrás degustar en Tailandia. Además, no sólo podrás tomarlo como zumo, también la textura de este fruto te permitirá que te refresques comiendo la parte interior como aperitivo.
Durian (Too-rian)
Sin duda, el más carismático postre de la comida tailandesa. También conocido como el “rey de las frutas”, este postre está protegido por una enorme cáscara que protege una crema con la misma textura que las natillas. La particularidad más importante del durio es su olor: es tan fuerte que o se ama o se odia, no hay punto intermedio.
Mango (Ma-muang)
Uno de los más populares postres tailandeses es el mango, junto a la gran variedad de esta fruta que se puede encontrar en el país. El mango todavía maduro es el preferido por sus habitantes. ¿Te atreves a probarlo?
Mangostán (Mang-kut)
Este postre está recubierto por una cáscara de color lila, y en su interior se puede encontrar una pasta jugosa muy sabrosa y dulce. Es además una de las comidas tailandesas preferidas por los turistas para hacer zumo.
Marina Plum (Ma-prang)
Si eres de los que prefiere los sabores dulces, éste es tu postre ideal. En el interior de su piel amarilla y dura, se encuentra un fruto muy dulce y de textura suave.
Sapodilla (La-mut)
Otro fruto de sabor dulce, pero con un toque de acidez que consigue que el sabor sea adictivo para todo aquel que lo prueba.
Papaya (Malakor)
La papaya es un fruto que una vez madura se vuelve de color naranja con toques de color rojo. Si decides probarla durante tu estancia en Tailandia, podrás hacerlo de diversas formas: dándole un mordisco a este conjunto de sabores dulces, o con un exquisito zumo natural.
Además, la costumbre local indica que se puede mezclar con una salsa picante muy popular que da forma a una ensalada, el Som-Tam.
Rambutan (Ngo)
De color rojo y con una especie de pelo a su alrededor, este fruto puede abrirse con las manos o con un corte de cuchillo y degustar su sabor en el interior: jugoso en el interior, lo encontrarás repleto de semillas.
Estos son algunos de los mejores alimentos y platos típicos de la comida tailandesa. Como veis es una cocina muy ecléctica, donde las combinaciones de arroz, fideos, verduras, carnes y pescado o marisco son constantes, sin olvidarnos de las especies y las salsas picantes. Ten cuidado con esto último porque es posible que tu paladar no esté acostumbrado a la potencia de picante de muchos platos autóctonos, y es fácil que tu estómago se resienta. ¡Aprovecha al máximo tu viaje a Asia y disfruta de la gastronomía tailandesa!
Consejos para comer en Tailandia
En un viaje a Tailandia algo que suele preocupar a los turistas es si va a ser un problema llenar el estómago, un tema sobre el que queremos darte algunos consejos y desmontar algunos mitos.
Mucho cuidado con el picante
Olvídate lo que hayas conocido hasta el momento como “picante”. Si ya has estado en según qué países de Asia, México o sitios similares, sabrás que la cultura del picante en estos lugares está a años luz de lo que tenemos en Europa. En muchos restaurantes de Tailandia te van a preguntar sí quieres picante o no, y a veces la intensidad. Otras veces te servirán salsas picantes aparte. Pero atención: hay una trampa. Para ellos lo normal en según qué platos es que el picante esté presente, y no siempre te van a avisar ni tienen por qué hacerlo. Sé precavid@ porque su picante “normal” en muchas ocasiones es demasiado picante para cualquier paladar no acostumbrado a ello. Asegúrate de que podrás comer tranquilo y no con la boca ardiendo, preguntando, incluso más de una vez, al camarero.
Comer en Tailandia es barato
Lo es y mucho, sobre todo si comes lo de allí. Por ponerte un ejemplo, los tailandeses son de desayunar lo que comen y cenan, como puede ser una sopa de fideos. Obviamente, si buscas un desayuno occidental la cuenta aumentará. Pero en cualquier caso puedes estar tranquilo. En tu estancia en el país asiático, si vas con un presupuesto muy ajustado, lo mejor es que tires de sitios de comida tailandesa callejera, que son muy típicos y algunos tan o más ricos que restaurantes de mesa y mantel. Y si en el fondo lo que te gusta es la comodidad y no te importa meterte en un restaurante bonito de Bangkok, no te saldrá gratis pero la relación calidad-precio casi siempre será mejor que la que hay en Europa Occidental.
Arroz, sopas de fideos, pollo… y ya
Que sí, que en la comida tailandesa es buena y variada, pero depende dónde. Una cosa es que vayas a Bangkok o a destinos muy muy turísticos, que ahí encontrarás de todo, autóctono y foráneo. Pero si haces ruta y te adentras en pueblos y sitios con menos volumen de visitantes, lo cierto es que las combinaciones entre arroz, noodles, pollo y verduritas son el plato estrella, y no tendrás muchas alternativas. De hecho, la estrella de la comida tailandesa, el famoso Pad Thai lo encuentras en todos lados y se compone de lo que decimos.
Cómo elegir un puesto callejero TOP
Dos consejos primordiales. El primero, el más obvio. Si hay gente haciendo cola, es que vale la pena. Si lo ves vacío, algún motivo habrá. Los lugareños se las saben todas y comen mucho en la calle, así que nadie mejor que ellos para iluminarte el camino. Y segundo, los puestos de comida tailandesa tienen en ocasiones un de sello que da fe de su calidad. Si ves una imagen similar a un bol, es que aquí se come bien.
Si este artículo sobre comida tailandesa te ha resultado cautivador, probablemente te interese echar un vistazo a este otro post sobre comida típica de la India o bien a este otro sobre cocina vietnamita.
¿Te ha gustado este viaje por la gastronomía de Tailandia? Esperamos que esta lista de platos típicos de la comida tailandesa te haya inspirado para saborear lo mejor de este país. Si es así, cuéntanos cual es el plato que más te inspira en los comentarios 😉