En este artículo hablaremos de la comida típica japonesa y sus platos más emblemáticos. Aparte, podrás consultar una lista de platos que debes comer en Japón sin lugar a dudas.
Y es que cada vez son más los occidentales que se interesan por la cultura japonesa, ¡y no es de extrañar! El país del “Sol naciente” tiene una gran tradición en diferentes disciplinas, como el arte, la música, danza, y por supuesto, la gastronomía.
¿Estás preparado? Entonces comencemos esta deliciosa aventura por la gastronomía japonesa. ¡Shokuyoku!
Comida típica que tienes que comer en Japón
La gastronomía japonesa ha ganado popularidad en todo el mundo por diversos factores. Por ejemplo, sabe bien, tiene buen aspecto y comprende diferentes ingredientes, como las algas, derivados de la soja, arroz, fideos, pescados, mariscos y distintos tipos de proteína.
Si es tu primer viaje y no sabes qué comer en Japón, te ayudará saber que puedes escoger entre cuatro grandes tipos de preparaciones básicas, con las cuales se realizan diferentes platos:
Arroz: es el ingrediente más importante de la mayoría de los platos de comida típica japonesa. Se consume desde hace más de 2.000 años.
Fideos: en su mayoría están hechos de trigo sarraceno. En la comida típica japonesa puedes encontrarlos fritos, en sopa, con salsas o en caldo dashi.
Nabe: los ingredientes se cocinan en agua hirviendo, directamente en la mesa. Son muy populares en las reuniones de amigos.
Pescados y mariscos: Japón es una isla. Es normal que la variedad de pescados y mariscos se a las más amplias del mundo. En la comida típica japonesa pescados y mariscos pueden consumirse fritos, crudos, encurtidos, a la parrilla, al vapor o en salmuera.
Y lo mejor de todo es que no importa si vas a un restaurante de lujo o si paras en un puesto de comida callejera. Comer en Japón siempre es una experiencia increíble.
26 Platos típicos de Japón
La comida típica japonesa cambió con el paso de los años. Lo que en el pasado no fue más que una adaptación de la cocina china evolucionó a una amplia variedad de platos, elaborados con técnicas especializadas. El resultado final es un conjunto de recetas únicas, de gran textura, con sabor refinado. Como puedes ver, los japoneses tienen muchas razones para enorgullecerse de su gastronomía.
A continuación, mencionamos algunos de los platos típicos de Japón más populares.
Sushi y Sashimi
- INGREDIENTES PRINCIPALES: Arroz y pescado
Son los platos más conocidos del país y la comida típica japonesa más de moda en el mundo.
El sushi tiene una base de arroz cocido y vinagre, mientras que el sashimi es pescado crudo rebanado en trozos muy finos. Se sirven con salsa de soja, wasabi y jengibre encurtido como acompañante.
Sopa Ramen
- INGREDIENTES PRINCIPALES: Hay muchas versiones, pero casi todas incluyen caldo de cerdo, pollo o ternera, fideos, verduras con salsa de soja y huevo duro
Es el rey de los platos con base en fideos. Su popularidad ha hecho que los vendedores elaboren diferentes recetas, cada una con un estilo específico.
Puedes encontrarlos en restaurantes o puestos de street food. Es la comida típica japonesa que más está de moda en occidente en la actualidad, junto con el Sushi.
Tempura
- INGREDIENTES PRINCIPALES: Verduras y/o mariscos
Es una fritura a base de verduras crujientes y mariscos, que se cocinan suavemente.
El secreto está en el rebozado, que se elabora con harina de trigo y en ocasiones con un toque de cerveza. ¿Quieres reconocer una tempura bien hecha? El papel no debe quedar con manchas de aceite.
Kare Raisu
- INGREDIENTES PRINCIPALES: Arroz y salsa de curry, verduras y carne
Arroz y salsa de curry. Parece simple, pero en realidad es un plato de gran sabor, según las verduras y la carne que se use.
Algunas versiones incluyen carne de res, pollo o pato y en las verduras es común encontrar zanahorias, patatas y cebolla. Puedes pedirlo suave, normal o picante.
Okinomiyaki
- INGREDIENTES PRINCIPALES: Harina de trigo, huevo y boniato
Es una tortilla de harina de trigo, huevo y boniato.
La diferencia es que puedes añadir casi cualquier ingrediente. Los más comunes llevan carne, langostinos, cebollino, queso, vegetales y mariscos. Un chef lo prepara delante de ti en una gran plancha de hierro y se adereza con salsa y líneas de mayonesa. ¡Delicioso!
Monjayaki
- INGREDIENTES PRINCIPALES: Harina de trigo, huevo y boniato
Es la versión de Tokio del okinomiyaki. La única diferencia es que, en este caso, la masa es un poco más líquida. A diferencia del okinomiyaki, más esponjoso, el monjayaki tiene un aspecto similar al queso derretido. ¿Quieres probar algo alucinante? Entonces ve a cualquier restaurante del barrio de Tsukishima. ¡Te encantará!
Shabu shabu
- INGREDIENTES PRINCIPALES: Harina de trigo, huevo y boniato
El shabu shabu funciona de una manera especial: el camarero coloca una olla de agua hirviendo en la mesa. Luego, los comensales cogen cada uno de los ingredientes crudos, los añaden y esperan a que se cocinen en el término que más les guste. Es la versión japonesa del fondue.
Sopa de miso
- INGREDIENTES PRINCIPALES: Caldo de pescado, tofu, miso, shitake
Se consume como entrante y consiste de caldo de bonito (dashi), al que se añaden cubos de tofu, pasta miso, hongos shiitake y rábanos. Muchos restaurantes lo sirven con un cuenco de arroz.
Yakitori
- INGREDIENTES PRINCIPALES: Carne
Se prepara con cubos de carne macerados en salsa teriyaki, que se cocinan a la parrilla.
Estas brochetas son muy populares en los puestos de comida típica japonesa callejera y una de las opciones favoritas de los turistas occidentales por su delicioso sabor. Si no eres amante del pescado crudo, esta es una buena opción.
Onigiri
- INGREDIENTES PRINCIPALES: Arroz
Son las típicas bolas de arroz rellenas de pescado, carne o verduras y cubiertas con un trozo de alga nori.
Son muy baratos y puedes comprarlos en cualquier tienda por unos pocos yenes. A nosotros nos gusta la variedad de tsunamayo (atún con mayonesa), pero en realidad hay muchas variantes para escoger.
Udon
- INGREDIENTES PRINCIPALES: Fideos
Es un tipo de fideo grueso, hecho a base de harina de trigo y que puede comerse frío o caliente.
Por lo general los udon suelen acompañarse con cebollinos, trozos de pescado, y en algunas ocasiones, trozos de tempura. Si vas en verano, asegúrate de comerlos fríos. En invierno es mejor pedirlos calientes.
Soba
- INGREDIENTES PRINCIPALES: Fideos
Son muy similares al espagueti occidental, con la característica de que están elaborados con harina de alforfón.
Se caracterizan por ser mucho más delgados que los udon. Puedes comerlos fríos o calientes, solos, o con salsa mentsuyu.
Gyudon
- INGREDIENTES PRINCIPALES: Arroz, Ternera
La base de este sencillo, pero delicioso plato, es el arroz cocido, al que se le añade carne de vacuno con diferentes especias y condimentos.
Comúnmente se sirve con verdura encurtida, ensalada o sopa miso, aunque hay restaurantes que incluyen las tres variantes.
Bent
- INGREDIENTES PRINCIPALES: Variados
Imagina por un momento una caja en la que llevarías tu comida, pero con diversas variedades de vegetales, encurtidos y proteínas, colocados de manera cuidadosa y con una gran presentación. El bent se almacena en cajas de madera o plástico llamadas bentobako y también puedes conseguirlas en tiendas de ultramarinos.
Mochi
- INGREDIENTES PRINCIPALES: Arroz, fruta o pasta de judias
Se trata de un pequeño pastel dulce que se elabora con arroz glutinoso machacado. Cuando adquiere la consistencia ideal se moldea y rellena con frutas o pasta de judías dulces.
Hay una versión conocida como daifuku, que suele cubrirse con una fina capa de almidón. Es un plato típico de año nuevo.
Takoyaki
- INGREDIENTES PRINCIPALES: Pulpo
¿Eres muy fan del pulpo? Entonces te encantarán estas croquetas. Las más populares se consiguen en Kansai. Los chefs las preparan en una plancha de hierro con huecos. Cuando están listas se les añaden diferentes salsas. ¿Nunca has comido pulpo pero te pica la curiosidad? Esta es una muy buena opción.
Taiyaki
- INGREDIENTES PRINCIPALES: Harina + relleno variado
Si te gustan los dibujos animados japoneses, seguramente has visto a varios personajes comer estos curiosos dulces en forma de pez.
Se elaboran con masa de tortitas que se cocinan en una sartén especial. El relleno puede variar, pero es muy común encontrar versiones con crema pastelera, chocolate o la tradicional mezcla de judías dulces (anko).
Dango
- INGREDIENTES PRINCIPALES: Arroz
Este postre típico se hace con bolitas de harina de arroz, que se insertan en una brocheta y a las que se añade algún sabor diferente. El más común es el boccham dango, con sabores de té verde, huevo y judías rojas.
Dorayaki
- INGREDIENTES PRINCIPALES: Arroz
Su aspecto es similar al de los hot cakes americanos. Estos bizcochos redondos están rellenos con pasta azuki, aunque también puedes encontrarlos en diferentes sabores: chocolate, crema pastelera o jalea de fresa. Son muy populares entre jóvenes y adultos.
¡Querrás probarlos todos!
Edamame
- INGREDIENTES PRINCIPALES: Soja
Este nombre designa a las vainas de soja hervidas. Para comerlo correctamente debes morder la vaina hasta que caigan las alubias tiernas que están en el interior.
Tradicionalmente se sirven con diferentes aderezos, que le dan un sabor especial. La mejor parte es que es tan delicioso como saludable.
Carne de buey de Kobe
- INGREDIENTES PRINCIPALES: Ternera
Es uno de los platos más apreciados de todo Japón. La carne de buey de Kobe contiene una significativa porción de grasa, que le da un sabor realmente interesante.
Si quieres probarla, pero a la vez deseas un producto de buena calidad, busca el certificado de denominación de origen que tienen los restaurantes autorizados.
Té Matcha
- INGREDIENTES PRINCIPALES: Matcha
Hablar de la gastronomía japonesa también incluye la ceremonia del té, y por supuesto, el te matcha japonés . Esta bebida guarda una estrecha relación con la llegada del budismo a Japón. Aparte, su ritual es un verdadero espectáculo.
Tamagoyaki
- INGREDIENTES PRINCIPALES: Huevo
Es uno de los componentes básicos de cualquier desayuno japonés, junto al arroz blanco y la sopa miso. Consiste en una tortilla de huevo (tamago) muy fina, que se enrolla hasta adquirir consistencia. Incluye caldo dashi, azúcar y una cosa sí es segura: querrás comerla otra vez.
Fugu
- INGREDIENTES PRINCIPALES: Pez globo
También se conoce como «pez globo» y es considerado como uno de los animales más tóxicos del planeta. Por tanto, el cocinero que prepara este plato debe someterse a un riguroso examen para cortar su carne correctamente, sin contaminarla. Por supuesto, se trata de un manjar único, y obviamente, muy caro.
Tonkatsu
- INGREDIENTES PRINCIPALES: Cerdo
Si te molan las chuletas de cerdo, definitivamente alucinarás con esta sencilla, pero deliciosa preparación. Para prepararla se utiliza panko, un empanizado que le da una textura crujiente. Finalmente, se adoba con sal, pimienta y un toque de harina. Acompáñalo con salsa tonkatsu y tendrás un verdadero manjar.
Gyoza
- INGREDIENTES PRINCIPALES: Arroz y cerdo
Cebollino, col, carne de cerdo y una masa delgada a base de arroz. Las gyozas lo tiene todo para convertirse en tu entrante favorito. Primero se doran ligeramente y luego se cocinan al vapor. Asegúrate de comerlas con una salsa de soja de buena calidad. Te encantarán.
Si este artículo sobre comida tailandesa te ha resultado cautivador, probablemente te interese echar un vistazo a este otro post sobre comida china.
¿Te ha gustado este viaje por la comida típica japonesa? Esperamos que esta lista de platos típicos de Japón te haya inspirado para saborear lo mejor de este país. Si es así, cuéntanos cual es el plato que más te inspira en los comentarios 😉