Mejores cervezas alemanas

Es sabido que en Alemania se bebe probablemente la mejor cerveza del mundo; de hecho en el país teutón se puede degustar una infinidad de cervezas diferentes, ya que se producen cerca de 5000 tipos, entre las cuales se encuentran las mejores cervezas alemanas.

Casi todas las ciudades de Alemania tienen su propia cerveza o incluso más de una y hay especialidades que se producen sólo en ciertas épocas del año. Entre los ejemplos más conocidos de “cervezas estacionales” están:

  • la Oktoberfestbier, producida exclusivamente para su fiesta, el Oktoberfest
  • el Weihnachtsbier, birra especial producida por varias fábricas de cerveza alemana en el periodo de Navidad,
  • la Märzenbier, cerveza de alta densidad con mucho lúpulo, originalmente producida en grandes cantidades a finales de invierno para ser almacenada en las bodegas de piedra, a menudo enfriadas con el hielo recogido en la estación fría, y para ser tomada durante el verano, cuando, a causa de las altas temperaturas, los cerveceros tenían dificultades para conseguir cervezas agradables al paladar.
Mejores cervezas alemanas

Una reseña de las mejores cervezas de Alemania

En el Norte, si mientras admiras los hermosos acantilados blancos de Rügen tu garganta se queda seca, lo ideal es refrescarla con una Störtebeker-Pils, llamada así por el pirata que en la segunda mitad del siglo XIV sembró el terror en el Mar Báltico.

En Kryritz, en la región de Brandeburgo, se produce a partir del siglo XVII, una de las mejores cervezas alemanas oscura con un nombre bastante macabro: Mord und Totschlag (“asesinato y golpe fatal”).

Además no vas a poder irte de Turingia sin probar la famosa Köstritzer, excelente cerveza alemana negra que va marida muy bien con las famosas salchichas de esta región, preferentemente cocinadas en carbón de abedul.

Y en la ciudad de Gera, las cuevas son una ventana abierta a la historia de la elaboración de la cerveza en la ciudad: surgidas en el siglo XVII y XVIII como bodegas especificadas de cerveza, diez de ellas son accesibles al público, pero sólo si se toma parte en una visita guiada.

Incluso en el casco antiguo de Oppenheim am Rhein, recientemente ha sido descubierto un sistema de bodegas que llegan hasta a cinco pisos de profundidad, donde en la Edad Media se almacenaban el vino y la cerveza. ¡Un laberinto increíblemente fascinante!

Entre las colinas del Weser se encuentra Einbeck, encantador pueblo típico alemán que fue donde vió la luz de la cerveza Bock, birra tan extendida en la región. La cervecería Einbecker produjo su Bock por primera vez en 1612, una época en que la cerveza, por su pureza, formaba parte de los alimentos básicos y se consumía a diario tanto por adultos como por menos adultos. Se dice que incluso Martin Lutero apreció esta Bock  que se produce en la región y se le atribuye esta cita que expresa su total satisfacción: “El mejor trago que se conozca se llama birra Einbecker.”

La ciudad de Colonia es famosa por su catedral, por el agua de colonia y por la cerveza Kölsch, cuyo nombre hizo su aparición sólo en 1918. Se utiliza exclusivamente para las cervezas alemanas producidas en Colonia y, en los años sesenta, beber Kölsch se convirtió en un verdadero símbolo de identidad regional.

En 1998, durante una cumbre del G8 en la ciudad alemana, el presidente de Estados Unidos Bill Clinton pronuncio una adaptación de la famosa frase de Kennedy y exclamó: “Ich bin ein Kölsch” (Soy un Kölsch). Lo que es seguro es que para emborracharse con Kölsch es necesario tomarse varias copas, ya que tradicionalmente se sirve en vasos cilíndricos altos y estrechos, de 0,2 litros, llamados “Kölschglas” o “Kölner Stange”, que, sobre todo en el sur de Alemania donde prácticamente solo se sirven birras de litro, son muy considerados como un hazmerreir.

La gran rival de la cerveza de Colonia se produce en Düsseldorf y se llama Altbier. El nombre, que significa “cerveza vieja”, proviene del método de producción antiguo, con alta fermentación de la levadura y malta. Y no hay mejor lugar para degustar esta cerveza que en la “barra más larga del mundo”, el centro histórico de la ciudad de Dusseldorf, que ha conseguido este apodo debido a la presencia de más de 300 bares, pubs y discotecas en poco más de un kilómetro cuadrado.

En Baviera, la cerveza no es prerrogativa exclusiva de Mónaco. La región de Franconia se conoce como la región del vino y de la cerveza de Alemania; con más de 300 fabricantes cuenta con la mayor densidad de fábricas de cerveza en el mundo. Aquí la ciudad de Bamberg invita a disfrutar de la deliciosa Rauchbier, cerveza ahumada. Más al sur, la abadía benedictina de Andechs ubicada en la orilla del pintoresco lago Ammersee, es conocida por su excelente comida alemana y cerveza.

Con más de 180 fábricas de cerveza, el Baden-Würrtemberg es otra de las principales regiones de cerveza de Alemania, en especial en cuanto a birras rubias. Fundada en 1791 y ubicada en la Selva Negra, a una altura de 1.000 metros sobre el mar, la cervecería Rothaus utiliza el agua más pura de siete fuentes para producir su famosa Tannenzäpfle, una cerveza Pils que se ha convertido en un culto en toda Alemania.

La región de la Suabia superior, entre los Alpes y el lago de Constanza, es un destino popular para los magníficos paisajes, la cultura y su cerveza. En 2009 la ciudad de Ehningen, a los pies del magnífico y pintoresco castillo Hohenzollern, fue declarada “ciudad de la cultura de la cerveza“. Con una población de sólo 8.000 habitantes, Ehningen cuenta con cinco fábricas de cerveza que producen 40 cervezas alemanas diferentes!

Dondequiera que vayas a tomarla y sean cual sean tus cervezas alemanas preferidas, en el momento de levantar la copa brinda diciendo “Prost”, y estarás seguro de no equivocarte!

Y para acompañar las mejores cervezas alemanas no hay nada mejor que un buen plato de comida alemana.

Preguntas frecuentes sobre cervezas alemanas

¿Cuál es la mejor marca de cerveza alemana?¿Cuántos tipos de cervezas alemanas hay?

¿Cuál es la mejor marca de cerveza alemana?

Aquí entramos en territorio sagrado para cualquier alemán. Y es que cada uno tiene sus gustos, por supuesto. Y además los alemanes con la cerveza son muy patrióticos. Cada ciudad y casi cada pueblo destila su propria cerveza así que puedes encontrar casi tantas cervezas como pueblos alemanes. Entre tanta variedad es difícil elegir una, pero si hay que recomendar la mejor cerveza alemana, probablemente citaríamos estas 3: Paulaner, Hofbräu y Kapuziner.

¿Cuántos tipos de cervezas alemanas hay?

En total en Alemania se fabrican más de 5000 marcas de cerveza, de 30 tipos distintos, que se elaboran en 1.327 fábricas a lo largo y ancho del país.

También podría interesarte esto....
piazza en italia
Si hay algo que los italianos aman tanto como su fútbol y su vino, es ...
Leer Más
tour gastronomico por estados unidos
Estados Unidos es un crisol de culturas, y la cocina lo refleja. Desde hamburguesas y ...
Leer Más
temporada de las naranjas
Frecuentemente oímos a nutricionistas destacar la importancia de consumir frutas de temporada, es decir, aquellas ...
Leer Más

Compártelo

Comparte este post con tus amigos