## Qué te contamos en el post: Diferencias entre tapas y pintxos ##
Las tapas no son pinchos, y los pinchos no son tapas. Vamos a dejar claro cuáles son las diferencias entre tapas y pintxos para que no te confundas en tu viaje al país ibérico.
Formada por 17 comunidades autónomas, la cultura española es muy diversa y su gastronomía también. Y casi todas las provincias tienen formas particulares de cocinar.
Pero, sin entrar en demasiados detalles, podemos hablar de tres grandes zonas gastronómicas en España: la costa norte o atlántica, la costa mediterránea y el centro de España.
Mientras que las tapas son originarias del centro de España, los pintxos son tradicionales del País Vasco y de Navarra.
Estas comunidades autónomas situadas en el norte de España tienen una fuerte identidad y cultura siendo la cocina vasca una parte muy importante de la misma. La región tiene incluso su propia lengua. Y es precisamente por eso que puede ver la palabra escrita de dos formas diferentes: “pinchos” en español y “pintxos” en vasco.
La cultura de los pintxos se ha extendido y, hoy en día, puede encontrarlos en muchos bares del norte de la Península Ibérica pero también en otras zonas de España.
Cómo diferenciar una tapa y un pintxo
Si no está seguro de si va a comer una tapa o un pintxo, éste es el aspecto de ambos.
Las tapas españolas se presentan en un plato, y normalmente son una versión pequeña de algunos de los platos más típicos de España. Por ejemplo, la paella o las patatas bravas. Además, suelen ser necesarios los cubiertos para comer las tapas.
Las tapas, originalmente, se servían como detalle de la casa al pedir una bebida en un bar. Esta costumbre aun es vigente en algunas zonas de España, aunque en otras ahora se paga aparte.
Los pintxos suelen servirse sobre una pequeña rebanada de pan con un palillo que lleva alguna delicia encima, como jamón, queso, setas o chorizo. O una combinación de todos ellos. El pincho se come en dos o tres bocados y no necesita cubiertos.
Además, las tapas se han internacionalizado y los pintxos siguen siendo locales.
Tanto las tapas como los pintxos han evolucionado enormemente a lo largo de los años. Influidos por las tendencias de la cocina moderna y la dura competencia, los chefs han transformado los pintxos y las tapas en auténticas piezas de arte.
Mientras que los pintxos son muy apreciados a nivel local, no son muy conocidos fuera de las fronteras. Por el contrario, las tapas españolas se sirven en todo el mundo; incluso es posible que las haya visto en algunos restaurantes de cocina asiática y de fusión de todo el planeta.
Luego están los montaditos. Se trata de un bocadillo muy pequeño, realizado con pan tipo baguette. Una cultura anterior a las del sándwich y del bocadillo.
Dónde pedir tapas y donde pedir pintxos
En España, generalmente se pueden pedir tapas en la mesa en la mayoría de los bares y restaurantes.
Sin embargo, los pintxos tendrás que pedirlos en la barra, ya que los pintxos están expuestos en el mostrador y puedes ver y elegir los que quieras. Los vascos normalmente toman unos cuantos pintxos en la barra y luego se van al siguiente bar a tomar más.
Cómo comer tapas y pintxos
En España las tapas se comparten normalmente entre el grupo de amigo. Los lugareños piden unas cuantas y las ponen en el centro de la mesa. Cada comensal tiene un plato pequeño y algo de pan y coge algo de comida de una u otra tapa.
Sin embargo, los pintxos se comen individualmente. Son tan pequeños que sería difícil compartirlos. Cada persona pide y come sus propios pinchos, generalmente presentados en un pequeño trozo de pan.
Como puedes ver, las diferencias entre tapas y pintxos son modestas pero significativas. Ahora, cuando visites España, ya sabrás que pedir en cada caso.