Hong Kong, Sao Paulo y Tokio son las mejores ciudades para los turistas gourmet de todo el mundo. En cuanto a destinos hispanos entran en el top 25 Buenos Aires en Argentina y 3 destinos en España: Granada, Valencia y Sevilla. Con 3 destinos más populares del turismo gastronómico en el Top 25 España se confirma, junto con Italia, el destino ideal para aquellos viajeros amantes de la buena comida. Extraña no encontrar en estas primeras 25 plazas de la lista de países con mejor gastronomía destinos de México o de Perú, dos países cuya gastronomía es muy conocida en todo el mundo.
Los viajes en búsqueda del sabor son una tendencia creciente: de hecho, las tres cuartas partes de los viajeros (75%) dicen que considerarían para su próximo viaje un destino popular por su excelente oferta gastronómica.
La alegría de saborear y disfrutar de nuevos platos deliciosos puede hacer un viaje realmente memorable. Booking.com, sitio web líder en el mundo que ofrece a los viajeros la más amplia selección de alojamientos de reserva en línea, revela los mejores destinos en el mundo de la buena comida, basándose en las recomendaciones de los viajeros.
La comida no sólo es un tema recurrente en las más de 118 millones de opiniones de clientes que dejan los viajeros en Booking.com, sino que se convierte en una verdadera pasión para muchas personas.
Según los datos analizados, los sabores de la cocina asiática y de América del Sur ocupan los lugares más altos en el top 10 de destino favorito para los amantes del turismo gastronómico, clasificación que también incluye Grecia, Australia, Italia y España. Las primeras tres plazas las consiguen Hong Kong (ciudad del dim sum), Sao Paulo (la mejor ciudad para saborear una barbacoa brasileña) y Tokio, una ciudad donde hay más restaurantes con estrellas Michelin que en París y Nueva York juntas.
Booking.com pone de manifiesto que, al decidir el destino de su próximo viaje, la mayoría de las personas (75%) elige un destino conocido por su excelente cocina.
Los Millennials son la categoría de viajeros que prefieren combinar al viaje el descubrimiento de nuevos sabores: de hecho, en el grupo de edad entre 18 y 34 años, el 79% de los encuestados considera la posibilidad de visitar un lugar conocido principalmente por su tradición culinaria.
El año pasado, casi 1 de cada 10 turistas (el 8%) viajó para probar experiencias gastronómicas, y el 7% se fue de viaje movido por su pasión por el vino a destinos enoturísticos. Los Millennials son los más interesados en vivir su pasión por la comida cuando viajan: 1 de cada 10 entrevistados (el 10%) afirman sentirse especialmente atraídos por la comida callejera frente al 4% de los encuestados mayores de 55 años de edad.
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Las 25 ciudades con mejor gastronomía según los viajeros de Booking.com
- Hong Kong, Hong Kong
- Sao Paulo, Brasil 👉 ver post sobre comida brasileña
- Tokio, Japón 👉 ver post sobre comida japonesa
- Atenas, Grecia 👉 ver post sobre comida griega
- Kuala Lumpur, Malasia
- Melbourne, Australia 👉 ver post sobre comida australiana
- Bangkok, Tailandia 👉 ver post sobre comida tailandesa
- Granada, España 👉 ver post sobre comida típica de Granada
- Las Vegas, Estados Unidos 👉ver post sobre comida de Estados Unidos
- Buenos Aires, Argentina 👉 ver post sobre comida argentina
- Singapur, Singapur
- Varsovia, Polonia
- Oporto, Portugal
- Valencia, España
- Florencia, Italia 👉 ver post sobre comida típica de Florencia
- Milán, Italia 👉 ver post sobre platos típicos de Milán
- Sídney, Australia
- Cracovia, Polonia
- Estambul, Turquía
- Lisboa, Portugal
- Mónaco de Baviera, Alemania 👉 ver post sobre comida alemana
- Copenhague, Dinamarca
- Sevilla, España 👉 ver post sobre comida típica de Sevilla
- Bruselas, Bélgica 👉 ver post sobre comida típica de Bélgica
- Roma, Italia 👉 ver post sobre que comer en Roma