Historia de la Pizza Margarita

## Qué te contamos en el post: Historia de la Pizza Margarita ##

La Pizza Margarita  o Margherita es para muchos la verdadera bandera de Italia.

Aunque te aburrieras con las clases de historia en el colegio, deberías conocer ésta: ¿no tienes curiosidad por saber el origen del nombre de la pizza más famosa del mundo?

La historia es muy importante ya nos permite conocer los orígenes y tradiciones, y poder respetarlos lo mejor posible.

La historia de la pizza Margarita, la verdadera con M mayúscula, tiene orígenes antiguos de los que se ha partido para crear una receta cada vez mejor.

El origen de la Pizza Margarita, según la tradición popular, se remonta al año 1889, 28 años después de la unificación de Italia.

Las primeras pizzas

pizza Margarita historia

El ancestro de la pizza es la “pinta” griega: una forma aplanada de pan.

Llegó a Italia, más concretamente a Roma, con la Magna Grecia y se convirtió en “pinsa”, del verbo latino “pinsere”, tirar.

El plato se extendió por toda Italia y ya en el siglo XVII se encuentran testimonios de la sencilla masa de harina y agua que se vendía por las calles de Nápoles.

Sin embargo, para ver cómo la pizza se vuelve roja, hay que esperar al descubrimiento de América, que llevó los tomates a Europa e Italia.

Gracias a este descubrimiento, y a la inventiva de los italianos, podemos leer la primera receta real de pizza en el tratado “Il cuoco galante” de Vincenzo Corrado.

Hombre de letras, filósofo, pero sobre todo cocinero, Vincenzo Corrado relata las tradiciones culinarias de las nobles cortes napolitanas entre los siglos XVIII y XIX. Fue aquí donde apareció por primera vez la adición de tomates a la pizza, y la pizza roja se hizo popular.

Los orígenes de la Pizza Margarita

origen pizza Margarita

En este punto, la trama se complica: ¿quién fue el primero en poner mozzarella en la pizza?

Algunas fuentes dicen que los primeros en añadir mozzarella a la pizza fueron los napolitanos. Sobre la masa se colocaron finas rodajas de mozzarella con el tomate, formando los pétalos de una margarita.

La masa se comenzó a cocer en un horno de leña, lo que permitió que todos los ingredientes desprendieran todo su sabor.

Otra tradición cuenta que, en su origen, la pizza margherita era una fiel reproducción de la flor: en el centro un huevo duro como cabeza de la flor, pétalos de mozzarella y el tallo de la flor de albahaca.

Sin embargo, una verdadera falsedad histórica es la más recordada y señalada: la historia de la nueva pizza creada ad hoc para homenajear a la reina Margarita de Saboya.

pizza

Mito o realidad, los orígenes de la Pizza Margarita se remontan al año 1898, durante una visita a Nápoles de la Reina Margarita de Saboya, esposa del rey Humberto I.

Fue en esa ocasión cuando el chef Raffaele Esposito, de la Pizzería Brandi, y su esposa crearon una pizza que se asemeja a los colores de la bandera italiana: rojo (tomate), blanco (mozzarella) y verde (albahaca).

De hecho, en aquel momento se hornearon tres tipos de pizza: “mastunicola” (pizza blanca), pizza de tomate y anchoas y pizza de tomate, mozzarella y albahaca.

A la reina le gustó especialmente esta última. Fue así como, tras los elogios reales, la pizza de mozzarella fue bautizada como Pizza Margarita.

Sin embargo, las descripciones de esta receta de pizza se remontan al menos a 1866, en el libro de Francesco DeBouchard “Costumbres y tradiciones de Nápoles”.

Allí describe los ingredientes más populares de la pizza de la época, entre los que se incluye una con queso y albahaca, a menudo coronada con rodajas de mozzarella.

Sean cuales sean los verdaderos orígenes de la Pizza Margarita, lo único que sabemos con certeza es que la versión de Raffaele Esposito para la Reina Margarita fue la que la hizo popular. Desde entonces, se ha convertido en uno de los símbolos más reconocidos de la cultura gastronómica italiana en el mundo.

Desde 2009, la Pizza Margherita es una de las tres Pizzas Napolitanas con etiqueta STG (Specialità Tradizionali Garantite – Especialidad Tradicional Garantizada) de la UE, junto con la Marinara (ajo y orégano) y la Margherita Extra (mozzarella di Bufala Campana DOP, albahaca fresca y tomates).

La máxima calidad de los ingredientes y el método tradicional de preparación y cocción son la base de una verdadera Pizza Napoletana STG.

Se necesita un disco de masa de 3 mm de grosor con una corteza de 1-2 cm de altura. No se permite ningún otro instrumento de trabajo que no sean las manos del pizzaiolo, ni un rodillo o una máquina de prensar mecánica, y tiene que cocinarse en un horno de leña hecho de ladrillos a 485°C durante unos 90 segundos.

Ahora, al saborear una porción de pizza margarita, también saborearás su historia, y tendrás una gran anécdota para entablar una conversación alrededor de la mesa con los amigos.

La Reina Margarita

Hija de Fernando de Saboya, se casó con su primo Humberto cuando sólo tenía diecisiete años.

Rubia y de buena complexión, Margaret desarrolló un carácter religioso y conservador, mostrando un gran interés por las artes.

Sus excelentes cualidades como comunicadora, apoyadas por su implicación en obras filantrópicas, le valieron una considerable popularidad.

Como reina, trabajó para promover el “Made in Italy”, rompiendo con el afrancesamiento imperante en la época.

Daba ejemplo vistiendo ropa y joyas de los mejores artesanos italianos y comiendo a la italiana. “Hasta la reina Margarita come pollo con los dedos” era el dicho muy popular en aquella época.

Su gran fama también hizo que se le dedicaran recetas: la torta Margherita, el panforte Margherita y la pizza Margherita.

Y ha sido esta última preparación, que se ha convertido en la comida italiana más famosa del mundo.

También podría interesarte esto....
decantadores vino
Los aficionados al buen beber saben para qué se utiliza y cuándo hay que usarlo ...
tipo uva vino
Existen muchísimos tipos de uva para vinos en el mundo y cada una de las diversas variedades de ...
vino antigua roma
El Vino en la Antigua Roma tenia una gran importancia y su consumo era muy popular entre ...

Compártelo

Comparte este post con tus amigos