El queso más antiguo del mundo

El queso es notoriamente uno de los alimentos más antiguos, pero encontrar uno de 3 mil años es todo un logro tanto científico como culinario que permite anunciar que se ha encontrado el que, probablemente, es el queso más antiguo del mundo. El descubrimiento ha sido realizado por un equipo científico italo-egipcio que acaba de publicar un estudio en la revista Analytical Chemistry donde anuncia el descubrimiento de un trozo de queso, mezcla de tres tipos de leche (oveja, cabra y vaca), cuajadas en Egipto en la época de los faraones, hace unos 3.200 años.

antiguo egipto agricultura

El que se ha encontrado encontrado es probablemente el residuo sólido de queso más antiguo que se haya encontrado, subraya el estudio del equipo de investigadores y profesores de la Universidad de Catania y la Universidad de El Cairo.

La masa blanquecina solidificada fue encontrada en un ánfora durante las excavaciones de la tumba de un alto funcionario en Saqqara, al sur de El Cairo. La certeza de que se trata de queso elaborado con leche oveja, cabra y vaca ha llegado gracias a los resultados de un estudio de análisis proteómica de la sustancia encontrada, que ha sido interpretado por el grupo de investigación del Departamento de Ciencias Químicas de la Universidad de Catania.

queso más antiguo del mundo

La investigación también permite establecer con mayor precisión el período en que se desarrolló la producción de quesos en el antiguo Egipto y determinar mejor los hábitos socioeconómicos y culturales que se derivan de ella. El arqueo-queso había sido destinado a deleitar el viaje eterno del propietario de la tumba: Ptahmes, alcalde de Tebas y funcionario de alto rango en los reinados de Seti I y Ramsés II (1290-1213 AC). La tumba fue descubierta por buscadores de tesoros en el año 1885, pero su ubicación, ya que no se registró, se perdió bajo las arenas del desierto del Sahara y sólo fue redescubierta en 2010 por arqueólogos del equipo de la Universidad de El Cairo.

Aunque hay investigaciones que apuntan que el queso más antiguo del mundo se producía ya en la era prehistórica, concretamente en Polonia donde dónde algunos arqueólogos encontraros vasijas de cerámicas con restos de extractos de leche de más de 7500 años, esta que se ha encontrado en Egipto es la primera prueba sólida que permite datar el comienzo de la producción de quesos en la época de los Faraones.

Sea como sea, este hallazgo, que puede definirse como el queso más curado de la historia, demuestra la sabiduría culinaria de nuestros antepasados que ya deleitaban sus paladares con semejantes manjares.

También podría interesarte esto....
piazza en italia
Si hay algo que los italianos aman tanto como su fútbol y su vino, es ...
Leer Más
tour gastronomico por estados unidos
Estados Unidos es un crisol de culturas, y la cocina lo refleja. Desde hamburguesas y ...
Leer Más
temporada de las naranjas
Frecuentemente oímos a nutricionistas destacar la importancia de consumir frutas de temporada, es decir, aquellas ...
Leer Más

Compártelo

Comparte este post con tus amigos