## Qué te contamos en el post: Maridar vino con la cocina Tailandesa ##
Hay ciertas variedades de vino que combinan excepcionalmente bien con la cocina tailandesa, acompañando y realzando la experiencia culinaria.
Cocina tailandesa
La situación geográfica de Tailandia ha hecho que la cocina tailandesa esté influenciada por diferentes culturas, siendo la más importante la china, representada por el uso de pescado y arroz al vapor, y las tortillas rellenas de cerdo y pato.
El uso del cordero procede de la cultura culinaria árabe, mientras que el empleo de ingredientes como la leche de coco y el curry está relacionado con la influencia de la cocina india.
El arroz
El arroz en la cocina tailandesa es el acompañamiento y la base de muchas de las recetas más importantes. Se utiliza el arroz jazmín, sobre todo en las zonas del centro y el sur, y el llamado “arroz pegajoso” (Khao Niaw), así llamado por su alto contenido en gluten.
La alternativa al arroz son los noodles, es decir, los fideos de soja, también utilizados en la cocina china y japonesa, redondos o planos, como los fetuccini, en caldo o secos.
El chile y las especias
El chile y las especias son características de la cocina tailandesa: en los restaurantes, los camareros suelen preguntar cuánto chile se quiere. Otras especias muy utilizadas en la cocina tailandesa son el curry y el galangal (jengibre azul), de la misma familia que el cardamomo y el jengibre.
Frutas y verduras en la cocina tailandesa
Las verduras están siempre presentes en los platos tailandeses. Especialmente los tomates y las setas se encuentran entre los ingredientes principales de los platos más populares, junto con diversas verduras de hoja verde.
Las frutas suelen ser las típicas de las zonas tropicales, como el coco, la papaya y el mango, que se encuentran no sólo en el desayuno o para terminar las comidas, sino también como ingredientes de recetas saladas.
Ingredientes inusuales en la cocina tradicional tailandesa
Algunos ingredientes de la cocina tradicional tailandesa son decididamente inusuales. Entre ellos, sin duda, están los insectos fritos, que se consideran un auténtico manjar.
Otro ingrediente insólito es el durián, una fruta que se caracteriza por un olor nauseabundo. Su olor es tan intenso y desagradable que puede convertir una habitación acogedora en un lugar donde hay que taparse la nariz.
El olor del durian es muy parecido al de un contenedor de basura, y su sabor recuerda lejanamente al de un melón demasiado maduro, contrastado por una generosa dosis de especias.
Platos tradicionales
Entre las recetas típicas tailandesas, la más famosa es sin duda el Pad Thai, unos fideos salteados y condimentados con huevos, pescado y diversas especias, entre ellas el chile, que también se utiliza mucho.
El Som Tam es una ensalada de papaya inmadura, con gambas, cacahuetes, cangrejo, tomates, chile y pescado fermentado.
La cocina tailandesa también es rica en sopas, en las que la leche de coco es uno de los ingredientes principales.
Maridaje de Vino con cocina tailandesa
Aunque el té verde o una buena cerveza acompañan fácilmente a la mayoría de las especialidades tailandesas, algunas variedades de vino también combinan excepcionalmente bien con este tipo de cocina, acompañando y realzando la experiencia culinaria. Veamos cómo maridar el vino con los diferentes platos de la cocina tailandesa.
Vino y sopas tailandesas
La comida tailandesa es conocida por sus sopas, muchas de las cuales combinan lo picante y lo agrio o lo dulce y lo picante. Las sopas suelen ser difíciles de maridar con los vinos debido a su consistencia líquida, lo que hace que la combinación con otro líquido parezca excesiva.
Además, con las sopas tailandesas hay que prestar atención al picante y a la consistencia del plato: las sopas más espesas, por ejemplo con leche de coco, pueden maridarse bien con vinos blancos secos o semisecos como un Sauvignon; para las sopas líquidas se aplica el principio contrario y se recomiendan vinos con cuerpo como el Riesling de cosecha tardía.
Vino con platos de curry tailandés
Los platos de curry de la cocina tailandesa se caracterizan por el uso de leche de coco para la salsa y por la combinación de dulce y picante. Recomendamos maridarlo con un Moscatel, Verdejo, Sauvignon Blanc o Malvasía afrutados, que contrarresta el sabor dulce, atenúa el picante de las guindillas gracias a su fresca acidez y es especialmente adecuado por su aromaticidad.
Si el curry es un poco menos picante, también se puede combinar con un Gewürztraminer aromático. Sin embargo, no se recomienda el maridaje con un vino blanco seco debido a la tendencia dulce del plato, que daría al vino un sabor ácido y acuoso.
Vino con Pad Thai
Sin duda, una de las recetas más populares de Tailandia es el Pad Thai, a base de fideos de arroz, donde predominan los aromas de cacahuete, cilantro y verduras. Un Pad Thai delicado va muy bien con un Pinot Grigio o un Albariño o vino rosado con cuerpo.
Vino con Satay y carne
El satay es una brocheta de carne blanca o roja de origen indonesio. Se caracteriza sobre todo por los aromas de la salsa de cacahuete que lo acompaña y se marida con vinos blancos frescos con un toque de notas afrutadas exóticas, como el Chardonnay o el Malvasía.
Si uno se decide por un vino tinto, es importante que el vino no sea muy tánico, no tenga toques de madera y no tenga una acidez excesiva. La estructura media, los aromas afrutados y quizás incluso un ligero toque de especias completan el cuadro.
Un Merlot afrutado o un Syrah maduro pueden combinarse con platos tailandeses de ternera y cerdo.
Vino con platos de pescado tailandés
Muchos platos de pescado tailandeses tienen notas saladas y es importante que el vino tenga una acidez o mineralidad relativamente alta para “limpiar” el paladar.
Al mismo tiempo, siempre se aplica el principio de que cuanto más dulce sea la salsa, más dulce debe ser el vino. Un amable Riesling o un Petite Arvine podrían ser una combinación ideal.