Comida típica de Portugal

Portugal tiene una gastronomía muy rica, diversificada y llena de buenos ingredientes. La nación de Camões, Saramago y Fernando Pessoa destaca por la producción de vinos, aceite de oliva y aceitunas. Echa un vistazo a la selección que hemos hecho de platos de la comida típica de Portugal a continuación (👉 ten cuidado de no babear en la pantalla).

Las obras maestras de la gastronomía portuguesa

comida típica de Portugal

Con una dieta mediterránea, los portugueses consumen mucho pescado, marisco, aceites de oliva, aceitunas y verduras. Los platos con carbohidratos son poco frecuentes en los restaurantes y hay una amplia oferta de entrantes, sopas y postres.

Bacalao

Bacalao

El bacalhau es una de las comidas típicas de Portugal más famosas y el pescado más consumido del país. El bacalao en Portugal está lleno de historia, y aunque viene de muy lejos, muchos de Noruega, se ha convertido en un símbolo de la cocina lusitana.

Hay varias formas de preparar el bacalao: se dice que existen hasta 365 recetas a base de bacalao en la gastronomía portuguesa: una por cada día del año.

Aunque nadie puede con seguridad confirmarlo, es cierto que hay muchísimas recetas en la comida típica portuguesa cuyo ingrediente principal es el bacalao.

Como entrante se sirve como bolinho de bacalhau, pataniscas o incluso crudo (la punheta de bacalhau, como un ceviche).

Como plato principal, puede ser al estilo Gomes de Sá, al estilo Brás, con crema, al horno con patatas, frito, con pan de maíz, entre otras varias formas.  Normalmente, el pescado es más barato que la carne de vacuno y los portugueses comen mucho bacalao, que además de ser muy sabroso, es bastante saludable. Una delicia de la cocina portuguesa. A continuación, vamos a ver algunas de las mejores recetas de bacalao de la comida portuguesa típica.

Bacalao com Broa

El bacalao com Broa es un plato de bacalao típico de la ciudad de Oporto. El ingrediente principal por supuesto es el bacalao acompañado de pan de maíz, broa o brona.

Además de pescado suele llevar aceitunas negras, huevo y patatas. Degustando este plato, estarás saboreando la comida más tradicional de Oporto.

Bolinho de bacalhau

Los Bolinhos de bacalhau o buñuelos de bacalao son una verdadera institución de la gastronomía de Portugal. Crujientes por fuera y blandos por dentro, suelen servirse como entrante.

Pataniscas

Las pataniscas de bacalhau son albóndigas redondas y fritas que utilizan harina en su elaboración, a diferencia de los buñuelos de bacalao que sólo utilizan patatas para ligar los ingredientes.

Punheta de Bacalhau

La punheta de bacalhau es como un ceviche de bacalao. Se sirve como entrante y con pan. Se elabora con bacalao crudo, cebolla, ajo, aceite de oliva y perejil.

Bacalao al estilo Brás

Un famoso plato de bacalao desmenuzado con patatas, aceite de oliva y huevos. Para sazonar: cebolla, perejil y ajo.

Bacalao Gomes de Sá

Probablemente la receta de bacalao más tradicional de la comida típica de Portugal. Lleva bacalao, leche, cebolla, ajo, aceite de oliva y patatas. Para terminar, perejil, trozos de huevos duros y aceitunas negras.

Bacalao a la crema

Un plato de bacalao cremoso por dentro y gratinado por fuera. Se elabora con patatas, cebollas, queso, bechamel y nata.

Pulpo Lagareiro

Pulpo Lagareiro

El pulpo a lagareiro es sin duda uno de los platos más típicos de la cocina portuguesa. El término lagareiro representa a los trabajadores de las prensas de aceitunas. De ahí el nombre del plato, que utiliza aceite de oliva en grandes cantidades.

La receta consiste en pulpo cocido y luego horneado, rociado con abundante aceite de oliva y acompañado de ajo, cebolla y patatas.

Sardinas

Sardinas

Muy presentes en las fiestas de São João y Santo Antônio, las sardinas se asan y suelen servirse con pimientos verdes asados y patatas cocidas.

Las sardinas asadas forman parte de la cultura gastronómica del país y se encuentran entre los principales platos de su cocina típica portuguesa.

Alheira

Alheira

La alheira es un embutido ahumado y puede hacerse con carne de caza, de cerdo o de ave. Se puede freír, hornear o envolver en hojaldre. ¡Es un plato delicioso!

La Alheira de Mirandela, que cuenta con el sello de Especialidad Tradicional Garantizada (ETG), está considerada una de las siete maravillas de la Gastronomía de Portugal. Se suele servir con patatas hervidas, arroz y huevo frito.

Pocos manjares y alimentos portugueses tienen una historia tan impresionante como la de Alheira. Un embutido portugués elaborado principalmente con carne de pollo y pan, fue creado para engañar a la inquisición española que perseguía a los judíos durante la edad media. El Alheira se parecía a las tradicionales salchichas de cerdo, un ingrediente prohibido por la religión judía. De este modo, los judíos de Portugal pudieron hacerse pasar por cristianos y salvarse de la condena.

Francesinha

Francesinha

La francesinha es una comida típica de Portugal y uno de los platos más sabrosos del país. Todos los turistas que lo comen una vez, quieren volver corriendo a Portugal. Se creó en Oporto y en el norte del país es donde mejor se disfruta.

A todos los que lo prueban les encanta el sabor del plato, que se elabora con pan, bistec, salchicha, tocino, queso, jamón, huevo y una deliciosa salsa con oporto, tomate y pimienta pipi-piri. Se sirven con patatas fritas.

Cozido à portuguesa

Una mezcla para los estómagos fuertes: lleva alubias, patatas, col, nabos, zanahorias, cerdo, ternera y pollo, además de chouriço y morcilla. Un plato portugués muy tradicional.

Arroz de Polvo

Arroz de Polvo

El Arroz de Polvo es otro plato de arroz muy conocido en la cocina portuguesa. Se elabora con arroz de grano largo, a menudo utilizado en los platos malandrinhos, el término portugués para los platos contundentes.

En la receta, el arroz se cuece en el mismo caldo que el pulpo, lo que garantiza más sabor. También se utiliza aceite de oliva, tomate, vino blanco y diversas especias como cebolla, ajo, laurel, pimienta negra y cilantro.

Cabidela

Cabidela

La Cabidela es un plato tradicional del norte de Portugal, generalmente asociado a la región del Miño. También se conoce como Pica no Chão.

Para quien conoce el pollo a molho pardo, comida típica de Minas Gerais, no encontrará extraña la preparación de la Cabidela. El ingrediente clave de la Cabidela es la salsa hecha con la sangre del pollo mezclada con vinagre y vino tinto. Cuando el arroz está casi cocido y ligado con el pollo, se añade la salsa, que aporta color, textura y sabor al plato.

Arroz de pato

Arroz de pato

El Arroz de Pato es uno de los platos más populares de la comida típica de Portugal, también conocido como Arroz de Braga por su supuesto lugar de nacimiento. El secreto de este plato está en el caldo de cocción del arroz, que es el mismo en el que se cuece el pato, el chorizo, el jamón y los condimentos. La carne de pato se desmenuza, se mezcla con el arroz cocido y se termina en el horno. ¡Sobresaliente y delicioso!

Arroz de tomate

El arroz de tomate es otra comida típica de Portugal: se trata de arroz con salsa de tomate y se sirve como guarnición de carnes y pescados.

Arroz de feijão

El arroz de feijão es un arroz mezclado con judías que se sirve como acompañante de los platos principales a base de carnes y pescados.

Broa

Broa

La broa es un alimento típico de Portugal: es un pan de maíz y centeno. Suele servirse como entrante en las comidas o puede rallarse encima de pescados como el bacalao.

Caldeirada de Peixe

Caldeirada de Peixe

La relación entre la cocina portuguesa y el mar es evidente en este guiso de pescado. Se utilizan diferentes pescados del mar según la región, como el bacalao que es omnipresente, el rape, el congrio, la anguila, las sardinas, el calamar y el marisco.

En la sartén se prepara el pescado y se pone a cocer junto con patatas, ajos, cebollas, tomates, pimientos y hierbas.

Açorda Alentejana

La açorda es una sopa típica portuguesa de la región del Alentejo que puede servirse como entrante o como plato principal. Esta sopa alentejana se suele hacer con pan, huevos, sal, ajo, cilantro, aceite de oliva y agua.

Tripas à Moda do Porto

Tripas à Moda do Porto

La comida típica de Portugal no desperdicia ingredientes. Típico de Oporto, este plato tiene múltiples historias sobre sus orígenes que se remontan al siglo XV. Los callos al estilo de Oporto se hicieron tan famosos que incluso los habitantes de esta ciudad empezaron a apodarse “tripeiros“.

Entre muchas leyendas, es común escuchar que este plato se originó cuando la población local suministraba carne a los barcos para las expediciones militares, quedándose sólo con los callos.

Inicialmente se servía con callos y pan, pero con el tiempo la receta fue adquiriendo nuevos ingredientes. Además de los callos, la panza y la salchicha, ahora incluye alubias blancas, cebollas, zanahorias, ajos y otras especias, todo bien cocinado y servido con arroz.

Feijoada

Feijoada

La feijoada es un guiso hecho con carne de cerdo y judías. De origen europeo y muy popular en Portugal, también influyó en la cocina de sus antiguas colonias, como es el caso de la feijoada brasileña, uno de los platos más populares de la comida típica de Brasil.

La receta tradicional utiliza alubias blancas y alubias rojas, según la región. Sin embargo, hay variaciones de la feijoada portuguesa que vale la pena mencionar, lo cual vamos a hacer a continuación.

Feijoada à Transmontana

La feijoada à transmontana es muy popular en Valpaços, región de Trás-os-Montes, en el norte de Portugal. Es un plato típico del almuerzo del Domingo Gordo, el domingo anterior al Carnaval. Suele prepararse con alubias rojas y diversas partes del cerdo como la pata, la oreja, el hocico, la barriga y las salchichas, entre otras. Se sirve con arroz blanco.

Feijoada de marisco

Un plato típico de la costa portuguesa, elaborado con alubias blancas y marisco, suele incluir algún tipo de pescado, gambas, mejillones y marisco. Para sazonar se necesita vino blanco, cebolla, tomate, cilantro y más. ¡Un plato delicioso!

Almejas al estilo Bulhão Pato

Un probable homenaje al escritor y poeta portugués Raimundo António de Bulhão Pato. Las almejas Bulhão Pato son almejas salteadas en aceite de oliva con ajo, cilantro, vino blanco y aderezadas con zumo de limón.

Caldo Verde

 Verde

Considerado una de las siete maravillas de la gastronomía portuguesa en la categoría de sopa, el Caldo Verde es pura calidez. La receta de caldo verde, una sopa ligeramente espesa, se elabora con patata, col, chorizo, ajo y cebolla. Va muy bien con pan y un buen vino portugués.

Canja

La canja es otra sopa portuguesa. La versión más famosa es la Canja de Galinha.

La receta tradicional de la Canja Portuguesa lleva carne de pollo, cebolla, chorizo, sal y jamón. El pollo y las verduras se cocinan en la misma olla y el caldo se utiliza para cocinar el arroz o la pasta que será la base de la sopa. A continuación, sólo hay que mezclarlo de nuevo con la carne de pollo desmenuzada, las verduras y ¡a disfrutar!

Rojões

La región del Minho destaca por otra comida portuguesa que está muy rica: los rojões. Los más puristas prefieren llamarlos Rojões à Minhota o estilo Minho. Los rojões son trozos de cerdo deshuesados y grasos (normalmente un corte de la pierna).

La carne se marina durante mucho tiempo en vino verde, laurel, pimienta y sal. A continuación, la carne se sella en manteca de cerdo y se cocina en su propio adobo hasta que se ablanda. Al igual que la Cabidela, algunas recetas pueden incluir la sangre del animal durante la cocción. Los rojões suelen servirse con patatas.

Bifana

Bifana

Si no tienes tiempo para sentarte a una mesa a saborear los mejores platos de la comida típica de Portugal, por lo menos tendrás que probar este bocadillo típico portugués.

La bifana es un bocadillo relleno de finas lonchas de cerdo cocinadas en una salsa ligeramente picante elaborada con especias e ingredientes secretos que varían de un chef a otro. Es, con mucho, uno de los bocadillos más populares de la cocina portuguesa.

Lechón

También llamado sándwich de jarrete de cerdo es un delicioso bocadillo preparado con jarrete de cerdo asado en el horno hasta el punto de deshacerse en la boca. Al igual que los otros bocadillos, se sirve dentro de pan con condimentos y salsas que te encantarán.

Tempura

Tempura

Mucha gente cree que este plato es de origen asiático, concretamente de la comida japonesa, pero en realidad el concepto de tempura es de origen portugués. En el siglo XVI, los jesuitas portugueses se establecieron en Japón como misioneros e introdujeron la tempura. La receta consiste en freír verduras o mariscos empanados por una fina capa de harina de trigo con huevos.

Según las creencias cristianas, los portugueses no consumían carne roja durante el periodo de Cuaresma, por lo que la tempura se comía a menudo en esta época. Tiempo después, la comunidad portuguesa fue expulsada de Japón, pero el consumo de Tempura permaneció y fue adaptado y popularizado por los japoneses en todo el mundo.

Cataplana de marisco

Cataplana de marisco

La cataplana de mariscos es un plato de la comida típica de Portugal que incorpora varios tipos de mariscos cocinados en una olla llamada cataplana. Además de verduras y hierbas, el plato incluye gambas, berberechos, mejillones, calamares y pescados como el rape. Todos los ingredientes se cocinan en la Cataplana, con calor y vapor, dejando todo muy colorido, lleno de sabores, aromas y texturas.

¿Qué es una cataplana?

La cataplana es un utensilio de cocina portugués con probables orígenes africanos. Se compone de dos partes cóncavas con bisagras y pestillos para mantener las dos mitades juntas y evitar que el calor se disipe.

De ahí el nombre del plato, Cataplana de Mariscos.

Frango Piripiri

Frango Piripiri

El Frango Piripiri o pollo Piripiri es como un pollo a la parrilla, algunos lo llaman pollo a la barbacoa o pollo a la portuguesa. El pollo se marina en salsa piripiri, que es una salsa de chile, antes de asarlo o cocinarlo a la parrilla. Se sirve con arroz, patatas o ensalada, dependiendo de la región en la que se encuentre.

Cochinillo al estilo Bairrada

Típico de la región de Bairrada, en el centro del país. El cochinillo de Bairrada es una comida típica de Portugal cuya receta, a pesar de ser muy antigua, se mantiene prácticamente inalterada. También figura en la lista de las siete maravillas de la gastronomía portuguesa.

Muy popular en la comarca de Mealhada y con pequeñas diferencias regionales, la Bairrada de Lechón sigue unas estrictas normas de preparación que van desde la elección del lechón hasta su sacrificio y forma de preparación. Se sazona con sal, pimienta, ajo, etc. y se asa durante horas hasta que la piel está dorada. Se sirve con patatas cocidas y ensalada.

Chanfana

Chanfana

La chanfana, un plato famoso por utilizar carne de cabra vieja, es muy popular en la región del Centro y en Trás-Os-Montes. Un asado que lleva carne de cabra vieja regada con vino tinto, laurel, ajo y otras especias como sal y pimienta. Para ablandar la carne y hacerla más sabrosa, la chanfana se asa tradicionalmente durante horas en una olla de barro negro llamada caçoila, con el horno preferentemente de leña y sellado durante la preparación.

Bolo do caco

Este panecillo madeirense es una creación que se ha convertido en un símbolo de Madeira. Es un pan plano y circular que va especialmente bien con las hamburguesas. Cocido en un horno de leña tradicional, el bolo do caco es una experiencia maravillosa, especialmente si se sirve caliente.

Queso Serra de Estrela

Queso Serra de Estrela

El queso Serra da Estrela es uno de los alimentos típicos más importantes de Portugal. Con una pequeña corteza en el exterior y un interior cremoso, es el queso más antiguo del país. Su origen está en su nombre, Serra da Estrela. Se produce con leche de oveja de las razas Bordaleira Serra da Estrela o Churra Mondegueira.

También se considera una de las 7 Maravillas de la Gastronomía de Portugal.

Queso Azeitão

Este queso se elabora tradicionalmente en la región de Azeitão, distrito de Setúbal (en el sur del país). Es un queso con denominación de origen protegida y elaborado con leche de oveja.

Postres típicos de Portugal

Postres típicos de Portugal

La repostería portuguesa es muy conocida por su calidad y por una bastante amplia variedad. No puedes terminar tu copiosa comida típica portuguesa sin un buen postre: puedes elegir entre estos.

Pastel de Nata

No hay manera de dejar esto fuera. El Pastel de nata, o Pastel de Belém (cuando se produce en Belém, la región de Lisboa), es uno de los postres más codiciados para acompañar el café de la tarde. La receta original del Pastel de Belém es secreta y se ha mantenido intacta desde su origen en el siglo XIX.

En general, el pastel de nata se elabora con un crujiente y fino hojaldre acompañado de un relleno que lleva yemas de huevo, azúcar y leche, espolvoreado finalmente con azúcar y canela. Una verdadera delicia de los postres típicos de Portugal.

Queijadas de Sintra

Sintra tiene muchos encantos. Parece algo sacado de un cuento de hadas. Por eso recibe muchos visitantes cada año. Entre sus mayores encantos están seguramente las “queijadinhas de Sintra”.

Recorrer la ciudad sin probar las queijadas de Sintra sería como visitar Roma sin comerse una buena pasta a la carbonara. Las famosas queijadas se elaboran con requesón y el toque de canela convierte la experiencia en una auténtica delicia.

Pastel de Azeitão

La tarta de Azeitão resulta ser una creación especial. La dulce yema de huevo y la canela con la que se cubre permiten que este postre resulte absolutamente delicioso. Este postre tiene algo distintivo, por lo que merece ser destacado entre los postres típicos de Portugal.

Ovos moles de Aveiro

Esta creación gastronómica portuguesa es el símbolo de Aveiro. Al ser obligatorio comer cuando se visita la ciudad, está prohibido no llevarlo a casa en el viaje de vuelta. Los ovos moles son una dulce experiencia.

Esta creación es una tentación hecha de yema de huevo dulce. Al sabor, se añade la experiencia visual, ya que esta creación se enrolla en forma de concha, en una oblea, fina y deliciosa.

Compártelo

Comparte este post con tus amigos