Qué comer en Malta

Te preguntas: ¿qué comer en Malta? En esta página vamos a hablarte de lo mejor d elo mejor de la gastronomía maltesa.

Local, fresca, sencilla y de temporada; cuatro conceptos importantes que describen la cocina maltesa y gozitana. La comida típica de Malta ha recibido una gran influencia de las vecinas Sicilia y África, no sólo por la proximidad, sino sobre todo por la dominación árabe común que tuvo lugar en los siglos IX-XI, pero el resultado es una mezcla fresca que caracteriza a Malta en su singularidad.

En este país encontrarás una mezcla de sabores mediterráneos con una fuerte inclinación hacia el pescado, las verduras, la pasta, la carne, el pan, el queso y el aceite de oliva (¡mucho aceite de oliva!).

Y todos los platos típicos malteses podrían ser los que te cocinaba tu abuela: caseros y rústicos. Para la cocina más auténtica, de hecho, te sugerimos que pruebes los restaurantes familiares que hay que buscar en los pequeños pueblos del archipiélago.

Qué Comer en Malta

Mejores platos que comer en Malta

Antes de empezar a hablarle de la deliciosa cocina y la comida típica de Malta, imagina que acabas de regresar de un hermoso día explorando el colorido pueblo de Marsaxlokk. O imagina que has experimentado la emoción de navegar en un barco por la Gruta Azul.

Con razón, ¡ahora tienes hambre! Pero ¿qué comer en Malta? En este artículo, le proponemos algunos platos típicos malteses y la cocina que no querrá perderse en su experiencia de viaje por Malta.

Pastizzi

comida típica de malta: Pastizzi
  • INGREDIENTES PRINCIPALES: hojaldre relleno

Durante tu viaje, buscarás algo para comer que sea cómodo y rápido de consumir. Aquí está la respuesta: ¡pastizzi!

Se trata de una comida estupenda para disfrutar en Malta, hecha de una pasta de hojaldre rellena de mil maneras. Puedes elegir entre guisantes, queso ricotta, anchoas, carne o manzanas. La fina masa se alterna con capas de grasa, lo que da al plato su textura especial. Por último, se cuece en el horno hasta el dorado deseado.

Stuffat Tal-Fenek

que comer en malta: Stuffat Tal-Fenek
  • INGREDIENTES PRINCIPALES: Conejo

Hablemos ahora de un plato que comer en Malta sin falta. La estrella indiscutible es el conejo, que en este caso se marina en vino y se guisa con hierbas y verduras como tomates, zanahorias, cebollas y ajo hasta que esté tierno.

Finalmente se sirve con pasta o patatas, añadiendo aceitunas o alcaparras si te gustan los sabores intensos. De todos los platos típicos malteses, éste es sin duda uno de los más queridos por los lugareños y no sólo. Sólo hay que ir a cualquier restaurante de cocina maltesa para probarlo y hacerse una idea.

Lampuki

que comer en malta: Lampuki
  • INGREDIENTES PRINCIPALES: Pescado

Al ser una isla, los platos que comer en Malta deben incluir pescado. Este plato consiste en enharinar el pescado y dorarlo en un poco de aceite. A continuación, se adereza con una salsa a base de tomates, alcaparras y cebollas. A pesar de su sencillez, esta especialidad es representativa de la isla y es muy sabrosa.

Aljotta

que comer en malta: Aljotta
  • INGREDIENTES PRINCIPALES: Pescado

¿Te gusta el pescado? Entre los platos que comer en Malta, hay una sopa de pescado que te hará feliz. Es una sopa sabrosa, rica en hierbas aromáticas. Normalmente se utiliza pescado de roca, como la gallineta, y se combina con cebollas fritas, ajo, tomates y las diversas hierbas que hemos mencionado antes.

Si te gusta viajar y comer, este es un plato de la cocina maltesa que te recomendamos que pruebe durante tu viaje a Malta.

Timpana

que comer en malta: Timpana
  • INGREDIENTES PRINCIPALES: Pasta, salsa de carne picada, tocino, tomate, ajo, cebolla y queso

Elogio a los carbohidratos de la cocina maltesa, la timpana es en realidad un pastel de hojaldre. Este plato tradicional maltés es muy parecido al timballo italiano. Los macarrones se cocinan con una salsa de carne picada, tocino, tomate, ajo, cebolla y queso. Una vez rellenado el hojaldre, se cuece por segunda vez. Como habrás adivinado, esta no es la comida más ligera de Malta, pero es ideal para disfrutarla después de un día de excursión cuando se regresa cansados y hambrientos.

Calamares rellenos

que comer en malta: Calamares rellenos
  • INGREDIENTES PRINCIPALES: Calamares

Otro de los alimentos marinos básicos en Malta son los calamares rellenos. Además de ser una receta sabrosa y con muchas variaciones, también es la receta adecuada para los niños a los que no les gusta el pescado. Aunque es un plato perteneciente a la cocina típica maltesa, la receta es común a la cocina mediterránea.

Los calamares tienen un relleno hecho con los mismos tentáculos de calamar picados, con pan rallado, queso parmesano, perejil, aceite, sal y a veces anchoas.

Qagħaq tal-għasel

que comer en malta: Qagħaq tal-għasel
  • INGREDIENTES PRINCIPALES: Azúcar, limón, naranjas, especias mixtas, canela, vainilla y jarabe

Cambiemos completamente de género para hablar de un postre típico maltés que se prepara durante el periodo navideño o de carnaval. El anillo de pasta corta se rellena con qastanija, una mezcla de azúcar, limón, naranjas, especias mixtas, canela, vainilla y jarabe.

Se come en Malta desde el siglo XV, acompañado de un buen vaso de vino o té caliente. Se puede encontrar fácilmente en las tiendas de comestibles locales o en las pastelerías.

Imqaret

que comer en malta: Imqaret
  • INGREDIENTES PRINCIPALES: Dátiles

Una vez más, nos encontramos con un dulce típico maltés relleno de dátiles. Se trata de dulces fritos espolvoreados con azúcar glas, normalmente acompañados de helado. Se puede encontrar en muchas tiendas locales, así como en los menús de los restaurantes.

Aunque se puede encontrar y comer fácilmente caminando por las calles maltesas, te recomendamos que lo disfrutes sentado, y tomándote su tiempo, para poder apreciar todos los sabores.

Bigilla

que comer en malta: Bigilla
  • INGREDIENTES PRINCIPALES: habas secas

He aquí un buen toque de cocina maltesa: una salsa elaborada tradicionalmente con habas secas y machacadas (ful tal-girba), aceite de oliva, sal, pimienta, ajo y hierbas.

La bigilla es una combinación de sabores, resultado de muchas influencias que han estado presentes en Malta a lo largo de los siglos. Para entender lo cerca que está de la tradición, basta con pensar que en los pueblos pequeños el productor sigue vendiendo de puerta en puerta. También es imprescindible a la hora del aperitivo, acompañado de rebozuelos malteses y queso fresco gbejna.

Ftira

platos típicos de malta: Ftira
  • INGREDIENTES PRINCIPALES: patatas

Entre las cosas que ver en Malta, recomendamos Gozo, la segunda isla más grande del archipiélago maltés. De hecho, la especialidad de la cocina maltesa de la que hablamos ahora es típica de Gozo. Aunque es similar a la pizza, tiene un sabor mucho más intenso y una masa a base de patatas.

Puedes elegir comerlo como merienda, o como comida única dada su abundancia. Imperdible entre los puestos de comida callejera local, junto con muchas otras preparaciones que hacen la boca agua.

Gbejna

platos típicos de malta: Gbejna
  • INGREDIENTES PRINCIPALES: queso

A los malteses les gusta mucho el queso, especialmente el Gbejniet. Los Gbejniet, son quesos elaborados con leche de cabra u oveja, salados y madurados, y son muy versátiles. Se pueden encontrar en tres versiones: frescas, secas o curadas y pueden ser simples o condimentadas con pimienta.

Además de comerse al natural, también se sirven fritos, en ensaladas, como relleno de raviolis, y ocasionalmente en tartas saladas.

Ravjul

platos típicos de malta: Ravjul
  • INGREDIENTES PRINCIPALES: raviolis

Como su nombre indica, este plato se parece mucho a los raviolis italianos, pero difiere ligeramente. Se preparan con mucho cuidado, utilizando sólo agua y harina, y son más gruesos que la versión italiana. El relleno es de Ġbejna y se sirven con una salsa muy espesa hecha con mucho tomate y ajo.

Zalzett Tal-Malti

platos típicos de malta: Salchicha maltesa
  • INGREDIENTES PRINCIPALES: Salchicha maltesa

Un típico embutido de cerdo, generalmente casero, que comer en Malta. Un plato que tiene su origen en la cocina inglesa, pero que sigue una receta más mediterránea. La versión fresca también contiene ajo, hierbas, granos de pimienta, semillas de cilantro y especias, mientras que la versión seca, que es como un fuet, es un poco más sencilla.

Brungiel Mimli

platos típicos de malta: Brungiel Mimli
  • INGREDIENTES PRINCIPALES: Calabacín

También es un plato que encontrará en el menú de todos los restaurantes. Se trata de calabacines, cortados por la mitad y ahuecados, que se rellenan con una variedad de ingredientes que van desde la carne picada hasta las aceitunas, la cebolla caramelizada, el ajo, la carne del propio calabacín, el pan rallado, los tomates y el queso, y todo ello se asa.

Soppa Ta’ L-Armlax

platos típicos de malta: Soppa Ta' L-Armlax
  • INGREDIENTES PRINCIPALES: Verduras

Se trata de una sopa típica, también llamada sopa de viuda, elaborada con verduras y enriquecida con queso fresco maltés, huevos y queso parmesano. En algunas versiones, también se añade pasta.

Qassatat

platos típicos de malta: Qassatat
  • INGREDIENTES PRINCIPALES: Verduras

Hemos llegado al final de nuestro artículo sobre qué comer en Malta, ¡y lo cerramos con un plato delicioso! Las similitudes entre la cocina maltesa y los platos típicos sicilianos son cada vez más evidentes. El Qassatat es un bollo de hojaldre frito, que puede servirse como aperitivo o como plato principal según su tamaño.

A pesar de su similitud con la cassata siciliana, en este caso no es un postre. Las versiones más comunes son con queso ricotta, o con guisantes, pero hay muchas otras variantes y seguro que encuentras una que te guste.

Bebidas típicas de Malta

platos típicos de malta: kannoli

Todos los países tienen sus bebidas típicas y, por supuesto, también Malta. Aquí están las más característicos que encontrarás en las islas:

  • Kinnie: la bebida característica de Malta, que recuerda un poco al chinotto italiano
  • Cisk: la tradicional cerveza pale ale maltesa.

Y estas se suelen acompañar con los tradicionales aperitivos:

  • Ottijiet: galletas de mantequilla en forma de 8 cubiertas con semillas de sésamo, clavo y anís. Se sirven con té y café o para el desayuno.
  • Kannoli: importados de la vecina Sicilia, son como los cannoli de la isla italiana, pero a menudo con alguna ligera variación maltesa.
  • Galletti: galletas redondas que saben a poco por sí solas, pero que suelen ir acompañadas de salsas de diversos tipos.

Si te consideras un degustador curioso y con ganas de conocer nuevos sabores, puedes comenzar con estos platos típicos de Malta. Además, si tienes pensado cocinar alguno de ellos o simplemente quieres seguir descubriendo nuevos platos malteses, ¡déjanos tu comentario y te ayudaremos!

¿Te ha gustado este viaje por la gastronomía de Malta? Esperamos que esta lista de platos típicos de la comida maltesa te haya inspirado para saborear lo mejor de este país.

Compártelo

Comparte este post con tus amigos