Comida típica de Almería

La comida típica de Almería se puede definir con tres palabras: sencillez, tradición y tierra.

  • Sencillez porque la gran mayoría de sus recetas son de fácil elaboración, quizás de largos tiempos de cocción a veces, pero aptas para cualquier tipo de chef, hasta los más torpes.

  • Tradición porque cuenta con muchos platos que remontan sus orígenes a muchos años atrás, basados en la mejor tradición campesina de la zona.

  • Tierra porque el vinculo entre la gastronomía de Almería y el entorno es muy estrecho. Almería es una tierra dedicada a la agricultura desde hace años y esto se refleja en la mayoría de las recetas de los platos típicos de Almería.

Comida típica de Almería

12 platos típicos de Almería

Vamos a echar un vistazo a lo mejor de lo mejor de la comida típica de Almería. Este es un listado los platos típicos de la gastronomía almeriense que todo el mundo debería probar cuando se encuentre veraneando en una de las bonitas playas de Almería o cuando le toque explorar los rincones más salvajes del Cabo de Gata.

Patatas a lo pobre

patatas a lo pobre

Uno de los platos más arraigados de la tradición gastronómica almeriense: las patatas a lo pobre son un plato de los pueblerinos de antaño que se ha reinventado y ha sobrevivido al paso de los tiempos, siendo uno de los platos más típicos de Almería en la actualidad. Es un plato de fácil elaboración y, como su nombre sugiere, económico. De hecho, tan solo se necesitan patatas, cebollas, pimientos, aceite y sal.

Patatas en ajopollo

Se trata de otro plato humilde almeriense cuya base son las patatas. La receta tradicional de las patatas en ajopollo cuenta con pocos ingredientes del campo (patatas, ajo, almendras y pan duro).

Tabernero

platos típicos de Almería: Tabernero

En esta tierra de grandes invernaderos no puede faltar en la lista da las comidas típicas de Almería un plato a base de verduras. Se trata del Tabernero, una tapa que es una especie de pisto con tomates, pimientos, cebollas y un toque picante debido a las guindillas. Se toma junto con una rebanada de pan y una cervecita bien fresca de acompañante. Sencillo y delicioso.

Ajo colorao

Ajo colora

A pesar de su nombre que podría espantar a algunos, este plato no es solo ajo. De hecho, se basa en patatas, pimientos rojos, tomate, comino, azafrán además de pescado, normalmente bacalao o raya.  Todos estos ingredientes se cocinan hasta hacer un puré o una sopa consistente, muy saludable y de sabor realmente exquisito. Cuenta con diferentes versiones en otras provincias cercanas, como Murcia o Córdoba, igual de buenas. No puedes irte de este rincón de Andalucía sin probar esta comida típica de Almería.

Gurullos con conejo

Gurullos con conejo

Se trata de uno de los platos almerienses más típicos que se prepara especialmente en invierno, durante la temporada de caza. Es un plato tipo potaje con conejo y una pasta elaborada de forma artesanal a base de harina de trigo.

Olla de trigo

Olla de trigo

Otro guiso a base de trigo, uno de los cereales más usados en la cocina almeriense. La versión de Almería de este plato andaluz de la gastronomía española lleva, además de trigo, carnes variadas de cerdo, garbanzos e hinojos salvajes que le dan un toque fresco y sabroso. Se cuenta que este plato se creo por primera vez en el pueblo de Las Tres Villas y, de hecho, en esta localidad se siguen preparando las ollas de trigo más sabrosas, especialmente el día 17 de enero (día de San Antonio), razón por la cual este plato se conoce también como Olla de San Antonio.

Acelgas esparragás

acelgas

Un plato de la traducción campesina que sobrevive en la actualidad gracias, sobre todo, a la gran importancia de la agricultura en la economía de esta provincia. Se puede elaborar de diferentes menaras, pero las más popular prevé por supuesto las acelgas, los garbanzos, las habas, el pimiento y pan seco. En algunas ocasiones se añade tambien tocino para que el plato tenga un sabor más decidido.

Migas de Almería

Las migas son un plato muy típico en muchas latitudes de la geografía española y la provincia de Almería no se queda atrás. Las migas de la comida típica de Almería tienen un toque especial, como en todas las provincias españolas. En este caso no se utiliza pan, sino directamente harina de trigo. Además, llevan pimiento verde, ajo y aceite de oliva.

Conejo al ajillo

Conejo al ajillo

Sobre todo en la zona de la sierra del interior, este plato lo puede encontrar en todos los bares como tapa a acompañar con una fresca cervecita. Se trata de un plato a base de conejo, más típico en la época de la caza, ajos, vino blanco y aderezos.

Cheringans

cheringas

Se trata de la versión almeriense de las típicas tostadas de pan, acompañadas con prácticamente cualquier ingrediente, desde tortilla española, jamón, tabernero, atún y más…

Caldo quemao

caldo quemao

Sardinas, pimiento, tomate, patata, cebollas y aceite de oliva: estos son los ingredientes básicos para preparar un caldo quemao.

Sopa bullabesa de Almería

Comida típica de Almería: Sopa de Almería

Si te gusta el pescado esta sopa típica de Almería es tu plato que probar. Es una sopa de pescado elaborada con diferentes tipos de pescados, normalmente rape, acompañada con almejas, gambas, guisantes y un poco de mayonesa. Todo un festín para los amantes de la mar.

3 Postres típicos de Almería

Almería es una tierra de campo y de mar. Sin embargo, en las mesas almerienses no falta el dulce y los postres. Además de una infinita variedad de frutas, la carta de postres también está repletas de delicias que consiguen hacer complicada la elección de que postre tomar. Y ya que no hay mejor forma de terminar una comida típica de Almería que con un buen dulce, aquí te recomendamos 3 postres típicos de Almería.

Papaviejo

Postres típicos de Almería: Papaviejo

Este es el postre por excelencia de Almería que tradicionalmente se prepara para celebrar la Semana Santa, aunque no es raro encontrarlo en cualquier época del año en las panaderías y pastelerías de la zona. Consta de 4 ingredientes básicos: patatas, leche, harina y azúcar que, al mezclarse de la forma adecuada, producen este dulce postre que deleitará tu paladar.

Talbina

Talbina

No hay almeriense que se precie que no cierre las comidas más importantes del año con unas cucharadas por lo menos de Talbina. Un postre delicioso y sano, elaborado con aceite, leche, pan, almendras, harina, azúcar y anís o matalahúva, un mix de los más acertados que deja un muy buen sabor de boca al final de un banquete basado en la mejor de la comida típica de Almería.

Pionono

Pionono

Un postre original de la provincia de Granada que se ha extendido a la cercana provincia de Almería gracias al gran número de granadinos que a lo largo del siglo XX se desplazaron aquí en busca de trabajo y mejores condiciones de vida. Este postre se remonta al siglo XIX y fue creado en Santa Fe, Granada, en honor del papa Pio IX (Pio Nono en italiano, de allí el nombre pionono).

Si la gastronomía regional española te interesa echa un vistazo a este post sobre platos típicos de España por comunidades.

Preguntas frecuentes sobre comida típica de Almería

¿Cuál es la comida típica de Almería?¿Qué productos comprar en Almería?
¿Cuál es la comida típica de Almería?

La comida típica de Almería se basa en productos de la tierra cocinados con sencillez según manda la tradición. Los principales ingredientes utilizados en los platos típicos almerienses son las verduras, las patatas y varios tipos de carnes. Si tuviera que cita un plato más representativo, diría que el Tabernero es el plato más representativo de la provincia. En este post te recomendamos 15 platos típicos de Almería

¿Qué productos comprar en Almería?

En cuanto a productos gastronómicos de esta provincia, los productos a comprar en Almería que te recomendamos son: aceite, miel, queso y embutidos de la alpujarra almeriense.

Si este artículo sobre comida típica de Almería te ha resultado cautivador, probablemente te interese echar un vistazo a este otro post sobre comida típica de Granada.

¿Te ha gustado esta reseña sobre comida típica de Almería? Esperamos que esta lista de platos típicos de Almería te haya inspirado para saborear lo mejor de estas bella zona. Si es así, cuéntanos cual es el plato que más te inspira en los comentarios 😉

Compártelo

Comparte este post con tus amigos