## Qué te contamos en el post: Comida típica de Andalucía ##
- 1 18 platos típicos de Andalucía
- 1.1 Gazpacho
- 1.2 Gambas al Ajillo
- 1.3 Salmorejo
- 1.4 Coquinas
- 1.5 Berenjenas con miel de caña
- 1.6 Calamares o chipirones a la plancha
- 1.7 Mojama
- 1.8 Gambas de Huelva
- 1.9 Espetos
- 1.10 Pescaíto frito
- 1.11 Boquerones Al Limón
- 1.12 Fritura Malagueña
- 1.13 Ortiguillas
- 1.14 Tortillitas de camarones
- 1.15 Caracoles
- 1.16 Migas
- 1.17 Pringá
- 1.18 Atún encebollado
- 1.19 Rabo de toro
- 1.20 Cazón en Adobo
- 1.21 Ajo colorao
- 1.22 Piononos de Santa Fe
- 2 Las tapas también son comida típica de Andalucía
- 3 El jamón de Jabugo
- 4 El vino andaluz
- 5 El aceite andaluz
En este post vamos a hacer una degustación de los mejores sabores de la gastronomía andaluza. La história de la comida típica de Andalucía hunde sus raíces en su pasado árabe y aporta sabores típicamente mediterráneos. Durante una ruta de turismo gastronómico en Andalucía podrás conocer, a través del gusto, el verdadero corazón de la soleada región española.
Andalucía ha sido siempre un lugar de convergencia de las diferentes culturas y tradiciones, como es Al Andalus, la civilización islámica, o la tradición cristiana en el pasado han dado ejemplo de convivencia pacífica y fructífera así como de influencia mutua. La gran variedad de ingredientes, variados como el paisaje y los entornos naturales de la región distinguen los tentadores platos típicos de Andalucía. Desde la costa mediterránea, de donde llegan mariscos y pescados, hasta las colinas y montañas interiores de donde aparecen aceitunas y aceite. En cada una de estas tierras el sol inunda los viñedos creando vinos de gran calidad.
La imaginación y la inventiva culinaria, junto con el deseo orgulloso de compartir los sabores auténticos, son los ingredientes adicionales de la comida típica de Andalucía: un toque de pasión que permite enamorarse rápidamente del aspecto culinario andaluz.
18 platos típicos de Andalucía
Desde las típicas tapas y postres, pasando por los principales platos de la cocina sabrosa y variada, aquí es un viaje inusual en los sabores y colores del sur de España. Vamos a ver los platos más característicos de la gastronomía de Andalucía a continuación.
Encontrar alimentos típicos andaluces en webs como https://neveraespanola.com/ nos permite conocer algunas de sus delicias culinarias más importantes.
Gazpacho
Esta sopa de verduras crudas, hecha generalmente con tomates, pepinos y pimientos, es uno de los platos que más probarás durante el turismo gastronómico andaluz. El gazpacho es un plato muy apreciado en sofocante calor andaluz, nutritivo y rico en vitaminas, ligero y sabroso. Hay muchas variedades con la adición de especias aromáticas y una mezcla diferente de verduras, pero siempre estrictamente sirve frío.
Gambas al Ajillo
El sabor dulce y picante de los jugosos langostinos chisporroteados en aceite con ajo es uno de los platos típicos de Andalucía favoritos por los lugareños. No hay que olvidar que, una vez acabadas las gambas, hay que remojar en la salsa con trozos de pan de pueblo para disfrutar aún más.
Salmorejo
Una receta andaluza deliciosa y refrescante perfecta para los calurosos días de verano. Esta comida típica de Andalucía consiste en una suave sopa de tomate, típica sobre todo de Córdoba. Es rápida y fácil de hacer: los ingredientes principales son pan, aceite de oliva, ajo y tomates, todos alimentos básicos de la dieta andaluza. Se suele servir añadiendo por encima jamón y huevo cocido picado y, en algunas versiones, atún.
Coquinas
Estas exquisitas almejas de tamaño pequeño, que se encuentran en las costas de Huelva y Cádiz, se cocinan con ajo, perejil y vino blanco, y se sirven en ración.
Berenjenas con miel de caña
Originalmente traídas por los sefardíes (judíos españoles), las berenjenas son un alimento básico en las cocinas andaluzas, ya sea en pistos o rebozadas y fritas como en este caso, y luego rociadas con miel de caña.
Calamares o chipirones a la plancha
Los calamares o chipirones a la plancha con limón, perejil y ajo deben estar tiernos, nunca gomosos. Se sirve tanto el cuerpo como los tentáculos. Plato muy sencillo que tan sólo tiene que pasar por la plancha: la clave está en la materia prima.
Mojama
La mojama es una de las tapas más típicas de Huelva, aunque también se puede encontrar en la provincia de Cádiz. Este plato se compone de atún fileteado y curado con sal. ¡Sus orígenes se remontan a los fenicios!
Después de ponerlos en sal durante 2 días, los filetes se exponen al sol y al viento antes de estar listos para el consumo. Se suele tomar en tapas junto con una buena cerveza.
Gambas de Huelva
Si hablamos de comida típica de Andalucía también tenemos que hablar de la calidad de los productos de esta tierra que consienten crear semejantes manjares. Y este es el caso de las gambas de Huelva. Las gambas de Huelva son el plato estrella de Huelva. Su calidad y su denominación como “Gambas Blancas de Huelva” son un referente en toda España.
Las gambas de Huelva son un poco más grandes que las del resto de las costas españolas. La mayoría de ellas todavía se pescan a mano de forma tradicional.
Espetos
Un plato estrella de la comida típica de Andalucía son los espetos. Los espetos son probablemente el plato más famoso de la cocina malagueña. Se trata de brochetas de sardinas que se asan a la parrilla sobre una barbacoa en forma de barca.
Casi todos los chiringuitos de Málaga, Nerja o Marbella tienen su propio asador. Los espetos son una comida generalmente barata ya que los precios pueden variar entre 2 € y 5 €. No puedes irte de la Costa del Sol sin haber probado este plato malagueño.
Pescaíto frito
Hablar de Andalucía es hablar de pescaíto frito. Muy popular en zonas costeras, como Málaga o Cádiz, el pescaíto frito es habitual en las cartas de bares y restaurantes. Calamares, chanquetes, boquerones o chipirones son algunos de los más utilizados para esta fritada variada. Una forma exquisita de degustar la riqueza de los mares andaluces.
Boquerones Al Limón
¿Sabías que a los malagueños también se les conoce como “boquerones”? Los boquerones fritos, forman parte de cualquier “Fritura Malagueña” donde se sirven diferentes tipos de pescados fritos.
No obstante, también puedes disfrutar de los boquerones como aperitivo o tapas. Otra forma de comer anchoas son los boquerones en vinagre.
Durante días los filetes de anchoa se marinan en una mezcla de vinagre, ajo, perejil y aceite de oliva. ¡Es el bocado perfecto junto con cerveza!
Fritura Malagueña
Después de los “espetos”; una fritura malagueña es imprescindible en todo viaje a Málaga. La costa malagueña, también conocida como Costa del Sol, ofrece una gran abundancia y variedad de pescado y marisco. Entonces, ¿por qué limitarse a un plato con un solo pescado o marisco?
El rebozado de la fritura malagueña se hace tradicionalmente solo con harina y el pescado se fríe en aceite virgen extra. Normalmente, esta comida típica de Andalucía se sirve en papel para mostrar que no se ha utilizado demasiado aceite.
Ortiguillas
Las ortiguillas de Cádiz, las anémonas de mar de Cádiz son una de las tapas más intrigantes que puedes conseguir en España. Por lo general se sirven fritas y tienen un sabor a algas. El sabor de las ortiguillas es realmente intenso, se puede comparar al de las ostras.
Tortillitas de camarones
La legendaria tortilla de camarones de la zona de Huelva y Cádiz se puede disfrutar como guarnición o tapa con su cerveza.
La masa está hecha de garbanzos y harina de trigo, agua, cebolla, perejil y diminutas gambas enteras (camarones). ¡Es crujiente y sabrosa al mismo tiempo!
Caracoles
De Sevilla no te puedes ir sin haber probado unas tapas de caracoles. ¡Definitivamente es una de las especialidades gastronómicas de Sevilla que debes probar! Los caracoles son considerados comida típica de Sevilla y, por ende, comida típica de Andalucía.
Aunque no te guste la idea de comer caracoles, la forma en que se preparan en Sevilla es especialmente sabrosa.
Las tapas de caracol se sirven en una salsa sabrosa que incluye ajo, perejil, pimienta negra y comino. Te aseguramos que terminarás mojando el pan en la salsa. Ten en cuenta que la temporada de caracoles solo dura de mayo a junio.
Migas
Las migas son muy populares en Andalucía, especialmente en las zonas rurales. Este alimento, inventado por los pastores, es un plato típico de la región y se elabora utilizando pan duro, ajo, chorizo, aceite de oliva y sal. Un plato contundente y calórico que tiene especial éxito durante el invierno
Pringá
Los sevillanos se enorgullecen de su pringá, que es probablemente la comida más típica de la capital de Andalucía.
El pringá se suele comer untado sobre tostadas o en bocadillos. Admito que no parece muy atractivo a primera vista … ¡pero es súper delicioso!
El pringá consiste en diferentes tipos de carnes que se cocinan a fuego lento durante horas. Cada barra y cada hogar tiene su propia receta de pringá.
Atún encebollado
Es conocido en todo el país que el atún de almadraba que se pesca en las costas gaditanas es uno de los mejores manjares que origina de los mares. En Andalucía existe una forma muy tradicional y sencilla de cocinar el atún de almadraba, que es encebollado. Para cocinar esta receta se necesita atún, una buena cantidad de cebolla picada, vinagre de Jerez y pimentón. El resultado es un atún que conserva todo su sabor a la vez que destacan los matices del resto de ingredientes.
Rabo de toro
Es un plato tradicional andaluz que tiene su origen en las calderetas populares que se organizaban antiguamente tras la celebración de las corridas de toros. En esas calderetas se usaba la carne de los animales y fue cuando se comenzó a guisar el rabo de toro, muy popular en la actualidad, especialmente en la cocina cordobesa. Es una carne tierna y sabrosa cocinada con hortalizas a fuego lento y que se acompaña de unas patatas fritas. Un plato delicioso.
Cazón en Adobo
Sevilla no está muy lejos del mar, por lo que no es de extrañar que encuentres mucho pescado en los menús de los restaurantes de Sevilla.
El cazón en adobo es un pescado adobado, normalmente cazón o rape, que se fríe y se sirve bien caliente. Durante al menos 4 horas se marina el pescado en una mezcla de vinagre, pimientos, ajo, orégano. Tras pasarlo por harina, los taquitos de pescado se fríen en aceite de oliva virgen extra.
Ajo colorao
Una de las provincias andaluzas menos apreciadas en términos gastronómicos es la de Almería. Sin embargo, esta provincia también tiene, con derecho, su lugar dentro de lo que es la comida típica de Andalucía. Y este lugar lo ocupa la receta del ajo colorao, un plato de cuchara cuenta con diversos ingredientes en sus infinitas versiones, entre los cuales siempre está ajo, pimientos rojos, patatas, tomate, comino azafrán y un pescado, normalmente bacalao o raya.
Piononos de Santa Fe
No hay mejor forma de completar nuestra lista de platos de la comida típica de Andalucía que con un postre. Y no hay mejor postre en Andalucía que los Piononos. Los piononos de Granada, o mejor dicho los piononos de Santa Fe, son un pastel extremadamente dulce que debe su nombre del nombre italiano del Papa Pío IX, “Pio Nono”.
Este dulce viene del pueblo de Santa Fe cerca de Granada, pero se vende en toda la provincia.
Un pionono consiste en una masa fina enrollada a modo de cilindro que se fermenta con diferentes almíbares. Luego se cubre con crema dulce tostada. Por lo general, se come en un bocado y es el postre de café perfecto.
Las tapas también son comida típica de Andalucía
Descubrir Andalucía y sus sabores significa probar la gran variedad de tapas que en cada restaurante o bar te ofrecerán.
Un Priego de Córdoba, en el corazón de las fértiles llanuras y protegido por la hermosa Sierra Subbética, es el restaurante y hotel rural Huerta de las Palomas, donde podrá deleitar su paladar con una mezcla de tapas sabores auténticos, en el pleno respeto de la tradición andaluza.
El jamón de Jabugo
Es una de las comidas típicas de Andalucía conocidas fuera de sus fronteras. El exquisito jamón de Jabugo, obtenido en las dehesas de la Sierra de Huelva, es uno de los más codiciados en todo el mundo por su inconfundible sabor gracias a la alimentación especial de los cerdos en su hábitat natural. Una delicatessen que todo el mundo debe probar.
El vino andaluz
El clima ideal y la variedad de paisajes, combinado con tradición vitivinícola cuidada, hacen de Andalucía el lugar perfecto para los amantes del vino y el enoturismo. Con sus cuatro denominaciones de origen y tendencia de diversificación, especialmente en los últimos años, las calles de la vino andaluz ofrecen la posibilidad de degustar vinos de personas generosas, frutados y jóvenes de acuerdo al gusto y los platos que acompañan.
El Museo del Vino de Mijas ofrece una visión general de la increíble variedad de vinos de la provincia de Málaga. Dentro del museo se puede aprender sobre los orígenes y características de los vinos malagueños.
El aceite andaluz
Ingrediente clave de cualquier receta andaluza, el aceite de oliva virgen extra se produce respetando las tradiciones y los procesos que dan lugar a un máximo de 12 Denominaciones de Origen de la región.
En la zona de Córdoba, muchas ciudades se organizan catas de aceite de oliva y visitas guiadas a Almazaras abiertos al público, donde se puede seguir el proceso de producción de petróleo y degustar los productos.
Un Priego de Córdoba, en el Parque Natural de la Subbética, nacido Designación de Origen Priego de Córdoba, que se caracteriza por una acidez muy baja, un sabor picante y aroma de fruta fresca, manzana y alcachofa.
Si este artículo sobre comida típica de Andalucía te ha resultado cautivador, probablemente te interese echar un vistazo a este otro post sobre gastronomía extremeña.
Si la gastronomía regional española te interesa echa un vistazo a este post sobre platos típicos de España por comunidades.
¿Te ha gustado esta reseña sobre comida típica de Andalucía? Esperamos que esta lista de platos típicos de Andalucía te haya inspirado para saborear lo mejor de estas bella región. Si es así, cuéntanos cual es el plato que más te inspira en los comentarios 😉