Pescado, carne, hortalizas, frutas tropicales… Las Islas Canarias son uno de los rincones más especiales de España que puede presumir de una rica y variada gastronomía autóctona. ¡Toma nota de todos estos platos de comida canaria típica pues los tendrás que probar en tu próxima visita a las islas o, en su defecto, tendrás que remangarte y… ¡probar estas recetas canarias en casa!
14 sabrosas propuestas de la cocina canaria
Para disfrutar de lo mejor de la gastronomía canaria te recomendamos este tour enogastronómico con degustación donde podrás:
- Visita guiada de 45 minutos con un guía turístico oficial del gobierno de canarias
- Paseo por un Caserío Canario con explicaciones de la historia del mismo
- Paseo por la finca con explicaciones de la historia del vino en Tenerife y la viña del Caserío el Boquerón
- Degustación de 3 tipos de quesos canarios, y 3 tipos de vinos locales
Ubicadas a pocos kilómetros de la costa africana, las islas Canarias son el destino ideal en cualquier momento del año, con un clima tropical cálido que la hace siempre apetecible. Además, la gastronomía canaria es una de las más especiales de España, con influencias de todo tipo: africanas, tropicales, europeas… La comida canaria típica es de gran calidad, y hoy nos proponemos demostrártelo.
Papas arrugadas con mojo
Posiblemente sea uno de los platos más famosos de la gastronomía española, y por supuesto de la gastronomía canaria. Y desde luego no podíamos empezar esta reseña de la comida canaria típica con otro plato. Las papas arrugadas son unas simples patatas, normalmente de pequeño tamaño, cocidas con sal y limón. Sin extraerles la piel se las moja en una salsa muy tradicional llamado mojo picón, elaborada con comino, ajo, pimentón, aceite y vinagre. El mojo suele ser rojo o verde, el primero más picante que el segundo.
Vieja o cherne
La vieja es un pescado no demasiado conocido en la península. Es un pescado blanco, bastante fino, con cierto parecido al lenguado, y muy habitual en la comida canaria tradicional. La espina se saca fácil y suele ser un plato ideal para niños. En Canarias lo suelen acompañar de forma tradicional, con patatas, un poco de cebolla y ajo, especias y aceite. Al horno está riquísimo, aunque pasarlo por la plancha tampoco es mala opción.
Tollos
Los tollos son uno de los manjares más ancestrales de la comida canaria. Se trata de tiras de cazón que se dejan secar al sol tal y como hacían los pescadores para preservar su captura hasta llegar a tierra firme.
Hay varias formas de comer tollos, ya sea directamente secos, en salsa u otras tantas recetas. De hecho, cada isla de las Canarias tiene su propia receta. E incluso se podría decir que cada ciudad de las islas cuenta con su toque especial para los tollos.
Lapas
Las lapas son unos moluscos muy apreciados en la comida canaria. También se encuentra en el Mediterráneo: sin embargo, aquí no se suelen comer. Y además las lapas oceánicas son de tamaño extra. En las islas canarias se preparan a la plancha hasta que la carne se suelta de la concha y se sirven con mojo. Hay muchos restaurantes a pie de playa que las sirven, pero ojo: sólo se pueden pescar y consumir en temporada.
Ropa vieja canaria
Uno de los platos típicos de Canarias es sin duda la ropa vieja. En diversos puntos de España la ropa vieja no deja de ser un plato hecho a partir de sobras, sobre todo de carnes y verduras. En las islas Canarias suele incluir carne deshilachada, legumbres como los garbanzos, un poco de caldo y verduras variadas.
Carne de cabra
Como la mayoría e las islas donde el sol es el rey, los ganados más comunes son cabras, ovejas y cerdos. En las canarias pasa lo mismo: la actividad ganadera de cabras es la más común y la comida canaria ha aprovechado desde siempre sus carnes para llenar sus mesas.
Concretamente la mejor forma de disfrutar del fuerte sabor de la carne de cabra en las canarias es deleitándose con un guiso que, además de esa carne, lleva ajo, cebolla, pimientos, tomates, zanahoria y azafrán.
Sancocho canario
Es uno de los “platos combinados” por excelencia en las Islas Canarias. Esta comida canaria típica tiene como protagonista pescado hervido (normalmente cherne), que se suele acompañar con las omnipresentes papas con mojo picón y gofio. ¿Y qué es el gofio?
Gofio
El gofio es una harina de cereal altamente nutritiva y muy típica en las Canarias. Se trata de una harina tostada. Los granos se tuestan a la piedra en un proceso completamente natural. Es muy rico en fibras y bajísimo en grasas y aunque suele servir de acompañamiento, no hay ningún problema en comerlo a paso seco entre horas.
Conejo en salmorejo
Los canarios bordan un buen número de guisos, y uno de ellos es esta receta de conejo. En tu olla no deben faltar aceite, ajo, vino, vinagre, pimienta y algunas hojas de laurel, romero o tomillo. Es ideal que pique un poco y que la carne no se reseque, si bien es cierto que la salsa siempre ayuda a que la carne esté más jugosa. Comida canaria casera con todas las letras.
Potaje de berros
Otro de los placeres de la comida canaria típica es el potaje de berros, perfecto para los amantes de las hortalizas. Incluye obviamente berros,
una planta acuática similar a la col con sabor algo amargo, calabaza, judías, patatas, maíz, cebolla, maíz, zanahoria, además de especias. Por supuesto tampoco falta la carne, que suele ser de cerdo.
El potaje de berros es un plato típico de La Gomera.
Potaje de trigo
Otro potaje canario muy típico, especialmente en la isla de La Palma, es el potaje de trigo. Se trata de uno de los platos más completos de la comida canaria, tanto que se puede disfrutar como primero o como plato principal.
Además del trigo lleva verduras como zanahoria, col, calabaza, puerro, patatas, cebolla, ajo y maíz. El toque proteínico lo da la carne, que puede ser de cerdo o de ternera.
Queso escalfado con mojo
Los canarios son unos amantes del buen queso, y producen muchos de gran calidad. Algo que les encanta es escalfarlo brevemente para dejarlo en la mejor textura posible, y se unta con un poco de mojo rojo o verde, según los gustos del comensal. Una comida canaria tradicional que siempre supone un buen postre.
Rancho canario
Y añadimos otro potaje más a esta lista de platos canarios. Se trata del rancho canario que, como ya sugiere el nombre, es un plato pensado para alimentar, sin demasiadas finuras.
De hecho, este plato lleva un poco de todo: patatas, costillas de cerdo, panceta, chorizo garbanzos, tomate, cebolla y ajo, así como algunas especias como azafrán, comino y pimentón.
El toque final lo dan los fideos gordos que se añaden sólo al final de la cocción.
Puchero canario
Hay pucheros y pucheros, pero el canario es especialmente contundente. Muy típico de zonas rurales, al puchero canario tradicional no le pueden faltar cerdo, vaca, calabacín, calabaza, chorizo, col, patatas, garbanzos, zanahoria, mazorcas de maíz, pollo y judías verdes. Si te gustan las hortalizas y la carne no te puedes ir de Canarias sin probar uno. Eso sí, ¡no pidas nada más o explotarás!
3 Postres típicos De La Comida Canaria
No se vosotros, pero personalmente creo que la mejor forma de acabar una buena comida canaria es con un postre. Aquí encontrarás algunos deliciosos postres típicos de las Canarias.
Frangollo
Si hablamos de comida típica de Tenerife no podemos olvidarnos de un postre tan típico como el frangollo. Es una especie de flan que se elabora a base de leche, limón, huevos, azúcar, mantequilla, canela y, especialmente, harina de millo (maíz). Es muy nutritivo y bastante típico en festividades de todo tipo, aunque en Navidad tiene especial protagonismo.
Rapadura
La rapadura es un dulce bastante típico de Canarias y algunas zonas de Andalucía, además de Sudamérica. En realidad no es más que el mismo jugo de la caña de azúcar, pero antes de ser procesado en lo que conocemos como azúcar moreno. En lugar de eso, se cuece y se moldea de la forma que más apetezca. Se puede comer a palo seco pero es mucho mejor acompañarlo por ejemplo con algún helado. En cualquier caso, tiene su protagonismo en el momento de los postres.
Frutas tropicales
Terminamos nuestra lista de platos de comida canaria típica hablando de frutas. Canarias es una tierra de clima eminentemente tropical, y eso es visible en gran parte de su producción frutícola. Son muchas las frutas curiosas que podemos encontrar en las islas, y que probablemente no hayamos visto en nuestra vida. Una de ellas puede ser la pitaya, una especie de kiwi muy suave; o la guanábana, con cierto parecido a la chirimoya y un dulzor que empalaga.
Por supuesto en la lista de frutas de canarias no puede falta el plátano de canarias, uno de los símbolos de estas islas.
Si la gastronomía regional española te interesa echa un vistazo a este post sobre platos típicos de España por comunidades.
Preguntas frecuentes sobre comida canaria
Si este artículo sobre comida canaria te ha resultado cautivador, probablemente te interese echar un vistazo a este otro post sobre que comer en Gran Canaria.
¿Te ha gustado esta reseña sobre comida canaria típica ? Esperamos que esta lista de platos típicos de Canarias te haya inspirado para saborear lo mejor de estas islas. Si es así, cuéntanos cual es el plato que más te inspira en los comentarios 😉