Qué comer en Gran Canaria

En la isla de Gran Canaria se come muy bien. Los productos locales son deliciosos y el buen hacer de los lugareños los convierte en manjares deliciosos. Si quieres saber que comer en Gran Canaria, siéntate cómodo y sigue leyendo este artículo.

QUÉ COMER EN GRAN CANARIA

Papas Arrugadas

Las patatas bravas adornan los menús de toda España; sin embargo, en Gran Canaria las patatas se preparan de forma totalmente diferente.

Papas Arrugadas

Casi todos los menús de los restaurantes canarios incluyen papas arrugadas. Estas patatas son la columna vertebral de la gastronomía de Gran Canaria y, desde luego, un plato que comer en Gran Canaria.

La receta de las papas canarias no es tan difícil, pero requiere mucha sal. Básicamente, hay que hervir las papas en sal, escurrir el agua y calentarlas hasta que se arruguen.

Los cocineros utilizan las papas locales de Gran Canaria, que tienen una textura única debido al clima volcánico de las Islas Canarias. El toque especial lo da el mojo.

Mojo Picón

Mojo Picón

El mojo es otro de los platos de comida típica de Gran Canaria que forman la columna vertebral de casi todas las recetas de estas islas. En especial, se utiliza para condimentar las papas arrugadas.

El mojo hace referencia a una de las muchas salsas que se utilizan en la cocina canaria. La más conocida es el mojo picón. Es una salsa picante hecha con ajo, aceite de oliva, pimienta, comino y vinagre si es rojo o aceite, pimiento verde, ajo, vino blanco o vinagre de vino y cilantro fresco en su versión verde.

Tradicionalmente, se elabora mezclando a mano todos los ingredientes en un mortero.

Cochino Negro Canario

Cochino Negro Canario

El cochino negro de Gran Canaria tiene una larga historia y herencia. En generaciones pasadas, muchas familias criaban su propio cerdo para autoconsumo. El cerdo servía también para eliminar la materia orgánica (ya se sabe: los cerdos comen de todo).

Con el paso de los años, los cerdos negros casi se extinguieron. Unas pocas granjas de cerdos se dedican a la cría de este preciado cerdo, que está certificado por el gobierno canario.

Aunque muchos restaurantes pueden tener “cerdo negro” en sus menús, sólo un puñado de restaurantes venden el auténtico, el Cochino Negro Canario, procedente de uno de los pocos criadores.

Ropa Vieja Canaria

Ropa Vieja Canaria

Antes de viajar a Gran Canaria, conocía la Ropa Vieja más bien como un plato cubano. Me sorprendió empezar a verla en los menús de la mayoría de los lugares para comer en Gran Canaria. No tenía ni idea de que fuera una comida típica canaria. Esta versión de Ropa Vieja es un guiso canario hecho con garbanzos, carne, cebolla y papas.

Es un plato de cocción lenta, hecho de varias maneras diferentes, algunas de las cuales tienen carne tierna, otras un poco menos tierna. Todas llevan garbanzos, pimientos y patatas. Si duda se trata de un plato que comer en Gran Canaria pues lo encontrarás en cualquier menú.

Sancocho Canario

Sancocho Canario

Los platos sencillos son a menudo los mejores. Este es el caso del Sancocho Canario. Un plato que consiste en pescado salado entero, normalmente mero de roca, batatas cocidas, gofio y papas arrugadas. No hay una preparación especial ni una técnica de cocción, sino ingredientes frescos de la zona cocinados de forma sencilla. El plato en sí es ligero, pero muy rico.

Existen muchas versiones del sancocho, especialmente en los piases de Latino America, como en la comida colombiana.

Chorizo de Teror

Este es un plato que probablemente no se encuentre en todas las listas de platos que comer en Gran Canaria. El chorizo es un embutido de cerdo que es común en toda España. El Chorizo de Teror, sin embargo, es muy local y se elabora sólo en Gran Canaria, en el pueblo de Teror.

Esta versión del chorizo se elabora con sal y pimentón, lo que le da un color rojizo totalmente diferente al del chorizo tradicional. La textura es suave y cremosa, similar a la sobrasada mallorquina.

Quesos de Gran Canaria

Quesos de Gran Canaria

Normalmente no se asocia el queso con islas y climas tropicales, más bien con montañas y altos pastos. Pero Gran Canaria desafía este cliché.

Hay muchos tipos de queso en la isla. En el sur de la isla se produce más queso de cabra, mientras que en el norte hay más queso de oveja. Sólo hay unas pocas variedades de queso de leche de vaca porque es difícil y caro tener vacas en la isla.

El paisaje accidentado y montañoso no permite la cría de ganado. De hecho, hoy en día, todavía hay pastores nómadas en la isla, pero pocas ganaderías.

Uno de los quesos más singulares de Gran Canaria es el Queso Flor de Guía. Este queso se cuaja con flor de cardo en lugar de cuajo y se realizad mezclando leche de oveja y de vaca. Según el tipo de cuajo empleado se producen dos tipos de queso:

  • el Queso de flor, cuajado con los capullos de la flor del cardo
  • el Queso de cuajo, cuajado con el estómago del cabrito o cordero disecado y triturado.

Todos los quesos de Gran Canaria maridan perfectamente con el vino de Gran Canaria.

Ensalada de gambas con aguacate

gambas con aguacate

Algunos de los mejores aguacates del mundo proceden de Gran Canaria. Cultivan varias variedades. Si te gustan los aguacates frescos, aprovecha para comerlos en Gran Canaria.

Una de las mejores formas para disfrutarlos es en una ensalada de aguacate y gambas, donde las gambas se colocan dentro del aguacate y se rocían con un aderezo para ensaladas. Es agradable, fresco y delicioso.

Baifo

Si visita Gran Canaria en Navidad, es muy probable que te encuentres con el baifo, que es como se le llama a la cabra joven. Este plato, elaborado con carne de cabra adobada, está impregnado de hierbas aromáticas como el orégano, el laurel y el tomillo, además de generosas cantidades de ajo.

Cerdo en adobo

¿Preparado para el sabor del tocino? El cerdo en adobo es una paleta de cerdo adobada con una salsa rica y picante. La salsa es un sabroso adobo de pimentón, orégano, ajo, sal y un generoso chorro de vinagre de Jerez. La carne de cerdo cocinada a fuego lento es tan tierna que se desprende del hueso.

Trucha con batata

Una de las cosas que comer en Gran Canaria es la trucha con batata. Sin embargo, no es lo que estás pensando. Las truchas de batata son un postre muy popular en Navidad en las Islas Canarias. A menudo confundidas con las empanadillas, las truchas de batata se elaboran con batatas cocidas y trituradas. Se mezclan con almendras trituradas, ralladura de limón y azúcar. El relleno se introduce en una masa y se fríe.

Bienmesabe

Se trata de una pasta azucarada hecha con almendras canarias locales, junto con huevos, azúcar y limón. Es dulce delicioso incluso para untar en una rebanada de pan o tostadas.

¿Te ha gustado esta reseña sobre que comer en Gran Canaria? Esperamos que esta lista de platos de comida típica de Gran Canaria te haya inspirado para saborear lo mejor de estas islas. Si es así, cuéntanos cual es el plato que más te inspira en los comentarios 😉

Compártelo

Comparte este post con tus amigos