## Qué te contamos en el post: Comida típica catalana ##
- 1 Gastronomía catalana: máxima expresión de personalidad culinaria
- 2 17 platos típicos catalanes
- 2.1 Pa amb Tomàquet
- 2.2 Cargols a la llauna
- 2.3 Esqueixada
- 2.4 Escalivada
- 2.5 Calçots
- 2.6 Butifarra con mongetes
- 2.7 Canelones
- 2.8 Escudella
- 2.9 Coca
- 2.10 Fricando con setas
- 2.11 Arroz negro
- 2.12 Fideua
- 2.13 Bacallá amb sanfaina
- 2.14 Mandonguilles amb sipia
- 2.15 Pato con peras
- 2.16 Fuet y butifarras
- 2.17 Salsas típicas catalanas
- 3 El vino catalán
La comida típica catalana cuenta con ingredientes relativamente básicos y rústicos, aún así está llena de una gran variedad de platos, por lo general acompañados por dos salsas básicas: romesco y alioli.
Gracias a la posición geográfica de la región, la cocina catalana combina lo mejor del mar y la montaña: pescados y mariscos de alta calidad, algunos de las cuales sólo se pescan en la costa catalana (como las espardenyes, perteneciente a la familia de los cefalópodos y sólo conocido a lo largo de la costa de Barcelona y Tarragona) y carnes de primera, especialmente la carne de cerdo, pero sin olvidarnos de la excelente ternera de Girona.
Para acompañar todo, una enorme selección de verduras y frutas, y muchas especies de hongos silvestres. Junto a los platos típicos catalanes, sin embargo hay muchos otros en los que es evidente la influencia extranjera, como la delicada cocina provenzal, o el reflejo de cocinas vecinas, como la de Valencia.
Gastronomía catalana: máxima expresión de personalidad culinaria
Como en casi todas sus expresiones culturales, Cataluña muestra en la planta gourmet una gran personalidad. Cocina mediterránea por excelencia, ha tenido a lo largo de los siglos diferentes influencias: el paso de los griegos, los romanos y la posterior influencia italiana durante el siglo XVIII; más tarde, una influencia francesa ha creado una cocina llena de raíces complejas que ha sido capaz de absorber lo mejor de cada uno y crear una riqueza culinaria que pertenece a la sabiduría popular.
Los ingredientes más comunes de la cocina catalana son los principales de la cocina mediterránea: tomates, ajo, hierbas frescas, aceite de oliva (en especial las Garrigues y Siurana, DO extraídos de oliva frutado Arbequina), cebolla o bacalao, recordando a veces la cocina de la Provenza y Rosellón, Nápoles o Sicilia, tierras que con Cataluña comparten una historia común del Reino de Aragón.
Cocina variada
En cualquier caso, para entender la gastronomía catalana hay que señalar aquí que no hay una, sino muchas cocinas. Cada región de Cataluña cuenta con un enorme recetario con sus propios ingredientes de “la terra”, como los definen aquí.
Si los erizos de mar, el pescado de roca y guisos marineros son una tentación para cualquiera que visite los puertos de la Costa Brava, las setas son la pasión de toda Cataluña que durante el otoño, especialmente en las zonas boscosas de Lérida, ofrece una enorme variedad.
Los platos de arroz son comunes en toda Cataluña así como la fideuá (una paella con pasta corta en lugar de arroz), los diferentes embutidos catalanes (fuet, llonganisano ,butifarra) o platos emblemáticos de Cataluña como la esqueixada o la escalivada.
17 platos típicos catalanes
Una vez situados gracias a esta introducción ya podemos desgranar más a fondo el argumento de la comida típica catalana, sobre el cual trata este artículo. Y lo hacemos listado los 17 platos típicos catalanes que son la esencia misma de la gastronomía catalana. 17 platos típicos de Cataluña que sin lugar a duda tienes que saborear cuando tengas ocasión de pasearte por estas tierras.Pa amb Tomàquet
Cargols a la llauna
Esqueixada
Escalivada
Calçots
Butifarra con mongetes
Canelones
Escudella
Coca
Fricando con setas
Arroz negro
Fideua
Bacallá amb sanfaina
Mandonguilles amb sipia
Pato con peras
Otro gran ejemplo de la forma en que los catalanes mezclan maravillosamente lo dulce y lo salado. Los trozos de pato se guisan lentamente y se sirven con peras. Este es un plato muy especial reservado para ocasiones festivas.Fuet y butifarras
España es, por supuesto, famosa por su jamón, pero los embutidos catalanes son muy famosos y apreciados en toda la península. Sobre todo estos 4:- Botifarra negra: morcilla de cerdo.
- Botifarra blanca: embutido de cerdo blanco.
- Botifarra d’ou: embutido de cerdo blanco con huevo.
- Fuet: una salchicha larga y fina de carne de cerdo curada envuelta en la tripa.
Salsas típicas catalanas
Como comentábamos al principio de este post sobre comida típica catalana, hay 3 salsas que son básicas en la gastronomía catalana.Salsa romesco
la Salsa romesco es tradicional de la zona de Tarragona y existen diferentes formas de prepararla. Se puede combinar tanto con verduras como con carne aunque también es habitual encontrarlo con platos de pescado. Hay que evitar confusiones con la salsa calçots cuya receta es muy parecida, pero no igual.Salsa allioli
El verdadero alioli catalán que, como su nombre indica, consiste en aceite (oli) y ajo (ali) y solo estos ingredientes, más un poco de sal, probablemente se originó entre los romanos y los egipcios, que solían preparar salsas muy similares. Aquí en Cataluña se suele servir con carnes a la brasa, especialmente cordero, conejo, pollo y embutidos de botifarra, así como caracoles y patates al caliu (patatas asadas). Una fideuà se mejora desmesuradamente con una cucharada colmada de alioli mezclada con ella. O simplemente úntalo sobre una gran rebanada de pan tostado de payes y saborealo.El vino catalán
Otra de las actividades que sin duda se destaca el dinamismo catalán es la industria del vino. Son once Denominaciones de Origen diferentes, por lo que es la región con mayor diversificación geográfica y variedad. Una gran extensión de regiones como el Penedès producen y se completan con otras mucho más pequeñas y especializadas como la Conca de Barberá, Alella o Pla de Bages.
Con este patrimonio vitivinícola, Cataluña es capaz de producir vino blanco y tinto de alto nivel, de Rose perfil clásico. No sólo éstos, sino también el famoso cava, el mejor vino de espuma natural junto con champán francés.
Si eres una persona observadora, sabrás que nos hemos dejado en el tintero un apartado importante…¡Los dulces! Ese “guilty pleasure” que siempre va bien al finalizar las comidas. Pero tenemos una excusa, los postres tienen su propio apartado. ¿Te apetece echar un vistazo? Te invitamos a visitar nuestro artículo sobre los postres típicos catalanes.
También te recomendamos profundizar algo más si vas a visita la ciudad Condal, con este post sobre platos típicos de Barcelona. Si este artículo sobre comida típica catalana te ha resultado cautivador, probablemente te interese echar un vistazo a este otro post sobre que comer en Valencia. Si la gastronomía regional española te interesa echa un vistazo a este post sobre platos típicos de España por comunidades. ¿Te ha gustado esta reseña de comida típica catalana? Esperamos que esta lista de platos típicos catalanes te haya inspirado para saborear lo mejor de este país. Si es así, cuéntanos cual es el plato que más te inspira en los comentarios 😉