## Qué te contamos en el post: Qué comer en Girona ##
Si te estas preguntando ¿qué comer en Girona?, entonces significa que hemos de empezar por las bases. Girona es una de las capitales gastronómicas de España: no olvidemos que en esta provincia se encuentra el mejor restaurante del mundo y hasta hace poco el restaurante que ha sido una referencia gastronómica mundial en los últimos años: el Bulli. La gastronomía de Girona es de eminente valor y aúna un producto de altísima calidad con un arte culinario de primer nivel. Comer en Girona es una experiencia de primera.
En este post te ayudaremos a descubrir que comer en Girona, a través de nuestro viaje gastronómicos por los mejores platos de la gastronomía de Girona, pasando por las zonas de la Costa Brava, los monumentos (gastronómicos) de la capital de provincia y los picos de los Pirineos de Girona.
Butifarra
A todo el mundo que piensa que comer en Girona, lo primero que se le viene a la cabeza es la butifarra.
A pesar de que este sea un plato típico de toda Cataluña, es en Girona donde alcanza su máxima calidad y es indudable que, si viene a esta parte de Cataluña, no puede faltar en tu lista de cosas que probar un buen plato de butifarra amb mongetes, que son unas alubias blancas pequeñas que siempre acompañan todo buen plato de butifarra.
Embutidos
Otra de las estrellas de la gastronomía de Girona son los embutidos. Seguramente una de las cosas que comer en Girona es un buen fuet de Vic, ciudad del interior de la provincia famosa por sus embutidos.
Pero no solo hay el fuet. Por supuesto hay jamones de buena calidad, tanto serrano como cocido, pero tambien hay unos cuantos embutidos típicos de Girona más allá del fuet. Algunos de ello son:
- longaniza de payés catalana, un embutido curado que es más alargado grueso que el fuet
- butifarra blanca, que se elabora con carne magra y una combinación especial de especias
- butifarra d’ou, que se elabora con carne de cerdo y huevo, con sabor fuerte pero delicado
- butifarra seca, que se vende cruda (para cocinar como indica arriba), curado y cocido. La butifarra seca es un tipo de butifarra de corta curación que se puede consumir tan cual.
- butifarra de Perol, que se elabora con cabeza del cerdo y algunas vísceras
- bull blanco, que se diferencia de la butifarra por la forma de elaboración ya que se embute dentro del intestino y se elabora con carne de la cabeza, papada y perejil
- bull negro, realizado con sangre que le añade el toque de color
- bull de hígado, cuya consistencia se parece más a la de un pate que a la de un embutido.
La mejor forma de disfrutar de uno de estos exquisitos embutidos es hacer en una de las muchas casas rurales en Girona que cuentan con granja y producción propia.
Escudella
La escudella es una sopa con nutritiva y reconfortante, una sopa de aquellas de toda la vida que ha sobrevivido y se ha versionado a lo largo del tiempo a través de las abuelas. Tiene su origen en caldos que curaban resfriados, gripes e incluso mal de amores.
Se trata de una copa muy tradicional que prevé una cocción a fuego lento de un caldo lleno de vegetales, carne, especias y hierbas aromáticas, en el que se hierve una pasta llamada galet, y que se acompaña de legumbre, como garbanzos o judías secas, y una pelota de carne (especie de albóndiga alargada).
Un plato contundente, pero muy nutritivo y energético.
Trinxtat
El trixta es un plato típico de la comarca de la Cerdanya, en los Pirineos de Girona. Es un plato invernal que consta de pocos ingredientes, esencialmente col y patata, aunque algunas recetas le añaden un toque de carne con panceta o incluso butifarra.
Suqet de rape y gambas
El suquet es un plato típico de la Costa Brava, donde los pescadores bien saben aprovechas los regalos del mar. Este plato consta de tradicionalmente de rape y gambas.
Aunque es sus inicios este era un plato de pobres ya que se trataba de un guiso hecho con los pescados que los pescadores no conseguían vender, en la actualizadas el suquet es un plato exquisito que se sirve en los menus de los mejores restaurantes de la Costa Brava.
Anchoas de la Escala
Otro don de las aguas de la Costa Brava son las excelentes anchoas de La Escala, que rivalizan en calidad con las anchoas del Cantábrico. Aun sin lograr esa excelencia las anchoas de la Escala son todo un manjar que comer en Girona.
Patatas de Olot
Volviendo al interior, la zona volcánica de la Garrotxa proporcionas dos productos de excelente calidad. Uno de ellos son las patatas de Olot, un tubérculo de excelente calidad que aquí se cocina rellenándolas con carne, rebozándolas y friéndolas.
Alubias de Santa Pau
El otro producto estrella de la comarca de la Garrotxa en Girona, son las famosas legumbres de Santa Pau, un pequeño pueblo de la zona con mucha traducción en el cultivo de legumbres, en especial de las alubias blancas que combinan a la perfección con la butifarra para crear el famoso plato de butifarra amb mongetes.
Empedrat
Otro plato ideal para hacer con judías blancas de Santa Pau es el empedrat, un plato que mezcla los sabores de la tierra con los del mar, al llevar tanto alubias como bacalao, huevo, tomates, cebollas, pimientos y aceitunas negras.
Esqueixada
Casi casi los mismos ingredientes son los que constituyen otro de los platos que comer en Girona: la esqueixada. Tomates, cebollas, bacalao desalado y aceitunas negras sirven para crear este sencillo, pero delicioso y fresco plato ideal para el verano en la Costa Brava.
Mar y Muntanya
Una cosa muy típica de la Gastronomía de Girona, como hemos visto anteriormente, es la mezcla de los sabores de la tierra y del mar. Y el plato Mar y Muntanya es otro ejemplo de ello, sino el mejor ejemplo.
De hecho, este plato nace de la tradición gastronómica catalana, especialmente de la zona de Girona, como cocina de reaprovechamiento. Se mezcla lo que se podía conseguir del mar y lo que se podía conseguir del corral, creando así un plato de fusión mar y montaña que ha sido revitalizado y hecho famoso por chefs del calibre de Ferrán Adria que ha otorgado valor de estrella gastronómica a este plato tradicional.
Como ya comentado arriba, la mejor forma de disfrutar de la gastronomía de Girona, es buscar unas buenas ofertas de casas rurales y visitar esta zona.
¿Te ha parecido interesante este post sobre qué comer en Girona? Si quieres saber más sobre gastronomía española pincha en el botón.