## Qué te contamos en el post: 7 postres típicos catalanes ##
La cocina catalana es riquísima y variada, razón por la cual sus ciudades son destinos muy atractivos desde el punto de vista culuinario. Dentro de lo que es la gastronomía catalana, una mención especial merecen los postres típicos catalanes. Platos como el pan con tomate, la escalivada, la esqueixada, los canelones, la fricandó, la escudella o los suquets de pescado son solo algunos de los muchos ejemplos que hacen de la gastronomía catalana una de las más importantes de España, donde también podemos presumir de otras gastronomías la vasca, la gallega o la gastronomía andaluza. Sin embargo, en este artículo le daremos el protagonismo a los postres típicos catalanes que no debes perderte. Toma nota.
Postres típicos catalanes que no puedes perderte
Mel i mató
Queso y miel. Miel y queso. Este postre tan sencillo es uno de los postres ilustres de la gastronomía catalana, y no podía faltar en esta lista de postres típicos catalanes. Sus orígenes se remontan a la época medieval. El mató es una especie de queso fresco fácilmente digerible, con un sabor ligero que contrasta a la perfección con la potencia de la miel. Un postre muy poco empalagoso a la par de sano, que siempre supone un buen punto y final a cualquier comida o cena.
Catanias
Hay dulces y dulces, todos con sus particularidades, que simplemente no permiten saciarnos nunca. Las catanias son uno de ellos. Son una mezcla de almendras caramelizadas cubiertas de polvo de cacao, y muy típicas de una localidad como Vilafranca del Penedés, región catalana de gran importancia gastronómica, famosa también por sus vinos. Las catanias son uno de esos postres que siempre triunfan y fácilmente accesibles en cualquier pastelería. Te las comerás como si fueran cacahuetes.
Coca
La coca es uno de esos postres ilustres en Cataluña, y sin duda uno de los más ricos. Pueden rellenarse de crema y otras muchas cosas, y se cubren muchas veces con frutas caramelizadas y frutos secos, además de grandes porciones de azúcar glas. También son típicas todo tipo de cocas saladas, sobre todo las que incorporan verduras como calabacín o pimiento.
Panellets
Los panellets no solo pueden comerse como postre, aunque son el final ideal para una comida otoñal. Se consumen especialmente durante la fiesta de la Castañada, que en Cataluña tiene lugar el día de Todos los Santos. Son una masa de almendras, huevo y azúcar que a veces también se cubre con piñones, dando lugar a una masa compacta a la par que deliciosa. Suelen combinarse con las castañas.
Pa de pessic
El pa de pessic es como su nombre indica un pan especial, parecido a un bizcocho, a base de huevo y harina especialmente, además de azúcar, limón y mantequilla. Este pan se puede comer realmente en cualquier momento del día o de la comida, ya que además suele llenar bien el estómago. También es típico el pa de pessic de chocolate, como el de la imagen. Imposible que no formara parte de esta lista de postres típicos catalanes.
Coca de Llavaneres
La coca de Llavaneres es uno de esos postres poco conocidos pero de una calidad increíble. Es muy típica entre los amantes del dulce y sobre todo en San Juan. Se trata de una coca dulce que se parte por la mitad para ser rellenada con crema. Luego también se le suelen añadir frutos secos por encima, sobre todo piñones. Es un pastel contundente pero un éxito asegurado allí donde lo pruebes.
Braç de gitano
El brazo de gitano es un postre magnífico para los amantes de los pasteles. Se suele rellenar de grandes cantidades de nata o chocolate, y por encima se le suele aplicar una capa de azúcar caramelizado o azúcar en polvo. Perfecto para cumpleaños o celebraciones especiales, y todo un placer para los más golosos.
Crema catalana
Posiblemente el postre más internacional de Cataluña. La crema catalana es una crema de leche y huevo, aderezada con limón, azúcar y canela, que adquiere la textura de una natilla. La parte superior suele cubrirse de azúcar, el cual es quemado para convertirse en un crujiente de caramelo que contraste con la textura suave y melosa de la crema. Famosa por ser uno de los postres favoritos del otrora rey de España, Juan Carlos I, es la culminación ideal de cualquier comida y no falta en ningún restaurante de comida casera catalana.
Esta es nuestra lista de postres típicos catalanes. Esperemos que te haya gustado, y si tienes otras propuestas para nosotros, ¡deja un comentario!
¿Te ha gustado esta reseña sobre postres típicos catalanes? Esperamos que esta lista de postres catalanes te haya inspirado para saborear lo mejor de este país. Si es así, cuéntanos cual es el plato que más te inspira en los comentarios 😉