Que comer en Florencia: comida típica de Florencia

De orígenes humildes, la cocina florentina siempre ha confiado en los alimentos frescos de las zonas agrícolas de los alrededores de la ciudad. Ingredientes básicos y rústicos se unen para crear sabrosas recetas sencillas, unos platos de comida típica de Florencia que todo turista debería probar. Aquí está una lista de 10 platos que comer en Florencia que no querrás perderte durante tu próxima visita a la hermosa Florencia, capital de la Toscana.

10 platos que comer en Florencia

Antipasti populares

que comer en Florencia: crostini fegato
crostini di fegato

Las comidas típicas en Florencia y en toda Italia suelen comenzar con unos antipasti, los típicos entrantes, que pueden incluir una bruschetta o crostini servidos con una variedad de ingredientes. Un antipasto florentino muy típico son los crostini di fegato, que consiste en pan frito cubiertos en una mezcla de hígado (ternera, pollo, ganso, pato…) mezcladas con anchoas picadas, cebolla y alcaparras.

Pan

pane
Pan sciocco

El pan es muy importante en la dieta de Florencia y de la Toscana. Con un lugar destacado en los panini y en los antipasti, aparece también en sopas y ensaladas. El Pan toscano (llamado “pan sciocco”, lo que significa pan soso) es tradicionalmente cocido en horno de leña. Se distingue por su gruesa corteza y su ausencia total de sal. La receta original se remonta a la Edad Media, cuando una guerra entre Florencia y Pisa cortó el suministro de sal a la ciudad de los Medici y los panaderos tuvieron que espabilarse. Se suele comer como entrante echándole un poco de aceite extra virgen de oliva de la Toscana o algunas lochas del exquisito jamón de la Toscana, muy similar el jamón español y que también a veces se corta a cuchillo.

Ribollita y Pappa al pomodoro

ribollita
Ribollita

En Florencia, incluso el pan seco es apreciado. Se encuentra en muchas de las recetas de sopa que comer en Florencia, muy abundantes de la región. Una de esas especialidades florentina, la ribollita (que significa literalmente recalientada), está hecha de una variedad local de col negro, frijoles (a menudo cannellini, una variedad típica de la Tiscana), tomates y/u otros vegetales, así como pan duro recalientado (de ahí el nombre). Otra sopa tradicional de la Toscana es la llamada Pappa al pomodoro, una sopa que combina tomates, albahaca, ajo, así como pan duro y aceite de oliva con gran resultado.

Panzanella

panzanella
Panzanella

Se sienten más como una ensalada? La comida típica florentina tiene algo bueno que ofrecer… de nuevo con el pan! La Panzanella, que consta de tomate picado, un poco de pan duro, cebolla, albahaca, aceite de oliva y vinagre, es básicamente la versión “ensalada” de Pappa al pomodoro.

Pappardelle al sugo di lepre (pappardelle con salsa de liebre)

pappardelle lepre
Pappardelle al sugo di lepre

La carne es un alimento básico de la cocina florentina, pero la pasta es uno de los pilares también, como en todas partes de Italia. Y este plato es la justa combinación de ambos: las pappardelle al sugo di lepre son una receta típica de pappardelle (una pasta larga, ancha y plana, similar a las Tagliatelle pero más anchas) con una hecha de carne de liebre, o a falta de este ingrediente, también se usa el ganso o el conejo. Se sirve roja, con tomate, o blanca, sin tomate.

Bistecca alla fiorentina

fiorentina
Bistecca alla fiorentina

Es el plato insignia de la cocina florentina: la bistecca alla fiorentina. Esta es un corte grueso de solomillo de ternera, muy similar al chuletón gallego o vasco. Con un peso mínimo de 1 kg y hecha sólo con carnes de raza Chianina de ganado local, se sirve bien asado en el exterior y rojo y sangriento en el interior. Estos chuletones se cocinan a la parrilla (tradicionalmente, usando brasas de castaños), con sal, pimienta, aceite de oliva y a veces una rodaja de limón para darle más gusto.

Tagliata con rucola

tagliata
Tagliata con la Rúcula

La tagliata es otro plato de carne muy típico de Florencia: es un corte de carne de buey que se asa y luego se corta en tiras, se le añade rúcula (un tipo de ensalada), romero, escamas de que parmesano, aceite y pimienta.

Stracotto

stracotto
Stracotto

El stracotto es una especie de estofado de ternera que se ha de cocinar durante horas, junto con verduras como tomate, apio y zanahorias que se suele comer con el Pan toscano y se suele usar como segundo plato o para condimentar la pasta. Se suele cocinas con un buen vino de la Toscana como el Chianti.

Lampredotto

lampredotto
Lampredotto

El lampredotto es una forma típica de servir los callos en esta ciudad y desde luego un tentempié que comer en Florencia. Callos en rodajas finas se cuecen en un caldo y se sirven en un plato o en un bocadillo. El lampredotto es la comida típica de calle y pueden ser fácilmente adquiridos en puestos callejeros o en los mercados públicos del centro de Florencia.

Postres típicos de Florencia

Cantuccini con vin santo

cantucci vin santo
Cantuccini con vin santo

Si todavía tienes hambre para algo de postre te recomendamos degustar unos cantuccini (galletas de almendra) ya sea mojándolos en un vaso de vin santo (uno de los vinos licoroso de la región) o disfrutar de ellos junto a un caffè espresso.

Schiacciata alla fiorentina

schiacciata
Schiacciata alla fiorentina

Para satisfacer el paladar de los más golosos, también se podría probar la schiacciata  alla Fiorentina, una especie de bizcocho cubierto con la vainilla y el azúcar con sabor a limón, es especialmente popular durante el carnaval.

Te gustas estos platos que comer en Florencia? Pues lo mejor es maridarlos con unos buenos vinos o, mejor aún recorrer una de las rutas del vino en Toscana!

Si este artículo sobre platos típicos de Florencia te ha resultado cautivador, probablemente te interese echar un vistazo a este otro post sobre que comer en Roma.

¿Te ha gustado este viaje por la comida típica de Florencia? Esperamos que esta lista de platos típicos que comer en Florencia te haya inspirado para saborear lo mejor de esta ciudad. Si es así, cuéntanos cual es el plato que más te inspira en los comentarios 😉

Compártelo

Comparte este post con tus amigos