Qué comer en Roma: 18 platos de comida típica de Roma que tienes que probar

¿Estás planeando un viaje a la Ciudad Eterna y quieres probar la auténtica comida romana? Roma es famosa por su deliciosa gastronomía, que combina ingredientes simples y frescos para crear platos increíblemente sabrosos. En este artículo, te contaremos qué comer en Roma y cuáles son los platos tradicionales que no puedes perderte durante tu visita a la capital de Italia.

comida típica de Roma

La cocina romana se caracteriza por ser sencilla, sabrosa y con mucho sabor. Los ingredientes frescos y de alta calidad son la clave para la mayoría de los platos, que suelen ser bastante simples pero muy sabrosos. La pasta, las verduras y las carnes son los ingredientes más comunes, y se combinan con hierbas frescas, aceite de oliva y ajo para darle sabor a los platos.

Qué comer en Roma: 18 platos típicos que te encantarán

Alcachofas a la judía o a la romana

qué comer en roma: alcachofas a la romana

¡Las alcachofas a la judía o a la romana son simplemente exquisitas! ¡No puedo evitar salivar solo de pensar en ellas! Ya sea que estén cocidas al vapor o fritas, estas alcachofas son una delicia para el paladar.

Cuando se cocinan a la judía, las alcachofas se cocinan con guisantes, cebolla, ajo y jamón para crear un plato sabroso y lleno de sabor. Cada bocado es una explosión de sabores que se mezclan a la perfección, dejando un sabor dulce y salado en la boca.

Por otro lado, las alcachofas a la romana son una opción deliciosa y crujiente. Sumergidas en una mezcla de huevo, harina y pan rallado, se fríen hasta que estén doradas y crujientes. El resultado es un bocado tierno y crujiente que es simplemente divino.

¡No puedo decidir cuál de las dos opciones es mi favorita! Ambas son deliciosas y cada una tiene su propio sabor y textura únicos. Ya sea que esté disfrutando de un plato de alcachofas a la judía o a la romana, estoy segura de que no te decepcionará. ¡Prueba una y no podrás resistirte a comer más!

Dónde comer este plato
  • Matricianella (Via del Leone 44)
  • Ba’Ghetto (Via dell Portico d’Ottavia 57)

Puntarelle

puntarelle

¡La Puntarelle es una verdadera delicia de la cocina romana! Solo de pensar en ella, mi boca comienza a salivar y mi estómago empieza a gruñir. Es un plato fresco, crujiente y lleno de sabor que nunca deja de impresionarme.

Los ingredientes principales de la Puntarelle son las puntas de achicoria de la variedad Catalogna, que se cortan en tiras finas y se dejan en remojo en agua fría para que se enrosquen y se ablanden. Una vez que las puntas de achicoria están listas, se mezclan con una salsa hecha de anchoas, ajo, aceite de oliva, vinagre y sal.

La salsa es el toque final perfecto para este plato, agregando un sabor intenso y salado que contrasta maravillosamente con la frescura y el crujido de la achicoria. Cada bocado es una explosión de sabores y texturas que se mezclan a la perfección en la boca.

¡La Puntarelle es un plato que no se puede perder! Es una verdadera delicia para el paladar y una experiencia culinaria que no se olvida fácilmente. Si alguna vez tienes la oportunidad de probarla, no lo dudes ni un segundo, ¡hazlo!

Dónde comer este plato
  • Il Quagliaro (Largo Mola di Bari 17)

Supplí al teléfono

Supplí al teléfono

¡No hay nada mejor que disfrutar de un plato de Supplí al teléfono en Roma! Este plato es una verdadera delicia, que hace que mi paladar y mi corazón canten de felicidad.

El Supplí al teléfono es un aperitivo típico de la cocina romana que consiste en una bola de arroz rellena de queso, generalmente mozzarella, que se fríe hasta que está dorada y crujiente. Cuando se corta la bola de arroz, el queso se estira como un hilo telefónico, de ahí el nombre del plato.

Los ingredientes principales de este plato son el arroz, el queso mozzarella, el huevo y el pan rallado. Pero es la combinación perfecta de estos ingredientes lo que hace que el Supplí al teléfono sea un plato tan delicioso.

La textura crujiente del exterior de la bola de arroz se mezcla con el queso derretido y suave en el interior, creando un contraste perfecto de texturas y sabores. Cada bocado es una experiencia culinaria que te hace sentir como si estuvieras en el cielo.

Si alguna vez tienes la oportunidad de probar el Supplí al teléfono en Roma, no lo dudes ni un segundo. Es una delicia que no se puede perder y que te dejará con un recuerdo duradero de la ciudad eterna.

Dónde comer este plato
  • Sisini la Casa del Supplí ( Via San Francesco a Ripa 173)

Bucatini a la carbonara

Espaguetis a la carbonara

¡El Bucatini a la carbonara es uno de los platos más icónicos de la cocina romana y no hay nada mejor que disfrutarlo en la ciudad eterna! Este plato es una delicia absoluta que me hace sentir como si estuviera en el cielo cada vez que lo como.

Los ingredientes principales del Bucatini a la carbonara son pasta, huevos, queso Pecorino Romano, guanciale (una especie de tocino) y pimienta negra. La pasta se cocina al dente y se mezcla con una salsa hecha de huevos, queso Pecorino Romano, guanciale y pimienta negra recién molida.

El resultado es una pasta cremosa, suave y deliciosa que es simplemente adictiva. Cada bocado está lleno de sabor y textura, con la cremosidad de la salsa que se mezcla perfectamente con la pasta al dente y el crujido del guanciale.

El Bucatini a la carbonara es un plato que nunca decepciona y que es una experiencia culinaria que no se olvida fácilmente. Es un plato que te hace sentir como si estuvieras en el corazón de la cocina italiana y que es un verdadero placer para el paladar.

Si alguna vez tienes la oportunidad de probar el Bucatini a la carbonara en Roma, no lo dudes ni un segundo. Es una delicia que no se puede perder y que te dejará con un recuerdo duradero de la ciudad eterna.

Espaguetis a la Carbonara
Descubre la receta de la Carbonara Original
  • Restaurante dónde comer este plato: Da Danilo (Via Petrarca 13)
Dónde comer este plato
  • Da Danilo (Via Petrarca 13)

Bucatini all’amatriciana

Bucatini all’amatriciana

¡El Bucatini all’amatriciana es uno de los platos más deliciosos y emblemáticos de la cocina romana! Este plato es un verdadero placer para el paladar y te transporta a la auténtica cocina italiana.

Los ingredientes principales del Bucatini all’amatriciana son la pasta, el guanciale (un tipo de tocino), tomates pelados, queso Pecorino Romano, cebolla y pimienta negra. La pasta se cocina al dente y se mezcla con una salsa hecha de tomates pelados, guanciale, cebolla y pimienta negra.

El resultado es una pasta deliciosa, llena de sabor y textura. El guanciale le da un sabor salado y ahumado, mientras que los tomates pelados y la cebolla le dan un toque dulce y ácido que es simplemente delicioso. El queso Pecorino Romano se agrega al final para darle un toque extra de sabor.

Cada bocado del Bucatini all’amatriciana es una explosión de sabores y texturas que se mezclan perfectamente en la boca. Es un plato que te hace sentir como si estuvieras en la auténtica Italia y que es un verdadero placer para el paladar.

Si alguna vez tienes la oportunidad de probar el Bucatini all’amatriciana en Roma, no lo dudes ni un segundo. Es una delicia que no se puede perder y que te dejará con un recuerdo duradero de la ciudad eterna y su cocina espectacular.

Este plato hay que disfrutarlo con un buen vino italiano.

Dónde comer este plato
  • Osteria Angelino dal 1899 (Via Capo d’Africa 6)

El quinto cuarto: macarrones con pajata y rabo de buey

rigatoni con pajata

Se llama quinto cuarto debido a que es lo que queda del animal después de que las dos partes delanteras y traseras se han eliminado: las entrañas. Antiguamente eran las partes menos valiosas, sin embargo, ahora son utilizadas para elaborar los platos más gourmet y sofisticados. Destacan los rigatoni con pajata (un tipo de macarrones hechos con el intestino delgado de ternero lechal) y coda a la vaccinara (rabo de buey cocinado durante 5-6 horas con dos ingredientes básicos, apio y chocolate amargo).

Dónde comer este plato
  • Checchino dal 1887 (Via di Monte Testaccio 30)

Espagueti a la Gricia

Espagueti a la Gricia

Otra receta de la cocina pobre romana: espaguetis con queso y pimienta. Es uno de los platos más antiguos y más simples. ¿La historia de este plato? Se cuenta que los pastores, cuando salir al campo, traían consigo trozos de queso sazonado, pimienta negra y pasta seca: tres ingredientes que pueden ser conservados durante mucho tiempo y que mantienen su calidad intacta. De allí nació este plato popular de la cocina romana que cuenta con una variante similar, pero algo más trabajada, los espaguetis a la Gricia.

La Gricia romana debe su nombre al cantón de los Grisones de Suiza, la zona de la cual los pastores a menudo provenían para bajar hasta las montañas de los Abruzos, y que traían con ellos, además del queso la pimienta y la pasta seca, unos trozos de panceta. Los romanos de Roma la definen como una amatriciana sin tomate.

Dónde comer este plato
  • Trattoria Dal Cavalier Gino (Vicolo Rosini 4)

Abbacchio allo scottadito

Abbacchio allo scottadito

Receta típica de Semana Santa, pero no sólo. Se trata de chuletas de cordero cocinadas a la parrilla (el término scottadito se refiere, de hecho, con el riesgo de quemarse dando la carne, scottare signfica quemar y dito significa dedo). Receta muy sencilla, con el sólo aderezo de aceite y romero.

Dónde comer este plato
  • Trattoria da Cesare al Casaletto (Via del Casaletto 45)

El trapizzino

trapizzino

Lo ha inventado Stefano Callegari, en su local Testaccio 00100, y se convirtió en un éxito enseguida, tanto entre los romanos como entre los turistas.

Es un triángulo de pizza blanca típica de Roma abierto y rebosante de comida típica romana: callos, coratella, picchiapò, albóndigas en salsa de tomate, amatriciana, sepia con guisantes, lengua de vaca. Este plato es el rey de la comida callejera moderna romana, con muchas imitaciones. Después del local de Testaccio, rebautizado Trapizzino, ha surgido otro local homónimo cerca de Ponte Milvio.

Dónde comer este plato
  • Trapizzino (Via Giovanni Branca 88 o Piazzale Ponte Milvio 13)

Coratella

Coratella

Coratella es el nombre romano de las entrañas de cordero. Las recetas tradicionales prevén que el quinto cuatro pueda ser aromatizado con abundante cebolla picada y, posiblemente, con alcachofa romana, variedad local de este vegetal.

Dónde comer este plato
  • Il Doppio Mangiare e Bere (Via Rodi 16)

Pajata

Pajata

La primera parte del intestino de ternera o de cordero cocinada entera con el quimo aún dentro. Se prepara a la parrilla o “a la cacciatora”, es decir con salsa de tomate, pero se utiliza comúnmente para dar sabor a una salsa de tomate espesa hecha con tomates frescos o concentrado triple de tomate. ¿La combinación perfecta? Un plato abundante de rigatoni cocinados “al dente”.

Dónde comer este plato
  • Da Felice a Testaccio (Via Mastrogiorgio 29)

Trippa alla romana

Trippa alla romana

Se trata de la versión local de los callos, preparado tradicionalmente con entrañas de ternera o buey, se enriquece con pecorino y menta, aunque hay numerosas variaciones. La receta tradicional ha cambiado gradualmente simplificando el proceso de cocción y a menudo prefiriendo una tripa precocinada y blanqueada que tiene un sabor menos intenso y es más digerible. Un sabroso plato que hay que saborear si o si en la capital italiana.

Dónde comer este plato
  • Osteria di Monteverde (Via Pietro Cartoni 163)

Porchetta

Porchetta

Para disfrutar de verdad con la comida típica de Roma hay que morder un trozo de Porchetta, un embutido típico de la capital e Italia. Carne de cerdo con hinojo salvaje y rellena de panceta, hígado y corazón: esta es la verdadera porchetta romana.

A los romanos, ya lo habréis entendido, les gusta tanto el sabor de la carne de cerdo que hasta le han dedicado una de las calles de la ciudad, Via Panisperna, del latín panis, pan y perna, jamón, que se encuentra en el lugar donde antiguamente se comía jamón de cerdo durante las ceremonias en honor Júpiter.

Dónde comer este plato
  • La Fraschetta de Sora Ines (Borgo San Rocco 29 en Ariccia, el lugar de nacimiento de la porchetta).
  • En Roma: Via della Dataria 93.

Saltimbocca alla romana

Saltimbocca alla romana

Simple, pero siempre delicioso plato de la tradición romana y uno de los mejores platos que comer en Roma. Los santimboca alla romana unen los sabores de la ternera y del cerdo: delgados lomos de carne de ternera cocinados en mantequilla, cubierto con una tira de jamón y aderezados con una hoja de salvia.

Dónde comer este plato
  • Saltimbocca ristorante (Via di Tor Millina 5)

Coda a la Vaccinara

Coda a la Vaccinara

Entre los platos de ternera romanos el más famoso es la Coda a la Vaccinara, la cola de buey, un plato donde el rabo cortado se cocina durante muchas horas en manteca de cerdo, mantequilla y hierbas picadas. Esta receta debe su nombre al de los empleados de los mataderos que se ocupan de despellejar el ganado, llamados vaccinari.

Dónde comer este plato
  • Checchino dal 1887 (Via di Monte Testaccio 30)

Crostata di Visciole

Crostata di Visciole

Los postres no son plato fuerte en Roma. Quizás es debido al hecho de que los romanos son gente de buen comer y el postre suele llegar al final de una suntuosa comida que deja poco espacio para algo más. Sin embargo, un plato que hay que probar es la tarta de cerezas (Crostata di visciole). Las visciole son un tipo de cereza. El azúcar glas y el relleno un poco ácido de las cerezas son una buena culminación para cualquier comida.

Dónde comer este plato
  • Da Moschino (Piazza Benedetto Brin 5)

Maritozzi

Maritozzi

A la hora del desayuno te recomendamos comer los “maritozzi” de Roma, pequeños y deliciosos pasteles rellenos de crema batida, que se suelen comer especialmente con un cappuccino o un espresso. No nombre se debe al hecho de que los maridos solían ofrecer a las mujeres los maritozzi durante la Cuaresma.

Dónde comer este plato
  • en cualquier bar de Roma

Pecorino Romano

Pecorino Romano

Otra cosa que comer en Roma es el Pecorino. El pecorino romano es un queso de pasta dura salada típico de Roma, a menudo utilizado para rallar en la pasta, hecho de leche de oveja. Es la versión romana del queso parmesano, de sabor mucho más fuerte y con toques a pimienta.

Preguntas frecuentes sobre comida típica de Roma

¿Que se come en Roma?¿Que se desayuna en Roma?¿Cuánto cuesta comer en Roma?¿Dónde comer en Roma barato y bien?
 ➕ ¿Que se come en Roma?

Los platos de la comida típica de Roma son muchísimos. Una lista completa podría llevar más de 100 nombres. En este post hemos seleccionado los 18 mejores platos que comer en Roma, en nuestra opinión. Si tenemos que recomendarte un solo plato que comer en Roma esta es la Carbonara.

 ➕ ¿Que se desayuna en Roma?

El desayuno típico de los romanos, así como de casi toda Italia, consiste en un buen cappuccino o latte macchiato un buen espresso, según los gustos, acompañado por un maritozzo, es decir un croissant.

 ➕ ¿Cuánto cuesta comer en Roma?

Como toda gran ciudad el abanico de precios de los restaurantes de Roma es muy amplio. Y como toda gran ciudad turística, también esta ciudad está repleta de trampas para turistas donde ofrecen comida típica de Roma que nada tiene que ver con la verdadera comida típica de Roma: hay que tener mucho cuidad en elegir con atención el restaurante donde comer en Roma para evitar malas experiencias. Los precios pueden ir desde los 12 euros por persona para una pizza con bebida hasta limites infinitos para restaurantes con estrella Michelin. Sin embargo, en Roma es bastante fácil encontrar lugares en los que comer muy bien a precios asequibles.

➕ ¿Dónde comer en Roma barato y bien?

En este artículo listamos 18 platos típicos de Roma y, por cada plato, indicamos un lugar donde comerlo.

Si este artículo sobre que comer en Roma te ha resultado cautivador, probablemente te interese echar un vistazo a este otro post sobre que comer en Nápoles, la capital de la gastronomía italiana.

¿Te ha gustado este viaje por la comida típica de Roma? Esperamos que esta lista de platos que comer en Roma te haya inspirado para saborear lo mejor de esta ciudad. Si es así, cuéntanos cual es el plato que más te inspira en los comentarios 😉

Compártelo

Comparte este post con tus amigos