Paella Catalana

Sin bien la versión valenciana de este típico plato español es la más conocida, también existen muchas otras variedades y una de ellas es la paella catalana.

COMPRA UNA BUENA PAELLERA

Paella Catalana

Receta de Viajero del GustoPlato: MainCocina: CatalanaDificultad: Medium
Raciones

4

raciones
Tiempos

1

hora 

10

minutos
Cocción

40

minutos
Calorias

420

kcal

La paella catalana es el resultado de la genialidad creativa del chef Quim Marqués del restaurante Suquet de l’Almirall que ha conseguido adaptar la clásica receta valenciana a la cultura gastronómica catalana. Empleando productos típicos catalanes, este reconocido chef ha conseguido dar un toque distintivo muy catalán a esta receta creando la paella catalana.
paella a la catalana

A pesar de los recelos de los valencianos, muy orgullosos y celosos de su receta nacional, los catalanes también han creado su propia receta de paella.

La paella catalana cuenta con una larga lista de ingredientes de las tierras catalanas: arroz del Delta del Ebro, costillas de cerdo del Montseny, longaniza de la Garriga, cigalas de la Barceloneta, ciruelas pasas, las alcachofas del Prat, etc… Todo un despliegue de productos que abarcan la entereza del territorio catalán.  

A diferencia de esta, la receta valenciana se elabora principalmente con productos de kilómetro cero (puedes verlo en wikipaella.org): es así como las variedades de esta son infinitamente mayores respecto a la paella catalana. Vamos a ver a continuación, como preparar una rica paella a la catalana paso a paso.

Ingredientes para la paella catalana

  • 320 gr de arroz bomba

  • 200 gr de pollo

  • 100 gr de costilla de cerdo

  • 100 gr de salchicha

  • 8 mejillones de roca

  • 8 ciruelas pasas sin hueso

  • 4 cigalas

  • 2 alcachofas(otoño-invierno) o 100 gr de guisantes

  • 2 dientes de ajo

  • 1 litro de caldo de pescado

  • 1 litro de caldo de pollo

  • 1 sepia mediana

  • 1 calamar mediano

  • 1 cebolla

  • 1 tomate maduro

  • 1 pimiento verde

  • 1 pimiento rojo

  • Azafrán

  • Aceite de oliva virgen extra

  • Pimienta negra

  • Sal

Como hacer una paella catalana

  • Salpimentar el pollo, la costilla de cerdo y las salchichas
  • Cortar la carne en trozos pequeños
  • Cortar la sepia en trozos pequeños
  • Cortar los pimientos en dados
  • Dorar toda la carne en la paella con un poco de aceite de oliva virgen extra, retirar y reservar
  • Dorar los calamares y las cigalas, retirar y reservar
  • Dorar la sepia, retirar y reservar
  • Picar la cebolla y los ajos finamente
  • Sofreír los ajos y la cebolla a fuego suave
  • Cuando estén dorados, añadir los pimientos al sofrito y continuar la cocción un par de minutos más
  • Añadir la sepia y el tomate rallado
  • Cuando el sofrito esté listo incorporar todas las carnes, así como las ciruelas y dejar a fuego sueva cinco minutos
  • Añadir el azafrán
  • Añadir el arroz y sofreír un par de minutos
  • Regar todo con los caldos de carne y pescado calientes
  • Añadir las verduras a la paella catalana, según temporada
  • Añadir la sepia, los calamares, las cigalas y los mejillones
  • Rectificar de sal y pimienta y listo

Notas

  • Idealmente la mejor paella catalana se prepara en fuego con leña, sin embargo, se puede preparar en fuego de gas o incluso en cocina de vitrocerámica eléctrica. Tan sólo habrá que ajustar los tiempos de cocción.
  • Lo ideal es preparar esta receta de paella catalana en una paella, sin embargo, se puede realizar en una cazuela o en una olla siguiendo el mismo consejo dado arriba: ajustar los tiempos de cocción.
  • Para que tu receta de paella catalana salga perfecta lo mejor es prestar mucha atención a tu plato ajustando la cocción en función de tus gustos.

También podría interesarte esto....
piazza en italia
Si hay algo que los italianos aman tanto como su fútbol y su vino, es ...
Leer Más
tour gastronomico por estados unidos
Estados Unidos es un crisol de culturas, y la cocina lo refleja. Desde hamburguesas y ...
Leer Más
temporada de las naranjas
Frecuentemente oímos a nutricionistas destacar la importancia de consumir frutas de temporada, es decir, aquellas ...
Leer Más

Compártelo

Comparte este post con tus amigos