Pavo de Acción de Gracias

Esta es la mejor receta de pavo de Acción de Gracias que contiene todo el sabor y la jugosidad que esperas del pavo perfecto de Thanksgiving.

No es necesario ponerlo en salmuera ni hilvanarlo. Con unos sencillos pasos tendrás una receta de pavo asado perfectamente dorado, jugoso y con un sabor increíble que impresionará a tu familia y a tus invitados. Esta receta de pavo asado es realmente muy fácil de hacer.

Reglas de oro para cocinar un buen pavo de Acción de Gracias

pavo de Acción de Gracias

La verdadera CLAVE para hornear un pavo de Acción de Gracias perfecto es no cocinarlo en exceso; eso es lo que reseca la carne, ¡y lo que quieres es trinchar un pavo jugoso el día de Acción de Gracias!  Así que planifica con antelación para conseguir el tiempo adecuado.

Vamos a repasar lo básico, lo que hay que hacer y lo que no hay que hacer, para saber cómo cocinar un pavo de Acción de Gracias.

Qué tamaño de pavo comprar para la cena de Thanksgiving

Lo primero es lo primero: Compra aproximadamente 600 gr de pavo por persona. Así que, si vas a preparar tu pavo asado para 6 personas, compra al menos un pavo de 3,5 kg.

No pongas el pavo en salmuera

Si compras un pavo de alta calidad, ponerlo en salmuera es un paso innecesario. Puedes hacerlo si quieres, pero puedes conseguir un pavo delicioso sin ponerle salmuera. Sin embargo, si el pavo es salvaje, deberías ponerlo en salmuera la noche anterior para asegurarse de que estará más sabroso.

No hilvanes el pavo

No es necesario hilvanar el pavo para que quede bien dorado. Además, requiere que abras constantemente el horno, lo que hace que éste pierda calor y que el pavo tarde más en cocinarse, lo que puede provocar que se reseque. Al untar una mezcla de mantequilla y hierbas sobre la piel exterior e interior del pavo, te asegurarás de que la piel se dore de forma excelente y tenga un sabor increíble.

No cocines el relleno dentro del pavo

Si intentas poner el relleno o el aderezo dentro de la cavidad del ave, el pavo estará demasiado cocido para cuando el relleno alcance una temperatura óptima para comer. En su lugar, cocina el relleno en una cazuela. 

Puedes rellenar la cavidad del pavo con cosas que le den sabor: sal y pimienta y cualquier mezcla de cebolla, manzana, zanahorias, apio o cítricos.

Prueba el pavo con un termómetro

La única manera de saber realmente si el pavo está cocido (75ºC), es utilizando un termómetro de cocina.

Haz la prueba justo después de sacarlo del horno; si alcanza los 75ºC, lo sacas y lo cubres con papel de aluminio. Seguirá cocinándose dentro de la cubierta de papel de aluminio.

Después de sacar el pavo de acción de gracias del horno, déjalo reposar por lo menos 15 minutos, o hasta 40 minutos (eso te da algo de tiempo extra si necesitas hornear o calentar algo más en el horno).

Si vas a utilizar el jugo para la salsa, saca el pavo de la sartén y colócalo en una tabla de cortar y cúbrelo con papel de aluminio mientras descansa allí. Si no vas a utilizar los jugos, deja el pavo en la sartén y cúbrelo con papel de aluminio.

Pavo de Acción de Gracias

Receta de Viajero del GustoCocina: AmericanDificultad: Fácil
Raciones

6

raciones
Calorías

480

kcal
Total time

3

horas 

20

minutos

Esta receta no sólo es la forma más sencilla de cocinar un pavo de Acción de Gracias, sino que también produce un pavo magnífico, súper jugoso y perfectamente cocinado.

Ingredientes

  • 1 pavo de 3,5 o 4 kg

  • Mantequilla

  • 1 Cebolla

  • 1 Apio

  • 2 Manzanas

  • 1 Ajo

  • 1 Limón

  • Salvia

  • Tomillo

  • Romero

  • Sal

  • Pimienta negra

Como hacer

  • Limpia bien el pavo
  • Seca el pavo con una toalla de papel. Al eliminar la humedad sobrante, la piel queda más crujiente.
  • continuación, sazona el interior del pavo generosamente con sal y pimienta.
  • Rellena la cavidad con cebolla cortada en cuartos, limón en rodajas y ramitas de hierbas frescas.
  • Prepara la mantequilla de hierbas mezclando la mantequilla ablandada, el ajo, la sal, la pimienta, el romero y el tomillo en un bol pequeño.
  • Unta la mantequilla de hierbas por todas partes
  • Coloca el pavo en una bandeja para asar o sobre una cama de verduras (o ambas cosas).
  • Hornear a 160º durante unas 2 horas y media, hasta que la piel esté perfectamente dorada y la carne se cocine de forma uniforme, sin dejar que se seque demasiado. Mide la temperatura del pavo: tiene que estar a 75°C, en su punto.

Problemas frecuentes en la preparación del Pavo de Acción de Gracias

¿Por qué no se pega la mantequilla al pavo?

Es posible que tu pavo se esté condensando o que la mantequilla esté demasiado fría y firme. Asegúrate de que tu pavo ha estado a temperatura ambiente durante una hora y pásalo por papel de cocina para eliminar la humedad. También puedes ablandar la mantequilla de 5 a 10 segundos en el microondas, entonces debería extenderse fácilmente.

¿Qué pasa si mi pavo se está cocinando más rápido de lo esperado y ya está a 75°C?

Si has comprobado la temperatura en la parte más gruesa de la pechuga y el muslo y está a 75°C, entonces está bien cocido. Si no está lo suficientemente dorado, siempre puedes usar el modo grill de tu horno durante un par de minutos.

¿Qué pasa si la piel de mi pavo se quema, pero aún no está hecho por dentro?

Baja la temperatura de tu horno y cúbrelo con papel de aluminio. Además, te recomiendo que compres un termómetro de horno para comprobar tu horno.

¿Y si la parte superior de la piel de la pechuga se está dorando más rápido que el resto?

Asegúrate de que tu pavo de Acción de Gracias no está colocado demasiado alto en el horno. Si puedes, baje la bandeja. Luego, cubre sólo la parte aún más cruda con papel de aluminio.

También podría interesarte esto....
piazza en italia
Si hay algo que los italianos aman tanto como su fútbol y su vino, es ...
Leer Más
tour gastronomico por estados unidos
Estados Unidos es un crisol de culturas, y la cocina lo refleja. Desde hamburguesas y ...
Leer Más
temporada de las naranjas
Frecuentemente oímos a nutricionistas destacar la importancia de consumir frutas de temporada, es decir, aquellas ...
Leer Más

Compártelo

Comparte este post con tus amigos