## Qué te contamos en el post: Enoturismo ##
- 1 Las bodegas de degustación del enoturismo
- 2 Los 16 mejores destinos del vino en el mundo
- 2.1 Valle de Okanagan, Columbia
- 2.2 La Rioja, España
- 2.3 Burdeos, Francia
- 2.4 Danubio, Austria
- 2.5 Stellenbosch, Sudáfrica
- 2.6 Lagos Finger, Nueva York
- 2.7 Mendoza, Argentina
- 2.8 Toscana, Italia
- 2.9 Puglia, Italia
- 2.10 Ciudad del Cabo, Sudáfrica
- 2.11 Napa y Sonoma, California
- 2.12 Valle de los Viñedos, Brasil
- 2.13 Valle del Duero, Portugal
- 2.14 Barcelona, España
- 2.15 Yarra Valley, Australia
- 2.16 Hunter Valley, Nueva Gales del Sur, Australia
- 3 4 destinos de enoturismo sorprendentes y alternativos
El enoturismo o turismo del vino se define como aquel tipo de turismo cuyo propósito es o incluye la degustación, el consumo o la compra de vino, a menudo cerca de su centro de producción. El turismo del vino puede consistir en visitas a bodegas, viñedos y restaurantes, ofreciendo asimismo rutas de vino organizadas, festivales de vino u otros eventos especiales.
Muchas regiones vinícolas de todo el mundo han encontrado económicamente beneficioso promover este tipo de turismo; en consecuencia, las asociaciones y los demás productores de la industria han desarrollado su hospitalidad en las regiones vitivinícolas para promover este tipo de turismo y así atraer a un nuevo público.
Esto es cierto no sólo para los productores del viejo continente como España, Portugal, Hungría, Francia o Italia, sino también para las denominadas regiones de vino de Sudamérica con Argentina y Chile (ver este post sobre enoturismo en Chile), África con Sudáfrica o Australia y Estados Unidos. En estas regiones, el enoturismo juega un papel importante en la publicidad de sus productos.
En Argentina, por ejemplo, la provincia de Mendoza se está convirtiendo en uno de los destinos turísticos del país como pasos de vinos argentinos a obtener el reconocimiento internacional. Del mismo modo, el Centro Nacional del Vino de Australia muestra la industria del vino de Australia, y visitantes de todo el mundo visitan el norte de California Wine Country.
Las bodegas de degustación del enoturismo
Las bodegas de degustación ya no son simplemente sedes para degustar y comprar vino. Muchos ofrecen una experiencia turística completa incluyendo servicios tales como restaurantes, alojamiento, excursiones, instalaciones de picnic y actividades de ocio. Las salas de degustación es un lugar donde los visitantes pueden interactuar con el producto, el enólogo y experiencia de primera mano, la rica diversidad que la región del vino tiene para ofrecer.
La sala de degustación es simplemente una interfaz esencial entre la marca y los clientes, sin pasar por los canales de venta tradicionales y permitiendo el desarrollo de una relación directa. Con este objetivo en mente, se pueden ofrecer servicios que satisfagan las expectativas de los visitantes.
Una experiencia diferente de turismo
Es muy importante conseguir una impresión positiva y duradera de una visita a la sala de degustación. Hay muchas maneras de evocar la memoria de los visitantes, de los vinos de sí mismos, el personal, la comida que se ofrecen, las características arquitectónicas de una bodega que funciona.
Por ello, la sala de degustación es una interfaz esencial entre la marca y el cliente, consiguiendo que funcione a tu favor. Las salas de degustación ya no sólo ofrecen un lugar para degustar y comprar vino que pueden ofrecer comida, alojamiento, excursiones, comida y ambiente campestre.
El enoturismo como evolución del turismo rural
Con el paso del tiempo, el turismo rural dio una vuelta de timón a su situación. Hace no tantos años, de repente, empezaron a proliferar casas de campo restauradas, antiguos edificios rehabilitados, etc. Estos dieron lugar a los actuales hoteles boutique u hoteles con encanto. E insistimos, tiene mucho sentido. En la actualidad, dominada por la revolución de las redes sociales e internet, nunca tuvo tanta veracidad el dicho de vale más una imagen que mil palabras. Ahora ya no sólo buscamos una cama cómoda donde dormir. Queremos mostrar a la gente que estamos en un sitio único y singular, viviendo experiencias maravillosas.
En este contexto el enoturismo sigue creciendo porque es la continuación de este proceso evolutivo. Muchas bodegas están haciendo inversiones en sus instalaciones para ofrecer unas cuantas habitaciones a modo de hotel, de manera que se permita a los huéspedes vivir unas vacaciones únicas. Como suelen estar en lugares apartados en el campo o rodeadas de viñedos, siempre son una delicia para los amantes del turismo rural, desde los cuales hacer excursiones o todo tipo de rutas.
Los 16 mejores destinos del vino en el mundo
Ir a una cata de vinos es una manera diferente y encantadora de pasar el día o un fin de semana diferentes. Resulta, al final, una experiencia tan agradable que la cata de vinos se ha convertido en unas vacaciones en sí mismas.
Como imaginarás, el enoturismo se ha incrementado en los últimos 10 años y muchas bodegas de todo el mundo ahora ofrecen exquisitas catas de degustación con vistas panorámicas de viñedos, cenas de degustación de vinos y visitas a los viñedos y bodegas.
El vino es una bebida maravillosa. Es el complemento perfecto para una comida, y una gran manera de relajarse después de un día de turismo. Imagínate degustar una copa mientras ves el sol al caer colinas de viñedos. Ahora imagínate hacerlo todos los días durante una semana o más tiempo.
Regiones vinícolas como Napa y Sonoma en California y Burdeos y Borgoña en Francia son los destinos de cata bien conocidos. Más recientemente, sin embargo, las áreas alrededor de los Estados Unidos, Sudáfrica, Canadá y Australia han entrado en el ranking de destinos de cata de vinos. Es por eso que hemos elaborado una lista de los 10 mejores destinos de enoturismo en el Mundo.
Valle de Okanagan, Columbia
En la frontera entre Canadá y Estados Unidos, se encuentra un centro de la viticultura de la región en Penticton, más allá de las orillas del lago Okanagan y las montañas de ernon. Más de 60 variedades de uva se cultivan aquí, incluyendo Merlot, Cabernet Franc, Pinot Noir, Riesling, Pinot Gris, Chardonnay, así como una gran variedad de vinos de frutas.
Los vinos de Okanagan son realmente excepcionales, y Penticton es un excelente lugar para comenzar un tour de degustación de las más de 100 bodegas de la región.
La Rioja, España
Una mezcla perfecta entre historia ibérica, impresionantes paisajes, buena comida y vinos brillantes: ¡Bienvenidos a la mejor región vinícola de España! Situado al noreste del país a lo largo del río Ebro, protegida al norte por la Cordillera Cantábrica, La Rioja cuenta con siglos de historia del vino: la producción se inició a gran escala cuando, en el siglo XIX, cuando el vino francés cruzó los Pirineos para escapar de la epidemia de peste y se establecieron en esta área. Aquí puedes saber más sobre el enoturismo en la Rioja. Mira este post para saber más sobre enoturismo en España.
Burdeos, Francia
Burdeos es una de las regiones productoras de vinos más respetadas en el mundo: desde deliciosos vinos de mesa a algunas de las botellas más caras y prestigiosas del mundo.
Además, podrás aprovechar para conocer de esta elegante ciudad con sus iglesias góticas y bodegas que datan del siglo XVIII para la degustación; con ello, te verás recompensado con los vinos de los viñedos verdes de los castillos como St-Emilion, Graves y Médoc. Mira este post para saber más sobre enoturismo en Francia.
Danubio, Austria
Las principales regiones vitivinícolas de Wachau, Kremstal, Traisental, Kamptal y Wagram alinean en las verdes orillas del Danubio Azul, con viñedos en terrazas y bosques intactos salpicados de castillos majestuosos. Las tradiciones históricas para vivir y campiña para explorar, incluyendo una copa de vino y la otra, en coche, tren, barco, bicicleta o a pie.
Stellenbosch, Sudáfrica
En el Cabo de África del Sur, la ciudad de Stellenbosch es la que cuenta con el mayor número de bodegas, donde se mantiene sobre todo Cabernet Sauvignon. Además de pasear en las montañas cubiertas de viñedos, podrás descubrir los tesoros artísticos y hacer senderismo.
Lagos Finger, Nueva York
Los lagos Finger se encuentran en la región productora de vino más grande de Nueva York, y que cuenta con más de 100 bodegas con colinas panorámicas alrededor de los lagos.
Las salas de degustación son innumerables y podrás probar variedades como Chardonnay, Pinot Noir, Vidal en blanco y Riesling. Comienza tu recorrido por la región, con una parada en el Wine & Culinary Center de Nueva York, que ofrece degustaciones de vino y de información sobre la región.
Mendoza, Argentina
En los últimos años, Argentina se ha consolidado como una de las mejores regiones vinícolas, conocida por su excepcional Malbec, así como decente Cabernet Sauvignon y Syrah. Muchas bodegas de Mendoza ofrecen degustaciones, cenas después de la cata de vinos y visitas. Sin embargo, hay que reservar con antelación, ya que casi todas las bodegas requieren de reserva anticipada.
👉 Ver los mejores Vinos de Argentina
Toscana, Italia
¡La Toscana es la región por excelencia del vino! Chianti es la primera palabra que viene a la mente, el vino tinto (¿sabias que existen vinos tintos dulces?) que combina perfectamente con carnes y pastas. En medio de las suaves colinas de la Toscana, llenas de casas medievales y castillos, encontrarás hectáreas de campos de uva con bodegas abiertas para visitas y degustaciones.
Ésta es la cultura del viejo continente del vino en su máxima expresión: los viticultores todavía aplastan las uvas con los pies y el vino se almacena en largas bodegas, sótanos abovedados y tallados directamente de la roca. .
Si te gusta la idea de saborear lo mejor de esta tierra quizás te interese echar un vistazo a este artículo sobre rutas del vino en la Toscana.
Otra zona italiana, quizás algo menos conocida en el extranjero, pero sin duda muy famosa para sus exquisitos vinos es el Oltrepó, zona de producción de algunos de los mejores vinos tintos italianos.
Puglia, Italia
La arquitectura única de los Trulli, los deliciosos platos regionales, las hermosas playas y los lugares de interés histórico y cultural crean una mezcla irresistible que lo conquista y arregla todo. ¿Qué hay mejor que comer pescado fresco mirando el mar y disfrutar de una copa del mejor Primitivo di Manduria?
Ciudad del Cabo, Sudáfrica
Ciudad del Cabo es una ciudad donde el suelo fértil y un clima moderado permite a los productores producir fina Sauvignon Blanc, Chardonnay, Cabernet Sauvignon, Shiraz, y Pinot Noir.
Además, los vinos sudafricanos han aumentado su popularidad en las últimas décadas, y la región está bien preparada para acoger al enoturismo.
Te aconsejamos que visites Groot Constantia, una de las más famosas y antiguas explotaciones vitivinícolas de la región; los vinos aquí son espectaculares, y las vistas son impresionantes. Otras rutas del vino para visitar son Stellenbosch, Paarl y Franschhoek.
Napa y Sonoma, California
Napa Valley ha sido durante mucho tiempo la región degustación de vino más popular en los Estados Unidos, atrayendo a más de 4 millones de visitantes cada año.
Los vinos de clase mundial de la región cosechan elogios internacionales, y la mayoría de sus más de 450 bodegas están abiertas para catas de vino. La región produce una variedad de vinos, incluyendo Cabernet Sauvignon, Merlot, Cabernet Franc, Pinot Noir, Zinfandel, Chardonnay y Sauvignon Blanc. También encontrará pueblos con encanto, excelentes restaurantes, hoteles con bodega, balnearios, rutas del vino, y un montón de actividades al aire libre.
Valle de los Viñedos, Brasil
La más famosa zona productora de vino del país brasileño, ha estado particularmente influenciado por la fuerte inmigración italiana de finales de los 800. Tal vez por eso sus colinas, que cubren el 90% de la producción brasileña, que recuerda a los nacidos en el que el Barolo, Piamonte. Aquí, sin embargo, crecen las uvas que produce Riesling, Merlot, Teroldego y Malvasia.
Valle del Duero, Portugal
Sin lugar a dudas, la región vinícola más bella del mundo. Las magníficas montañas y viñedos en terrazas que se elevan por encima del plácido río Duero, parecen cubrir la naturaleza que los rodea, y son un espectáculo que hará que te enamores, gracias a la tranquilidad del pasado que aún respira.
👉 Ver los mejores Vinos de Portugal
Barcelona, España
En el mar Mediterráneo, la cosmopolita Barcelona ofrece descubrimientos gastronómicos y enoturisticos sin iguales, entre su mezcla de arquitectura gótica y moderna. La ciudad es también la capital de Cataluña, una región no sólo es famosa por su cocina catalana, sino también por sus vinos blancos secos, rojos, su espumoso cava asi como por el enoturismo. España es, tradicionalmente, uno de los mejores destinos para el enoturismo: un claor ejemplo son las bodegas de Ibiza.
Yarra Valley, Australia
A una hora de Melbourne, el valle de Yarra está rodeado de paisaje lleno de pueblos encantadores, tiendas de artesanías, restaurantes, y muchas bodegas ideales para el enoturismo.
Chardonnay, Pinot Noir, Syrah y son las principales variedades, pero la zona también es conocida por sus vinos clásicos espumosos. Las principales ciudades de la región son Yarra Glen, Healesville, y Warburton. Entre las paradas de degustación, usted será recompensado con un paisaje fantástico.
Hunter Valley, Nueva Gales del Sur, Australia
El Valle de Hunter está en una ubicación perfecta para hacer turismo de vino, a sólo un par de horas en coche de Sydney, por lo que está bien comunicado por una red de autobuses. Encontrarás espacios abiertos y vistas interminables para relajar la mente y vinos fabulosos que se encuentran entre los mejores del mundo.
El enoturismo es una mezcla agradable entre el descubrimiento de nuevos destinos de viaje y el hallazgo de nuevas sensaciones enológicas, que se aprecian aún más porque se combinan con los lugares donde esos fantásticos productos de la tierra fueron cultivados, trabajados y embotellados.
Y es que, como es sabido, 3 son los países que, tradicionalmente, son destinos enoturísticos: Francia, Italia y España. Sin embargo, no son sólo esos tres países los que pueden ofrecer bonitas y placenteras sensaciones vinculadas con el vino. Hay muchos más países que pueden ofrecer interesantes opciones en cuanto a turismo del vino. Aquí proponemos algunos destinos de enoturismo alternativos repartidos por el mundo que sorprenderán a más de uno y hará las delicias de muchos más.
4 destinos de enoturismo sorprendentes y alternativos
Enoturismo en Dinamarca
Empecemos por un país del que no esperamos una gran vocación vinícola: Dinamarca. Sin embargo, desde la periferia rural de la capital Copenhague hasta las islas del Mar Báltico, vides como Solaris, Sauvignon Blanc, Riesling y Silvaner, por nombrar sólo los blancos, se vieron muy favorecidos por la reactivación del vino danés por mano del restaurante Noma, que fue galardonado varios años con el título de mejor restaurante del mundo, compitiendo con nombres tan conocidos como el Bulli de Ferrán Adría o el Celler de Can Roca de los hermanos Roca. Uno de los principales productos de las vides danesas proviene de la pequeña isla de Lille y se llama Lilleo vin arwen, pero la producción es limitada y ganar una botella no es fácil.
Enoturismo en Reunión
La Isla Francesa de Reunión, uno de los territorios de ultramar del país galo, se encuentra en el Océano Índico no lejos de Madagascar. Cuenta con un suelo volcánico y la tradición vinícola de Francia y logra producir muy buenos vinos gracias a las laderas de la montaña llamada Cilaos. Malbec, pinot noir, gamay, chenin y verdelho son los únicos vinos franceses producidos en el hemisferio sur.
Enoturismo en Moldova
Moldavia o Moldova, la ex república soviética que detiene el poco envidiable título de país más pobre de Europa, fue, hasta hace poco, el proveedor oficial de vino de la vecina Rusia. Hace poco se prohibió la importación de sus vinos por la presencia de sustancias anormales en el equivalente local del coñac. Excepto este pequeño incidente, el suelo de Moldova parece ser particularmente rico y fértil: precisamente en esas áreas se encuentra la bodega más grande del mundo, que cuenta en sus bodegas con 1,3 millones de botellas, conservadas en las galerías de antiguas minas que se desarrollan por debajo de la ciudad.
Enoturismo en México
En la península de Baja California se produce un vino excelente, es en el Valle de Guadalupe donde se encuentra el 90% de la producción del vino mexicano. Aunque parezca sorprendente y no lo habrías imaginado nunca, es México el principal país del continente americano en cuanto a producción vinícola. Aunque el enoturismo en la zona no está totalmente desarrollado, aquí te proponemos esta ruta del vino en Ensenada.
No todos los países del mundo son productores y consumidores de vino. Por ejemplo la gran mayoría de paises árabes son muy restrictivos en cuanto al consumo de bebidas alcoholicas. Sin embargo, todos los paises cuenta con una bebida nacional por lo menos. Un ejemplo de ello es Turquia: descubre aquí cual es la bebida turca típica, más allá del vino.
Puedes encontrar más información sobre vinos de todo el mundo en la página dedicada a los vinos. ¡Esperamos que te haya gustado!